• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Cambios Modic en la resonancia magnética

noviembre 2, 2017 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

En la resonancia magnética de la columna podemos ver las diferentes estructuras que la componen. Lo más conocido son las hernias discales pero podemos ver mucho más. Uno de los hallazgos que podemos encontrar con frecuencia en lesiones degenerativas de la espalda son los cambios Modic. Estos cambios están muy ligados al dolor lumbar. Vamos a ver en qué consisten.

¿Qué son los cambios Modic?

Los cambios Modic son en definitiva alteraciones en la intensidad de la señal en la resonancia magnética que detectamos en la vértebra al realizar esta prueba. En concreto son cambios de señal en los platillos vertebrales y las zonas que están por debajo de estas. Si nos fijamos en el cuerpo de una vértebra, las partes de arriba y abajo se articulan con el disco intervertebral que lo separa de la siguiente vértebra. A esta zona del cuerpo vertebral se le llama platillo vertebral.

Hablamos de alteración de la señal porque son imágenes que no se ven en vértebras sanas. Estos hallazgos nos dicen que algo no está bien. Hay diferentes tipos de cambios Modic como ahora veremos y con significado distinto.

Tipos de cambios Modic

– Cambios Modic tipo I. Las imágenes corresponden a una inflamación en el hueso del cuerpo vertebral, lo que llamamos edema óseo. Técnicamente vemos una señal hipointensa en T1 e hipertensa en T2. Este edema óseo puede deberse a mircroroturas de la estructura interna del hueso de la vértebra.

– Cambios Modic Tipo II. Esta imagen refleja la pérdida de mineralización del hueso y la presencia de grasa sustituyéndolo en el hueso. En este caso vemos una señal hipertensa tanto en T1 como en T2.

– Cambios Modic Tipo III. Este es un tipo mucho más raro y que corresponde a la esclerosis del hueso que está por debajo de los platillos vertebrales. La señal es hipointensa tanto en T1 como en T2.

Diagnósticos que se pueden confundir con cambios Modic

Una infección o un tumor podría dar imágenes como las que vemos en los cambios Modic. Dicho esto, tienen algunas características diferentes que nos sirven a los médicos para distinguirlas. Una infección, por ejemplo, también provoca edema en los tejidos que rodean a las vértebras, como es la musculatura o la región epidural. Además se produce un daño en los platillos vertebrales y erosiones en el propio cuerpo vertebral.

El tipo de tumor maligno más frecuente en la columna es la metástasis. Esto puede producir imágenes similares pero no afectan a la estructura del disco por lo que se suelen diferenciar de los cambios tipo Modic.

¿En qué parte de la columna se producen los cambios Modic?

Los cambios Modic los podemos encontrar a lo largo de toda la columna. Pueden aparecer en la columna cervical, torácica o lumbar. Lo habitual es verlos en la zona lumbar porque es la región en la que más se relacionan con la presencia de dolor. En la columna dorsal es muy raro encontrar estos hallazgos.

¿Cómo evolucionan los cambios Modic?

Los cambios Modic tipo I demuestran una inflamación y un sufrimiento de los platillos vertebrales. Esto genera dolor y traduce que hay una inestabilidad en el segmento afectado. Esta  inflamación hace que si se opera el disco puede no solucionarse el dolor y fracasar la cirugía.

La evolución natural de un cambio Modic tipo I es que pase a formar un cambio Modic tipo II. Se sabe que es un proceso que dura de 18 a 24 meses. Cuando este tipo de cambios requieren cirugía, se suele optar por una artrodesis del segmento afectado por todo lo comentado. Hay que decir que, si desaparece el motivo de la inestabilidad, los cambios Modic tipo I pueden desaparecen.

Filed Under: Anatomía y fisiología

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR