La resonancia magnética (RMN) es una técnica de imagen muy utilizada para valorar las lesiones de espalda. El paciente en general tiene mucha confianza en esta prueba porque “se ve lo que hay” pero, ¿lo que se ve nos dice lo que padecemos? En SportsMedicineNI han elaborado una infografía que resume el resultado de dos publicaciones médicas que revelan datos muy … [Read more...] about La resonancia magnética en personas sanas
Pruebas y exploraciones médicas
Trendelenburg en la lesión de raíz L5
El Trendelenburg es un test que nos sirve para evaluar si hay una debilidad en el músculo glúteo medio. La raíz L5 es la encargada principal de mover este músculo y de forma indirecta estamos valorando la salud de esta raíz. Vamos a ver en que consiste todo esto. La función del glúteo medio El glúteo medio es un músculo que salta de la pelvis a la zona lateral del fémur … [Read more...] about Trendelenburg en la lesión de raíz L5
Densitometría ósea (DEXA o DXA)
La densitometría es una prueba médica que nos permite analizar la cantidad de masa mineral ósea que tenemos en los huesos del cuerpo. Todo esto parecen palabras complicadas pero ahora lo voy a explicar de forma fácil además de contar cómo interpretar los resultados de esta prueba. Qué es la densidad mineral ósea o masa ósea La palabra “ósea” es sinónimo de hueso y la masa … [Read more...] about Densitometría ósea (DEXA o DXA)
Test de sentado a de pie sobre una pierna
En un post anterior hablábamos de las hernias discales que afectaban a las raíces altas de la columna lumbar. En estos casos hablábamos de cruralgia, al contrario que en las raíces bajas que producen la famosa ciática. Explicábamos lo difícil que es detectar estas lesiones en ocasiones. Hoy vamos a explicar el test de sentado a de pie sobre una pierna y lo que nos puede aportar … [Read more...] about Test de sentado a de pie sobre una pierna
Lasègue invertido y test de Nachlas
En dos posts recientes hemos hablado del plexo lumbosacro y de cómo las lesiones lumbares altas producen cruralgia y no ciática. En este último post destacábamos las dificultades en realizar un correcto diagnóstico de esta lesión. Para valorar la ciática utilizábamos la maniobra de Lasègue. En el caso de la cruralgia se utiliza un test con ciertas similitudes al que llamamos … [Read more...] about Lasègue invertido y test de Nachlas