• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Trendelenburg en la lesión de raíz L5

mayo 30, 2018 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

Trendelenburg en la lesión de raíz L5

El Trendelenburg es un test que nos sirve para evaluar si hay una debilidad en el músculo glúteo medio. La raíz L5 es la encargada principal de mover este músculo y de forma indirecta estamos valorando la salud de esta raíz. Vamos a ver en que consiste todo esto.

La función del glúteo medio

El glúteo medio es un músculo que salta de la pelvis a la zona lateral del fémur como podemos ver en la foto inicial del post. La función de este músculo se puede resumir en dos situaciones básicas.

– Cuando la pierna está en el aire, sin apoyar en el suelo. En esta situación el glúteo medio se encarga de realizar una abducción de la articulación de la cadera como vemos en la foto. Toda la pierna se mueve hacia el lateral. Sería el gesto que realiza un perro para orinar para que nos entendamos.

– Si tenemos el pie apoyado en el suelo y contraemos el glúteo medio, moveremos la pelvis hacia este lado. De esta forma desciende la pelvis en el lado de apoyo y asciende la pelvis en el contrario. Esto lo podemos ver en la foto de debajo y lo explicaremos mejor en el siguiente apartado. 

El test de Trendelenburg

El test de Trendelenburg consiste en pedir al paciente que se ponga de pie sobre una sola pierna. Si nos fijamos en lo que hace la pelvis podemos ver si hay una debilidad de este músculo. Vamos a ver dos ejemplos:

En este caso vemos como la pelvis se eleva al levantar la pierna gracias a la acción del glúteo medio de la pierna apoyada. Esto es lo normal y lo que podemos ver en una persona sana que realiza este gesto. A este resultado lo llamaríamos Trendelenburg negativo.

Si al levantar la pierna, el glúteo medio del otro lado no tiene fuerza suficiente para levantar la pelvis, vemos como desciende. Esto provoca que nos desequilibremos y que tendamos a caernos hacia el lado de la pierna que hemos levantado. Para compensar este desequilibrio es frecuente que la persona incline todo el cuerpo hacia el lado contrario. Esto correspondería a un Trendelenburg positivo.

La raíz L5

Con el test de Trendelenburg estamos evaluando el glúteo medio. Para que el test tenga significado tiene que estar en un contexto. Este músculo puede estar dañado por muchos motivos. Un lesión muscular o tendinosa podría inhibir su función o por una lesión neurológica a otro nivel que no sea la raíz, por poner algunos ejemplos.

Si tenemos una persona con una hernia discal que está comprimiendo la raíz L5, podemos realizar este test. Si vemos una debilidad del glúteo medio podemos sospechar que la raíz está sufriendo una daño en su fibras motoras.

Este test, en definitiva, es una herramienta más que puede ser muy útil para ayudarnos en la exploración pero que no nos dará un diagnóstico por sí sola.

Filed Under: Pruebas y exploraciones médicas

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR