• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Dolor de cuello

Esta sección consiste en una guía estructurada de todos los contenidos de la web referentes al dolor de  cuello para que podamos encontrar lo que nos interesa de forma más sencilla. Podemos hacer click sobre los títulos y nos enviará de forma directa al artículo o post que habla sobre el tema.

 

Anatomía y fisiología

– Anatomía general de la columna vertebral (la espalda y el cuello).

– El disco intervertebral y la hernia discal.

– Maniobra de Valsalva.

– Tengo dolor, ¿será el cambio de tiempo?

– Contractura muscular.

– La recuperación del nervio que ha sufrido un daño.

– Los músculos del cuello.

– Crujidos, chasquidos y otros ruidos en el cuello.

– El agujero de conjunción.

– Dolor neuropático en las lesiones de espalda.

– Alteraciones de la sensibilidad en una hernia discal.

– La alimentación del nervio y la doble compresión. 

– Áreas sensitivas (dermatomas).

– La dificultad de mejorar una musculatura debilitada. 

– Cadenas cinéticas. 

– Plexo braquial. 

– Las raíces nerviosas de la columna dorsal.

– Movilidad y particularidades de la columna dorsal.

– ¿Las hernias se reabsorben y se curan solas?

– Beber agua y la salud.

– La articulación temporomandibular (ATM) y el cuello.

– Axis o vértebra C2 del cuello.

– La sensibilidad en brazos y piernas. 

– Motoneuronas y nervios motores. 

 

Exploraciones médicas en la consulta

– Explorar la fuerza de los brazos.

– ¿Por qué se golpea con un martillo para los reflejos?

– Los reflejos osteotendinosos en las lesiones cervicales.

 

Enfermedades y lesiones del cuello

– Esguince cervical tras sufrir un accidente de coche.

– Mareo y el cuello.

– Artrosis.

– Artrosis cervical.

– Lesión degenerativa.

– Dolor cervical irradiado por el brazo (cervicobraquialgia).

– Dolor de cabeza debido al cuello. 

– Discitis y osteomielitis vertebral.

– Dolor de hombro y el cuello.

– Hipotiroidismo.

– Dolor de cuello y Arnold Chiari. 

– Riesgo de lesión medular en niños.

– Fractura del ahorcado.

– Fusión de vértebras cervicales. Klippel-Feil.

– Latigazo cervical o cuponazo cervical.

– Protrusión discal.

– Defectos del tubo neural.

– Hernia discal cervical.

– Espondilitis Anquilosante (EA).

– Lesión de la raíz C7. 

– Rectificación cervical.

– Siringomielia.

– Tumor de Pancoast.

– Signo de Lhermitte. Calambre por la espalda.

– Síndrome del desfiladero torácico.

– Angioma vertebral.

– Se me duermen las manos. ¿Que puede ser?

– Qué ocurre con el músculo cuando se daña el nervio.

– Osteoma osteoide en la columna. 

– Tortícolis congénita.

– Enfermedad de Paget.

– Fractura de apófisis espinosa cervical

– Déficit de vitamina B12 y afectación neurológica.

– Déficit de cobre y síntomas neurológicos. 

– La sensibilización central en lesiones de espalda.

– Tengo rigidez en el cuello, ¿puede ser por meningitis?

– Lesión de la raíz C6. 

– Síndrome de Horner y hernia discal.

– Quiste óseo aneurismático.

– Hernia discal dorsal. 

– Causas de dolor dorsal (parte media de la espalda).

– Os odontoideum.

– Pérdida de movilidad en el cuello.

 

Higiene postural y hábitos saludables para prevenir lesiones de cuello

Es importante conocer todo aquello que nos hace daño al cuello. Si no sabemos hacer lo correcto, no habrá tratamientos en el mundo que nos libren de dolor. En estos artículos pretendemos explicar cómo funciona el cuello y la manera correcta de cuidarlo.

– Los peligros de la extensión cervical en los ejercicios cervicales.

– Las posturas al ordenador. Todos pensamos que sabemos cómo sentarnos correctamente al ordenador pero a día de hoy no he visto a nadie que lo haga correctamente. En muchos sitios nos cuentan cómo son las posturas correctas pero no nos dan las explicaciones  y las puntualizaciones fundamentales para evitar el dolor de cuello.

– Silla de oficina adecuada. Para poder aplicar los consejos posturales al ordenador es fundamental sentarnos en una silla que cumpla unos requisitos mínimos.

– Sillas de oficina. 

– Posturas en el sofá. Todos en casa tenemos un estupendo sofá en el que caemos rendidos siempre que podemos. Lo que parece una actividad de descanso se puede convertir en una trampa para el cuello. Si queremos evitar el dolor de cuello debemos evitar ciertos hábitos. Aquí entenderéis cómo evitar el dolor de cuello en el sofá.

– La almohada de la cama. Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo en la cama. Está claro que lo que hacemos durante este tiempo tiene mucha importancia y una almohada adecuada nos puede evitar el dolor de cuello.

– Mirar hacia arriba.

– El collarín tras una lesión cervical.

– Beber de un vaso y dolor de cuello.

– El lavabo de la peluquería.

– El coche y el dolor de espalda.

– ¿La tos puede producir una hernia discal?

– Amamantar correctamente a nuestro bebé nos evitará problemas de cuello.

– Posturas mantenidas.

– Como levantarse de la cama.

– La factura que paga la espalda y el cuello.

– Andar en moto y dolor de cuello.

– El concepto de sobreesfuerzo

– El cuello en la playa

– Gestos cotidianos pueden provocar dolor crónico.

Hay muchas tareas que todos hacemos en el hogar que pueden perjudicar el cuello. Hablaremos progresivamente de todas ellas:

– Planchar sin dolor. 

– La ducha.

– Dolor de cuello por el móvil (text neck).

 

El deporte y el cuello

Son muchas las dudas que tienen los pacientes acerca de la idoniedad de cada deporte en las dolencias del cuello.

– La natación en el dolor de cuello.

– Entrenamiento muscular.

– Edad y ejercicio.

– Entrenamiento con dolor. 

– El ejercicio como antidepresivo.

– El gimnasio para la espalda y el cuello.

– Calentar y estirar antes de entrenar.

– Boxeo, problemas cervicales y dolor de cabeza.

 

Profesiones

– El pintor.

– Administrativo.

– Peluquero.

– Dependiente.

 

Pruebas complementarias

– Electromiografía (EMG).

– Electromiograma normal.

– Resonancia magnética (RMN).

– ¿Es necesaria la resonancia magnética (RMN)?

– Scanner o TAC de columna.

– Radiografía simple.

– Analítica de sangre.

– He perdido fuerza, ¿qué me puede decir el EMG?

– Cambios Modic en la resonancia magnética.

 

Psicología

Los dolores corporales no van separados de nuestra cabeza y nuestra mente. Nuestras percepciones, pensamientos, cómo vivimos las situaciones de la vida; todo influye en nuestro equilibrio y nuestra capacidad de enfermar o de sanar. Sin duda la salud física no es posible si no tenemos un equilibrio en nuestra vida.

– Infelicidad y dolor de espalda.

– ¿Se me pasará el dolor?

– Curación

– Esperanza de vida.

– Hacernos responsables.

– El ruido de la sociedad.

– Las palabras y el dolor de espalda.

– Motivación y acción.

– Nuestra realidad.

– Las ventanas rotas.

– No estaremos aquí para siempre.

– Durante el tiempo que estamos enfermos.

– ¿Podemos cambiar nuestros genes?

– Ayudar a tu cuerpo a curar la hernia.

– No hay felicidad sin perdonar.

– El miedo y los pensamientos negativos.

– Tu cerebro y la vida que no te conviene.

 

Estilo de vida

Hay muchos hábitos de nuestro día a día que tienen mucha influencia sobre el dolor de espalda. Muchas veces nos centramos en factores como la hernia discal, las posturas, etc; pero hay factores muy importantes a los que no le damos el valor que tiene.

– Estilo de vida y dolor de espalda.

– El tabaco y la espalda.

– Prevención.

– Deprivación de sueño.

– Obesidad.

– Estrés.

– Hábitos alimenticios.

– Autocuración de la espalda.

– Dar y recibir.

– El ejercicio como antidepresivo.

– Hacer algo diferente.

– Modo de vida sedentario. 

– Círculo de influencia.

– La medicina moderna y la espalda.

– El tabaco y la cirugía de espalda. 

 

Medicamentos y tratamientos médicos

– Antiinflamatorios (AINEs).

– Paracetamol.

– Corticoides.

– Inzitán.

– Metamizol (dipirona).

– Benzodiazepinas (Diazepam).

– Tramadol.

 – El collarín cervical.

– Usos del collarín blando.

– Tipos de collarín para inmovilizar el cuello.

– Lyrica (Pregabalina).

– ¿Curar una hernia discal con antibióticos?

– Vitaminas B1, B6 y B12 para los nervios.

– Mover o no mover.

– Clínica del dolor.

– Tracciones cervicales. 

– Magnetoterapia. 

– Kinesiotape o vendaje neuromuscular. 

– Manipulaciones vertebrales. 

– Medicamentos para la espalda.

– Estimulador medular.

– ¿Es útil la toxina botulínica en la espalda y el cuello?

– ¿Calor o frío para la espalda?

– ¿Hay una epidemia de uso de opioides?

– ¿Qué hacemos para recuperar un nervio dañado?

– Electroestimulación en una lesión nerviosa.

 

Cirugías y otros tratamientos invasivos

– Cirugía de la hernia discal durante el embarazo.

– Cirugía de la hernia cervical.

– El futuro tras una cirugía cervical. 

– Injerto de cresta iliaca. 

– ¿Neurocirujano o traumatólogo para la espalda?

– Cirugía de la escoliosis. 

– Anestesia libre de opiáceos (OFA) para la espalda.

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR