• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Síndrome de Horner y hernia discal

septiembre 21, 2017 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

Hoy voy a explicar el síndrome de Horner dado que en ocasiones se puede producir por causas relacionadas con lesiones cervicales o con síntomas parecidos. No son los motivos más frecuentes, como hablaremos a lo largo del post, pero pueden ocurrir.

El síndrome de Horner consiste en tres signos de causa neurológica que se presentan juntos.

– Uno es que la pupila del ojo se hace pequeña, lo que llamamos miosis.

– El segundo es que los párpados se quedan más cerrados, como si no lo pudiéramos abrir el ojo del todo. No lo notamos muy marcado dado que sólo se afecta un músculo de los que intervienen en esta función. A esto lo llamamos ptosis.

– El tercer signo es la falta de sudor (anhidrosis) en una zona de la cara.

Hay que tener en cuenta que hay otras causas que pueden provocar alteraciones en la pupila o un párpado caído. Siempre debe ser un médico el que identifique este síndrome.

La causa del síndrome de Horner es una lesión en las vías nerviosas del sistema simpático. En el post del enlace explico lo que es el sistema simpático. Recomiendo leerlo para entenderlo todo mejor. La lesión de estas vías nerviosas puede ser en cualquier zona a lo largo de la vía simpática que va a al cuello, cabeza y ojo. Esta vía nace en una zona del cerebro llamada hipotálamo, desciende por el tronco cerebral, se continúa por la médula y sale a nivel torácico alto para subir por cuello y por dentro de la cabeza. Las causas que provocan este síndrome son variadas, desde casos benignos hasta problemas serios de salud.

Causas del síndrome de Horner

Las causas que voy a comentar se refieren al síndrome de Horner en una persona adulta, los niños tienen diferencias. Si seguimos todo el recorrido de esta vía nerviosa tenemos causas a diferentes niveles.

– Se puede dañar a nivel del tronco cerebral y la médula espinal debido a un infarto, tumores, enfermedades desmielinizantes o una siringomielia. Una lesión medular tras un traumatismo o por una hernia cervical importante también podría producir un Horner. Cuando el daño se produce a en tronco cerebral o médula, hay otros signos y síntomas neurológicos que llaman más la atención que el propio Horner.

– A su salida del canal vertebral puede producirse una lesión por un tumor de Pancoast por ejemplo o un traumatismo o lesión tras cirugía en esta región. Aquí entraría también una hernia discal C7-T1.

– En su subida por el cuello, las lesiones en la arteria carótida interna son una causa habitual de este síndrome. De hecho un síndrome de Horner en presencia de dolor en cuello o cara es sospechoso de ser una disección de la carótida interna. Detectar esto es importante porque en cuestión de días o semanas pueden acabar produciéndose un infarto cerebral. En otras palabras, hay que ir a urgencias. La otra causa frecuente es la cefalea en racimo que es un tipo de dolor de cabeza intenso que se asocia a síntomas en el sistema nervioso simpático como es este síndrome. También hay otras causas cómo tumores en el cuello que produzcan compresión, una otitis media o cirugías a este nivel.

Hernia discal y síndrome de Horner

De todas las causas comentadas la hernia discal es de las más raras. Puede ocurrir a dos niveles. La salida del nervio simpático se produce a nivel de las raíces C8, T1 y T2. La raíz C8 sale entre las vértebras C7 y T1. Una hernia a este nivel podría producir un síndrome de Horner. La otra posibilidad es una hernia discal importante que produzca una lesión medular más arriba, por ejemplo a nivel C5-C6. Ambas circunstancias son raras en si mismas y por eso no es habitual ver un síndrome de Horner por estas causas.

El motivo de comentar este síndrome es para resaltar dos conceptos. Por un lado, hay causas ajenas a la columna cervical que pueden producir dolor en el cuello y el brazo. Por otro lado, una hernia discal puede dar problemas que no sean los típicos como el dolor cervical e irradiación por el brazo.

Filed Under: Lesiones y enfermedades

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR