• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

La medicina moderna y la espalda

diciembre 8, 2016 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

La medicina moderna y la espalda

La medicina moderna tiene muchas virtudes pero ni mucho menos es perfecta. Hay muchos aspectos de ella que realmente impresionan. Algo tan sencillo aparentemente como una cirugía de miopía realizada con láser hace recuperar la vista a una persona que sin gafas no te reconocía a 3 metros. Una persona que tiene un accidente grave con fracturas en los miembros y roturas en órganos internos puede llegar a salir adelante gracias a los avances en cirugía. Los propios antibióticos han hecho que cada vez vivamos más tiempo.

Siempre me ha llamado la atención algunas afecciones como puede ser la apendicitis. De vez en cuando se oye alguna historia de un montañero o un aventurero que se muere de apendicitis por no llegar a tiempo a un hospital. Algo que en la sociedad moderna se tiene por una lesión habitual que opera casi cualquier cirujano, en la historia de la humanidad suponía muertes prematuras. Hoy día la cultura popular ni siquiera lo asocia a algo mortal, cuando te puedes morir de ello. Recuerdo cómo hace un año aproximadamente, el gran tenista Rafa Nadal se ponía antibióticos para seguir jugando a pesar de tener una apendicitis. Hasta nos permitimos el lujo de “jugar” con la enfermedad debido a los medios de los que disponemos.

La gran cantidad de millones que se invierten en el desarrollo de la medicina moderna sin duda nos hacen vivir más. El hipotiroidismo, por ejemplo, es una enfermedad que padecen millones de personas y que salen adelante porque hemos conseguido fabricar en un laboratorio la hormona que nos falta. Esto hace que estas personas puedan vivir una vida normal. Podría seguir hablando de las virtudes de la medicina moderna pero este es un blog de espalda y quiero que entendamos lo que no nos puede dar. Sabiendo las deficiencias, podemos aprovechar sus virtudes sin caer en espirales negativas.

En esta introducción que he hecho podemos comprobar que las lesiones graves o potencialmente mortales encuentran muchas de las soluciones en la medicina moderna. El problema es que todas estas soluciones realmente están basadas en un problema que ya ha aparecido. La medicina moderna ataca sobre todo a los síntomas haciendo poco énfasis en las causas del problema. Si tenemos un cáncer nos lo quita un cirujano o nos dan quimioterapia. Si tenemos una faringitis nos darán un antibiótico. La enfermedad se curará pero volverá en alguna forma porque nada se ha hecho para cambiar los factores que produjeron el problema en un primer momento.

Este tratamiento sintomático en ocasiones crea enfermos. Hay medicamentos para casi todos los síntomas que podemos tener. La cultura popular adopta estos medicamentos como hábitos. Te duele la cabeza, tómate esto. Estás mareado, tómate aquello. En ocasiones casi nos lo exige nuestro familiar o nuestro vecino. Pocas veces distinguimos si estamos enmascarando un síntoma o si estamos curando algo. Esto puede llevar a una medicalización de personas sanas pudiendo convertirlas en enfermas. Aquí es donde falla la medicina moderna. No tiene un buen plan para las personas sanas con problemas hasta que están enfermas de verdad.

Vamos a ver qué ocurre en el mundo de las lesiones de espalda. Imaginemos que sufres de repente una ciática debido a una hernia lumbar. Acudes al cirujano especialista y te pone sobre la mesa las alternativas que millones de dólares han desarrollado. Estas soluciones son la cirugía. Cuando la situación lo requiere serán una gran solución pero no atacan el fondo del problema. Si no hay que operarte, te mandarán hacer rehabilitación. Durante estos tratamientos nos guiará nuestro terapeuta, pero ¿qué pasa el resto del día? Lo normal, nos operemos o no, es que sigamos con los hábitos que nos han llevado a tener la hernia.

No existe una pastilla ni una cirugía que corrija el daño que nos hacemos a nosotros mismos con nuestros hábitos. La sociedad moderna se ha acostumbrado a que los problemas de salud los solucione otro. Parece que no tenemos nada que ver en lo que nos pasa. En esta debilidad es donde triunfan otras culturas que promueven mejorar tu vida, tu bienestar y tu felicidad, sin esperar a que estés enfermo. Un dolor de espalda puede tener su origen en la infelicidad de trabajar en algo que no nos gusta o en un ataque de tos por un catarro. Está bien tratar los síntomas pero debemos entender nuestro cuerpo mejor y cuidar mejor el chasis que debemos llevar toda nuestra vida.

Filed Under: Psicología y estilo de vida

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR