• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Las palabras y el dolor de espalda

agosto 6, 2015 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

Las palabras y el dolor de espalda

El cerebro tiene un poder inmenso para definir en qué se convierten nuestras vidas. Lo habitual es desaprovechar esta capacidad dándole las órdenes equivocadas. De alguna manera nuestro cerebro es como una computadora compleja que soluciona problemas, pero necesita que se le planteen de forma correcta.

Vamos a poner ejemplos para entenderlo. Si no encuentro mi camiseta favorita y me pregunto a mi mismo “¿dónde la he dejado?…¿dónde la he dejado?”. Este mensaje llega a nuestro cerebro y el subconsciente se pone a repasar todos los datos de los que dispone para averiguarlo. De repente nos despertamos por la mañana y “ajá, ya me acuerdo!”. Seguro que alguna sensación parecida habéis tenido. Es un ejemplo tonto de cómo nuestro cerebro trabaja a nuestro servicio.

Lo normal, lamentablemente, es que no le hagamos las preguntas correctas. Hay muchos ejemplos de las palabras que utilizamos incorrectamente pero me voy a centrar en las más importantes cuando queremos cambiar para mejorar nuestra vida. Estoy hablando de los propósitos que nos hacemos como ir al gimnasio, comer menos bollería o dormir más horas.

¿Qué nos decimos cuando queremos hacer más ejercicio del que hacemos? Si lo pensamos por un momento, suele ser así: “debería ir más al gimnasio”, “tengo que ir al gimnasio”. ¿Qué tal le suena esto al cerebro? Os lo digo yo, muy mal. El cerebro siente una presión externa para hacer algo que no está en su rutina. No hay un plan, solo una voz vacía de significado que procede del exterior para obligarnos a algo. Estas palabras rara vez consiguen resultados y generan estrés.

Entonces, ¿cuál es la palabra correcta? Prueba a decir: “Quiero ir al gimnasio tres veces por semana”. No tengas miedo, dilo en alto. Nuestro cerebro escucha todo lo que le decimos y si es en alto o lo escribimos nos escucha mucho mejor. ¿A que la sensación es completamente diferente? El cerebro se alimenta de nuestros deseos y nuestras pulsiones. Si le decimos que es una cosa que queremos y le concretamos el cómo, hará lo posible por colaborar en conseguirlo. Pasará a la lista de las prioridades y tendrá una oportunidad de entrar en nuestra rutina.

El estrés que nos generamos con las palabras incorrectas empeora nuestro dolor de espalda y, lo que es peor, no nos ayuda a poner en marcha las propuestas que mejoren nuestra vida.  Cuidado con lo que decimos que nos estamos escuchando.

Filed Under: Psicología y estilo de vida

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR