• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Dolor de cuello por el móvil (text neck)

abril 3, 2017 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

Dolor de cuello por el móvil (text neck)

Hoy día casi todo el mundo lleva un teléfono móvil encima. Pero no sólo tenemos uno sino que abusamos de su uso. Incluso los psicólogos hablan de auténtica adicción a estos dispositivos en donde hay personas que se pasan horas utilizándolo. La postura típica al utilizar el móvil es la flexión del cuello con la cabeza mirando hacia abajo. Esta postura de forma continuada puede dar problemas cervicales. A esto se le ha dado un nombre en inglés, el “text neck”.

De forma general una misma postura mantenida mucho tiempo es perjudicial para el cuello. Cuanto más forzada es la postura, peor. Mirar hacia abajo no es malo es sí mismo. Es un gesto para el que el cuello está preparado y la musculatura posterior nos protege. De hecho podemos estar bastante tiempo en esta postura sin consecuencias. El problema es la cantidad de horas que una persona acumula mirando el móvil a lo largo del día.

Al mantener una postura de flexión mucho tiempo se genera dolor en la musculatura extensora y los trapecios. Al principio tendremos dolor y sobrecarga en la musculatura y quizás dolor de cabeza. Si seguimos igual, se acaba por sufrir las articulaciones y los discos cervicales.

El problema es relativamente reciente y la cuestión está en qué pasará con todos los jóvenes que se pasan todo el día con el móvil en la mano. No cabe duda de que está cambiando la forma de relacionarnos para lo bueno y para lo malo. Nuestro cerebro obtiene una recompensa instantánea cada vez que se chequea para ver un mensaje, una llamada o una foto. Esto lo convierte en adictivo y nos hace estar todo el día comprobando y mirando el móvil. Otra de las consecuencias que puede tener es sobre la salud del cuello. Si estamos forzando el cuello diariamente desde jóvenes es de esperar que comiencen a aparecer artrosis prematuras.

Todo el que es padre ha experimentado a un hijo pequeño que está alterado y que decidimos dejarle un dispositivo móvil para calmarle. El niño coge el iPad o la tablet y automáticamente nos deja tranquilos. El niño se queda tan inmerso y concentrado que se queda en la misma postura durante mucho tiempo. Los padres tienen que tener en cuenta que la salud del cuello se puede resentir con estos hábitos (además de otros factores perjudiciales) y es recomendable limitar su uso.

¿Cómo evitamos el “text neck» o dolor de cuello por el móvil?

Existen todo tipo de tratamientos para el cuello pero lo más sensato y eficaz es la prevención. Por un lado conseguiremos esto mejorando la postura que adoptamos al utilizar los dispositivos móviles y, por otro lado, limitando su uso.

En otro post hemos hablado de las posturas al ordenador. Estas posturas se basan en una cabeza que mira al frente y unos brazos más abajo sobre el teclado. El problema de los móviles y tablets es que el teclado está en el mismo sitio que la pantalla y es más difícil tener una postura correcta. De forma general, hay que intentar tener el móvil cercano a la altura de los ojos y que los codos estén pegados al cuerpo. Tanto si separamos los codos del cuerpo como si flexionamos demasiado el cuello, sobrecargaremos a la musculatura cervical y podemos hacernos daño. Si vamos a usarlo mucho tiempo, lo ideal sería utilizar un soporte que permita tenerlo delante de los ojos sin necesidad de sujetarlo. También es importante hacer descansos frecuentes.

Limitar el uso que hacemos de estos dispositivos es un ejercicio que deberíamos hacer los adultos y una obligación cuando se trata de menores. Esta es la verdadera solución al problema.

Filed Under: Lesiones y enfermedades

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR