
El mecanismo de la tos consiste en una contracción brusca de la musculatura torácica y abdominal aumentando la presión en todo el tronco. El cuerpo realiza este esfuerzo para exprimir bruscamente el aire de los pulmones y con ello arrastrar y expulsar los elementos que nos están obstruyendo la vía respiratoria. En ocasiones la irritación de la mucosa hace que tengamos toses repetidas en las que parece que no podemos parar. Es lo que llamamos los médicos “accesos de tos”.
En la consulta he visto muchos pacientes que acuden por dolor de espalda tras un acceso de tos. En muchos de ellos se ha comprobado después, en la resonancia magnética, la presencia de una hernia en la columna dorsal. Ya tenemos la respuesta a la pregunta, la tos puede producir una hernia discal. Pero se puede evitar y por eso escribo este post.
Al toser, como hemos comentado, aumenta mucho la presión dentro del tórax provocado por la contracción de todos los músculos a la vez. Esta contracción actúa también sobre las articulaciones de las vértebras y se transmite a los discos intervertebrales. Pues bien, que este movimiento y cambio brusco de presiones produzca un daño va a depender de nuestra postura.
En breve os lo explicaré claramente con un ejemplo pero antes quiero comentar el concepto. Todo depende de la rigidez. Cuando un material es rígido, si recibe un golpe no lo absorbe y si es suficientemente intenso se romperá. Sin embargo, si hay cierta elasticidad parte de ese impacto será absorbido volviendo todo a su postura normal sin consecuencias. Esto se entiende bien si pensamos en un rascacielos, por ejemplo. Si nos subimos al último piso de la torre Eiffel en un día de viento nos damos cuenta de que la estructura se mueve y se puede mover mucho. Este fenómeno ocurre porque el edificio tiene elasticidad, lo que le permite aguantar los fuertes vientos que azotan a las estructuras tan altas.
Vamos a traducir todo esto a la tos y a nuestra espalda. Si la espalda está en una postura rígida y tosemos intensamente tenemos el riesgo de superar la resistencia de nuestros discos y hacer que se rompan. En personas con osteoporosis (debilidad en los huesos) se puede incluso romper la vértebra.
Ya sabemos que no debemos tener una postura rígida, pero ¿qué postura es esta? Las posturas de rigidez son aquellas donde la espalda ya está en tensión antes de empezar la tos y son, básicamente, en las que estamos de pie e inclinándonos hacia adelante. El ejemplo típico lo tenemos en la foto del post. Esta persona está inclinada hacia adelante y comienza a toser. Si tose los suficientemente fuerte se puede lesionar la espalda.
Y ¿cuáles son las posturas correctas para un ataque de tos? Las mejores posturas son aquellas donde tenemos las manos apoyadas y descargamos el peso de la espalda. De esta forma la espalda sufre menos presiones y tiene la elasticidad suficiente para aguantar las contracciones bruscas que se producen con la tos. Las posturas que podríamos adoptar son las que pongo en estas dos fotos de abajo. O nos apoyamos en una mesa o sobre nuestras rodillas. De esta forma evitaremos que una gripe termine en un dolor de espalda que nos dure meses.
Xisco says
Llegué a esta página precisamente porque tengo una hernia discal y cada vez que estornudo o toso veo las estrellas del dolor que tengo en la espalda. Gracias por su consejo,lo pondre en practica!
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Xisco, gracias por tu comentario. Efectivamente ocurre esto con la hernias discales, quizás te pueda interesar también el post que está relacionado con esto titulado la «maniobra de Valsalva». Me alegro de que te pueda ser útil. Un saludo.
Marina says
A mi me ha pasado ayer por culpa de una tos fuerte estoy ahora en urgencia con un dolor de espalda que no puedo ni respirar y dormir aver que me dice el médico
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Marina, has hecho lo correcto. Lo más importante es valorar de donde viene el dolor y tener un diagnóstico adecuado para ponerle la mejor solución. Espero que te mejores pronto. Gracias por tu comentario. Un saludo.
Jose says
Hoy en la mañana me dio tos mientras me estaba lavando los dientes, de pie e inclinado hacia adelante. Sentí un dolor muy fuerte en la espalda baja que me tiró al suelo. No puedo levantarme de la cama. Espero que no me haya herniado un disco y no sea nada serio.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jose, no tiene por qué ser así, esperemos que no. Si no es nada importante dentro de unos días se te habrá pasado. Mejórate. Un saludo y gracias por tu aportación.
Bryan says
Yo siento un dolor muy fuerte a un costado del pulmón derecho a causa de la tos y dolor en la espalda hace más de 15 días. Que podría ser?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Bryan, lo más frecuente son las lesiones en la musculatura intercostal. Estos músculos están entre las costillas y pueden sufrir roturas fibrilares con la tos fuerte. Estas lesiones duelen sobre todo cuando se expande el tórax, es decir, duele cuando nos tumbamos en la cama (y al cambiar de posturas) o cuando inspiramos profundo cogiendo todo el aire. Estas lesiones son muy molestas y dolorosas pero se curan sin problemas en unas 3 semanas, pudiendo quedar algunas molestias otras 3 semanas más. Te recomiendo que visites a tu médico para confirmar que sólo se trata de esto y que no tengas otras complicaciones, con más motivo si notas que te falta el aire o tienes fiebre. Un saludo.
ines says
Hace casi 2.2/5 año me fracture zl1poraplastsmiento.mr encontraba bastanya bien.comencé con fuertes delores en gluteos y pierna articulaciónes u muscululos al tocarloos el 1di#que todo me desmaye o desbaneci y sentí el cracra vo.o hace 2años estoy muy dolorida sayuda y mil gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Ines, si has comenzado nuevamente con dolores te recomiendo que acudas a tu médico para estudio. Si llevas tiempo dolorida sería recomendable estudiar tu espalda con pruebas de imagen. Si además has tenido un desmayo, debes ponerlo en conocimiento de tu médico de cabecera para descartar otro tipo de enfermedades. Un saludo.
Fernanda says
Hola, estoy con un cuadro gripal y anoche fui al baño y tosí justamente como dice en el post que no se debe hacer, inclinada hacia adelante y sin apoyar manos, sentí que se me partió la espalda justo en la zona donde tuve una hernia discal (L4 L5) y que después se reabsorvió y quedó como discopatía, quedé tiesa y con la cola afuera, pude volver a la posición normal lentamente y he estado aplicando calor en la zona junto con una crema antiinflamatoria llamada Lefkaflam en Chile. En el transcurso de la mañana he podido recuperar movilidad pero lentamente. Estoy muy asustada por favor ayuda, además mañana tengo un viaje importante y en un rato más debo salir a hacer trámites.
Saludos
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Fernanda, no necesariamente tiene que ser una recaída importante. Lo normal es que tengas dolor lumbar unos días y estés mejor. Aunque es muy posible que hayas forzado el disco, lo más habitual es que ocurra cómo te comento. Es normal que estés asustada aunque lo más probable es que no tengas ninguna complicación. Tienes que cuidarte estos primeros días. Si tienes que estar muy activa utiliza una faja semirrigida que te ayudará a encontrarte mejor y forzar menos la espalda. Evita estar mucho tiempo de pie o caminando. Si tienes que hacerlo haz muchos descansos y siéntate siempre que puedas. Espero que te puedas recuperar pronto y que quede todo en un susto, un saludo.
Fernanda says
Muchísimas gracias doctor! que buena esta página jamás pensé que respondería tan rápido, la verdad en el transcurso de la tarde he mejorado un poco, tengo más movilidad, he aplicado calor y ando con lana en esa zona, cuando camino me da a veces dolores «eléctricos» que son un poco fuertes, así que ando con cuidado.
Saludos.
Fernanda says
Hola doctor, soy Fernanda otra vez, ya pasó más de una semana y el dolor de mi espalda no se va, he aplicado calor y 1 masaje, ando semi coja y siento que el pie derecho tiende a cerrarse cuando camino, pedí hora con un traumatólogo para poder hacerme una resonancia, el dolor se me acentúa sobre todo por las noches, en las mañanas apenas puedo pararme, lo mismo cuando me siento en una silla.
Son dolores eléctricos.
Saludos
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Fernanda, es normal que sigas teniendo dolor aunque hay que mirar lo de la pierna. Lo importante es que no se produzcan complicaciones que obliguen a tratamientos más urgentes. Si notas que el pie te falla al caminar es posible que se esté afectando una raíz nerviosa. Puedes hacer una prueba sencilla como explico en el post sobre caminar de puntillas y talones. Cuando tenemos afectadas las raíces L5 o S1 no somos capaz de hacerlo correctamente. Lo más objetivo, no obstante, es que te explore el médico en la consulta. Si crees que puedes estar perdiendo fuerza debes acudir de forma preferente porque hay que ser más agresivos con el tratamiento (por lo menos empezar un tratamiento con corticoides hasta ver la resonancia y la evolución). Un saludo.
Fernanda says
Doctor usted me impresiona con su eficiencia.
Hice la prueba punta talón, de punta ningún problema, de talón puedo hacerlo solo que siento tirante la zona lumbar y tiende a doler un poco, ¿será entonces que sólo es una contractura muscular? Para explicarme mejor, tengo la sensación de que cada vez camino con el trasero más para adentro, cada vez que trato de enderezarme duele y cuesta mucho.
Muchas gracias nuevamente.
Fernanda.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Fernanda, lo importante es que puedas caminar de talones manteniendo los dedos de los pies hacia arriba sin que el pie caiga hacia el suelo. Si solo te produce dolor en la espalda no es un signo de complicación. También es importante valorar que no tengas ciática (te dejo el enlace de cómo verlo). Si solo hay dolor lumbar, lo normal es que todo vaya bien con el tiempo. Parece que es así en tu caso. Aún así es recomendable la valoración por un médico o traumatólogo para descartar otras causas más infrecuentes de dolor además de controlar las posibles complicaciones. Gracias a ti. Un saludo.
Fernanda says
Gracias doctor, no se me cae el pie ni tampoco es ciática porque no se me irradia a la pierna ni siento hormigueo. Este martes iré al traumatólogo y veremos como me va, muchísimas gracias por sus palabras y tiempo.
Fernanda says
Hola nuevamente, fui al traumatólogo y me indicó que mi problema es un lumbago… me recetó ibuprofeno, paracetamol y pregabalina. Espero mejorar pronto.
Saludos doctor.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Fernanda, lo importante es que no tengas complicaciones. El dolor se pasará. Lo normal es que estés dolorida entre 3 y 6 semanas pero cada vez estando mejor. Recupérate pronto. Un saludo.
Fernanda says
Así es, ya voy en la séptima sesión de kinesiología y aún tengo contracturas en los glúteos pero ya cada vez mejor, también me salió una nueva contractura en el hombro izquierdo que llega hasta detrás de la oreja… estoy muy tensa al parecer.
Saludos.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Fernanda, me alegro de que estés mejor. Un saludo.
Ana Díaz says
Buen día, desde hace dos semanas tengo una tos terrible y hace unos dos días empecé con un dolor en la parte baja de la espalda del lado izquierdo. El dolor va desde arriba del glúteo hasta parte de la pierna. Se me dificulta pararme y al estirar la pierna cuando me acuesto, duele. Podría ser algún problema causado por la tos?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Ana, cuando tenemos accesos de tos se producen contracciones bruscas de la musculatura. Esto puede provocar en ocasiones lesiones musculares, inflamación de articulaciones o incluso una hernia discal. Lo más frecuente es que se trate de una lesión muscular que mejore en el plazo de 10 días a 3 semanas. Más raramente se puede producir una hernia discal con ciática. Esto lo puedes comprobar con la maniobra que describo en el post sobre cómo saber si tienes ciática (te dejo el enlace). Espero que te puedas mejorar pronto. Un saludo.
María says
Estoy operada de artrodesis l5s1 hace 9 meses y cada vez que toso creo morirme del dolor. Parece como si me clavara los tornillos y disco metálicos que tengo puestos. ¿Esto siempre va a ser así? No me da ninguna solución ni explicación. Gracias.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María, ¿el dolor se limita a la zona lumbar? Lo más importante es valorar el estado de la artrodesis y si hay movilidad en el segmento operado. En este sentido la mejor forma de valorarlo es con un TAC (scanner). Como explico en el post sobre artrodesis el material sujeta las vértebras hasta que el hueso pega y se inmoviliza el segmento de forma definitiva. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
María says
Está fijado. Son tornillos no flexibles y el disco es una «caja intersomatica». Me injertaron hueso pero me dijeron que hasta el año más o menos no soldaba. Es que es muy doloroso en las lumbares y me pasa también cuando estornudo, tengo que buscar la postura adecuada para que me duela lo menos posible. Hasta dentro de 3 meses no vuelvo a revisión. Lo comentaré. Muchas gracias.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María, los dos motivos principales para tener dolor lumbar tras una artrodesis son por un lado la falta de consolidación del hueso y, por otro lado, la falta de musculatura lumbar. La musculatura lumbar se queda muy mermada tras una cirugía así. Es recomendable que te mantengas lo más activa posible pero regulando los esfuerzos con muchos descansos. Los sobreesfuerzos aumentan el dolor y pueden estar en esfuerzos banales como estar de pie 10 minutos por ejemplo. Además de no forzar, entrenando la musculatura poco a poco mejora la situación. Un saludo.
María says
Gracias por su atención. La verdad que tampoco me indicaron qué tipo de ejercicios hacer sin ningún riesgo para mi cirugía y que fortalecieran las lumbares y en general toda la espalda. Hago bici estática (los días que no tengo muchas molestias) y camino. Me indicaron buscar en Internet ejercicios de higiene de columna, pero, claro, no sé cuáles son los adecuados y cuáles no. Trabajo sentada y temo reincorporarme en breve. Gracias de nuevo.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María, en cuanto a higiene postural puedes encontrar muchos posts en la web que te pueden ayudar. Caminar y hacer bici estática es buen ejercicio siempre que lo hagamos en series, es decir, 10 minutos seguidos y nos sentamos a descansar 3 minutos antes de continuar (explico el concepto en el post sobre cómo caminar. Es recomendable añadir ejercicios específicos a lo que ya haces. En este sentido, si quieres hacerlo de forma casera, puedes comenzar poniendo en práctica los ejercicios que describo en el nivel 1 de la web. Te recomiendo ver los videos de introducción al entrenamiento lumbar antes de comenzar. Ante cualquier duda consúltalo con tus médicos. Mucho ánimo. Un saludo.
Deborah says
Hola esty operada de hernia discal s1l5 hace mes y medio, hace tres días tengo mucha tos y tengo miedo de volverme a lastimar.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Deborah, efectivamente la tos es un riesgo pero si adoptas buenas posturas las probabilidades de hacerte daño son mínimas. Es importante que cuides mucho la postura cuando tengas tos. Para ello, apoya el peso del cuerpo sobre las manos (sobre una mesa por ejemplo) para descargar la columna como explico en el post. Si te quedan dudas me dices. Un saludo.
flor says
Hola, mi niña de 5 años hace una semana tuvo mucha tos , y hace dos o tres dias que al dormir de repente tose y se queja de un dolor muy fuerte en la espalda baja que la hace hasta llorar que pudiera ser
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Flor, lo más probable es que tenga una lesión muscular por tanta tos aunque sería recomendable evaluar bien la zona lumbar para descartar otro tipo de afectaciones. ¿El dolor se queda en la zona lumbar o se irradia hacia algún sitio? ¿se le pasa rápido el dolor o se le queda un rato después de toser? ¿duerme bien? ¿tiene algún otro síntoma que hayáis apreciado u otras enfermedades o problemas médicos? Un saludo.
Carlos says
Dr. Disculpe buenos dias
Tengo un problema sabe que atier tosi demasiado fuerte y me dio un dolor sercas dels la zona. Anal
Cada vez que ago un esfuezo me da un dolor
Pero no tengo sangrado ni nada solo la.molestia de cada vez que toso o ago esfuerzo causa dolor
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Carlos, es posible que se trate de una trombosis de hemorroides internas. Cuando se produce en las hemorroides externas suele ser muy doloroso y se toca y se ve. Lo normal es que en una semana más o menos se vaya pasando. En cualquier caso siempre es recomendable una valoración médica para ver que no haya complicaciones y poder recomendar un tratamiento local para aliviarte las molestias. Un saludo.
John says
Hola
Dr buenas noche
Le comento que mi caso no fue una tos, fue un estornudo con la columna inclinada hacia adelante.
Casi no me levanto del piso y mucho dolor en la zona de la pompis y final de ls coumna.
Ya se me paso un poco el dolor y puedo caminar, me mandaron desaxatosona .
Seguiré sufriendo o me curaré por completo.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola John, la recuperación depende del tipo y grado de lesión pero, incluso en lesiones discales importantes, lo normal es recuperarse bien con el paso de las semanas. Espero que así sea, un saludo.
Andrès Ruiz says
Buen día Dr.
le comento lo siguiente: desde hace 2 o 3 días tengo tos y algo de flujo nasal (ya estoy tomando antibiótico) el día de hoy me empezó un dolor de leve a moderado en la espalda baja y la altura del pecho y las costillas incluso cuendo respiro ondo esto podría ser causa de tanto toser? muchas gracias por su respuesta.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Andrés, al toser se produce la contracción brusca de la musculatura intercostal además de aumentar la presión en los discos. Lo habitual es tener un dolor debido a la sobrecarga de estos músculos intercostales que recorren el espacio entre las costillas. Cuando se produce una hernia discal el dolor es más agudo y localizado en la zona dorsal, no parece tu caso. En la zona lumbar es más dificil de precisar pero, mientras se limite a un dolor moderado sin complicaciones, lo más probable es que se cure sin problemas. Un saludo.
Andrès Ruiz says
Mil gracias un saludo !!