
Tengo mucho dolor en una pierna y me han dicho que puede ser ciática. ¿En qué consiste? ¿Puede ser esto lo que me ocurre?
La ciática es el nombre que le damos los médicos a una serie de síntomas y signos exploratorios que nos indican que el nervio ciático está pinzado o atrapado.
Para entenderlo, primero hay que explicar lo que es el nervio ciático. De la zona baja de la espalda salen una serie de nervios que se juntan para formar un nervio grande al que llamamos nervio ciático. Este nervio pasa por debajo de la zona de los glúteos y baja por detrás del muslo. Cuando llega a la parte posterior de la rodilla (en la corva) se divide en varios nervios que van a ir a los músculos de las piernas. Y sobre estos músculos realiza su función. Es decir, el nervio ciático es el encargado de que movamos el tobillo y el pie, básicamente. También lleva la sensibilidad a la pierna.
Si se atrapa el nervio en la zona lumbar o en el glúteo, los síntomas pueden aparecer en forma de dolor en todo el trayecto del nervio e incluso afectar a la sensibilidad y a la fuerza de los músculos de la pierna.
El síntoma más frecuente es el dolor eléctrico que baja como un calambre por la parte posterior del muslo hasta la pierna. ¿Pero todos los dolores eléctricos que bajan por la pierna son ciática? Puede que todos estos dolores sean por irritación del ciático pero no tienen por qué ser ciática. Esto parece un tanto confuso pero lo vais a entender enseguida.
Cuando un paciente nos cuenta estos síntomas, realizamos una exploración médica en la camilla para diferenciar si se trata de una ciática o una simple irritación del ciático. La diferencia puede ser importante. La exploración más frecuente es una maniobra en la que tumbamos al paciente boca arriba y le levantamos la pierna recta hasta que se produce dolor (maniobra de Lasègue). En la foto del post podemos ver el gesto que se realiza en esta maniobra. Si al levantarla aparece un calambre paralizante por detrás de la pierna o se produce un adormecimiento o dolor en el pie, entonces sabemos que probablemente se trate de una ciática. Esto significa que algo está provocando que el nervio ciático esté atrapado y que no se pueda mover libremente, por eso al estirarlo se queja. Es como si tiramos de una cuerda que está anclada en un punto, se pondrá tensa.
Al realizar esta maniobra es posible que al levantar la pierna, la llevemos hasta arriba sin tener ninguno de estos síntomas. Esto no es ciática. ¿Entonces por qué tengo el dolor por la pierna que hemos descrito como ciática? Si realizamos todo el recorrido de la pierna sin dolor significa que el nervio no está anclado y que desliza libremente por el glúteo y la pierna, por lo que no lo dañamos al mover la pierna. No está atrapado, pero puede que esté irritado. Estos casos son de mejor pronóstico porque indica que el nervio no está sufriendo tanto. Al no estar atrapado, los síntomas por la pierna son típicos que se produzcan por la tarde, cuando los músculos están cansados, y al no sujetar bien la zona lumbar puede que el nervio se irrite.
La causa de la ciática puede ser cualquier lesión que atrape el nervio ciático o las raíces que lo forman en el trayecto que recorren. Lo más frecuente es la hernia discal lumbar pero hay otras causas de las que hablaremos en otros posts.
Por otro lado, están las consecuencias. Lo más frecuente es que se irrite el nervio y que sólo tengamos dolor. Mucho dolor, pero sólo dolor. Si nos dañamos los nervios que llevan la sensibilidad, notaremos hormigueos por diferentes zonas de la pierna o incluso podríamos llegar a perder la sensibilidad en diferentes zonas de la piel. Si se afecta la parte del nervio que activa los músculos podemos tener problemas de movilidad en el tobillo y el pie. De esto hablaremos también en futuros posts.
He querido con este post que podamos entender la ciática pero no sustituir en ningún caso la valoración adecuada por un profesional. Es importante consultar con el médico si pensamos que estamos sufriendo una lesión de este tipo para que nos aclare el diagnóstico y las medidas a tomar.
Miguel Ángel Hernández says
Sufri una caida : dolor en parte interna del muslo abaja de la ingle y dolor menos fuerte parte posterior del muslo con dolor intenso al mover la pierna hacia afuera o hacia adentro..acostado es casi nulo el dolor al ponerme de pie no lo puedo apoyar..mucho ..dolor
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Miguel Angel, por lo que cuentas parece que sufres una lesión muscular de los adductores y de la musculatura isquiotibial. Consulta con tu médico porque con un exploración física sencilla se puede diferenciar. Este tipo de lesiones suelen ser muy dolorosas las tres primeras semanas y luego se produce una mejoría progresiva. Gracias por tu comentario. Un saludo.
nancy says
Vivo con dolor de cabeza, cuello y espalda unos grandes calambres en las piernas podra ser esto síntomas d ciatica?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Nancy, los calambres en las piernas pueden tener diferentes orígenes. La ciática típicamente da un calambre que baja por la cara posterior del muslo llegando en ocasiones a los gemelos y el pie. A veces directamente notamos el calambre en la zona de los gemelos y el pie. Sin embargo hay muchas situaciones que pueden dar calambres en las piernas (hay una larga lista como son las enfermedades del tiroides, problemas renales que alteran los iones, etc) y es importante que te valore tu médico para poder distinguir el origen. Gracias por tu comentario. Un saludo.
Sonia says
Hola .
Llevo tres semanas con dolor ..creo ciatico ..fui al médico y me mando antiinflamatorios cada cuatro horas…el caso es qué me duele cuando me levanto por la mañana..pero según me voy moviendo parece que se me pase…he de decir que trabajo de pie y según pasa el día con dificultad pero aguanto las 8 horas …ahora, no se me puede ocurrir descansar o sentarme por que si no, empieza el dolor más concentrado en el muslo hasta la rodilla y no noto mejoría por los medicamentos que puede ser??
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Sonia, me das pocos datos para poder orientarte. Cuando hablas de dolor en el muslo, ¿te refieres por delante o por detrás? Me imagino que tratándose de un dolor ciático como comentas te refieres a por detrás. Estar de pie 8 horas para un dolor de este tipo es con toda seguridad perjudicial. Entiendo que notas el dolor al sentarte pero la causa está en el sobreesfuerzo que realizas tantas horas de pie. Lo ideal es sentarte 2-3 minutos cada media hora. Si lo haces así desde el principio del día, probablemente lo toleres mejor. Al sentarte intenta que las rodillas estén a la altura de las caderas o más abajo. Intenta evitar sillas bajas donde las rodillas quedan más arriba porque el dolor probablemente será mayor. Es difícil hacer un diagnóstico con los datos que das pero, independientemente de la lesión, si corriges la causa tu cuerpo lo curará. Un saludo.
Eduardo says
Buenas tardes, tengo una semana con un dolor en la parte posterior de la pierna derecha, desde la nalga hasta la punta del pie, yo paso mucho tiempo sentado y tengo sobrepeso. sospecho por lo que he leído que puede ser ciática, sin embargo ayer el dolor me pasó también a la parte lateral-frontal y me dolía la rodilla. Sumado a esto en la madrugada me dió un calambre en la pantorrilla, de esos que lo despiertan a uno con una sensación horrible, y de inmediato me tuve que «tirar» de la cama y ponerme de pie para que se me pasar.
Me recetaron Dexketeroprofeno (1 tableta cada día por 4 días). Será problema del nervio ciático?
Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Eduardo, por lo que cuentas no está claro que se trate de una ciática. El dolor de la rodilla y que se te subiera el gemelo por la noche son problemas típicos de haber hecho un sobreesfuerzo como caminar más de lo habitual o alguna actividad a la que no estés acostumbrado (aunque una afectación de la raíz S1 puede facilitar esos calambres). Por otro lado, tener un dolor que baja desde la nalga hasta el pie puede ser una irradiación del nervio ciático pero no significa necesariamente que sea una ciática. Llamamos ciática al dolor irradiado por la pierna al levantarla como describimos en el post debido a que una raíz nerviosa está atrapada y no nos deja estirarla más. En cualquier caso lo más importante en estos momentos es que no tengas complicaciones. Te recomiendo leer el post acerca de la detección de posibles complicaciones. Un saludo.
Isabel says
Hola Dr hace un poco mas de un año empeze a sentir síntomas de lo que al parecer me dicer que es la supuesta ciática tengo dolor al dormir del lado derecho y para enderezarme estando acostada tengo que sostenerme la pierna en ocasiones y aunque este del lado izquierdo me duele también. El derecho el dolor me comienza de en medio del glúteo y me va hasta casi el tobillo que piensa cree que sea la ciatica
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Isabel, es muy difícil darte una aproximación con los datos que aportas. Hay muchos motivos por los que se puede tener un dolor en la pierna como comentas. Sin duda la afectación de una raíz nerviosa a nivel lumbar puede ser una causa también. Hablamos de ciática cuando la raíz se encuentra atrapada y nos da el calambre o la irradiación por la pierna al realizar el gesto del que hablamos en el post. Dicho esto, también podemos tener el dolor por la pierna por el mismo motivo pero sin tener ciática. En ocasiones se puede tener estos síntomas si tenemos una lesión lumbar como una hernia y estamos realizando diariamente esfuerzos excesivos. En estos casos, a pesar de no tener ciática, la falta de descanso hace que la lesión no se cure bien. En definitiva, te recomiendo que un médico examine tu lesión para orientar el diagnóstico y tal vez realizar alguna prueba de imagen. Un saludo.
eudes ilacio says
Doctor sera que puedo servir a mi patria teniendo los sintomas de la ciatica .?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Eudes, no entiendo bien la pregunta. Si me puedes dar más datos. Un saludo.
Erika Berrospi says
Buenos días Doctor
Mi papá sufrió un golpe en la espalda el estaba delta en la parte final del carro y este paso por un golpe muelle que lo hizo saltar y al caer el respaldar le dio debajo del omoplato, días posteriores los dolores por el golpe en la espalda bajaron y tiene un tirón en la parte baja del glúteo izquierdo bajando por la pierna parte posterior con dolor tipo calambre pero sólo cuando camina o se para y está derecho pero cuando está echado o sentado no tiene ese problema, cree pueda ser inflamación de la ciatica? Requiere de una resonancia? O placa? Lo lleve al quitopractico le realizó varias manipulaciones pero continúa con el mismo tirón ahora está con acupuntura, y tomando profenid. Muchas gracias estaré atenta a sus comentarios
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Erika, si ha tenido un golpe importante lo más recomendable es la valoración por un médico. Una adecuada exploración en la consulta es suficiente para descartar complicaciones importantes. Si hay dudas, debido a que se trata de un traumatismo, es posible que sea necesaria una radiografía para asegurarnos que no hay fracturas. La resonancia sólo será necesaria si se sospechan complicaciones. Por lo que cuentas parece una irritación del ciático pero eso no significa que sea una ciática franca. Es difícil poder decirte sin explorar. En cualquier caso, aunque todo esté bien y no tenga complicaciones, este tipo de dolores pueden ser muy intensos durante las primeras 3-6 semanas y hay que tomárselo con tranquilidad y paliar el dolor con medicación y tratamientos locales. Aún así, lo ideal es tener un seguimiento médico para detectar si algo no va bien. Un saludo y espero que se mejore tu padre pronto.
Maria says
Buen dia.medan pinchazos en la zona del coxis y no puedo estsr sentada ..se me pasa a l recostsrme..trato de caminar y es como que me doblo…
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María, las lesiones a nivel del coxis son muy molestas cuando nos sentamos. Si duele al caminar el problema probablemente no esté solo en el coxis. Con los datos que das es muy difícil saber cual puede ser el problema. Te recomiendo que seas valorada por tu médico de cabecera que seguro sabrá orientarte. Un saludo.
Ma Belém says
Hola buen día hace días me empezó el dolor en la parte baja de la espalda yme da por toda la pierna hasta el pie me dicen que puede ciática nunca me había dolido pero siempre me dolía mi espalda el médico me recetó 2 inyecciones de Diclofenaco y sigo un poco con el dolor por ratos me duele cuando camino o me acuesto o me estiro como puedo saber un diagnóstico mejor
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Ma Belém, por lo que cuentas es posible que tengas una lesión en un disco lumbar que te haya irritado una raíz nerviosa y por eso notes los síntomas en la pierna. Depende de lo atrapada que está la raíz se le llama ciática o no, aunque el proceso es parecido. Me faltan datos para decirte más. El diagnóstico se puede hacer con una exploración física adecuada en la consulta y, en ocasiones, ayudándonos de pruebas de imagen cuando hay dudas. Al principio hay que tratarlo con medicación como estás haciendo y controlar que no se produzcan complicaciones. Mejórate. Un saludo.
Maria says
Hola En estos últimos cinco día eh sufrido de mucho dolor en la zona baja de la espalda y un muslo eso puede tratarse de ciática
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María, por lo que cuentas no parece que sea una ciática franca aunque me faltan datos para asegurarlo. Eso no significa que no puedas tener una lesión discal que te irrite la raíz nerviosa. Lo importante es ver por qué tienes este dolor. Si has hecho un esfuerzo y ha comenzado el dolor, la causa es mecánica y el dolor viene de la lesión lumbar. Si no has tenido una causa clara, es recomendable que te valore un médico para descartar otras posibilidades. Un saludo.
esteban says
hola, hace aproximadamente 7 u 8 meses me inicio un fuerte dolor lumbar, que irradia en rodillas, tobillos y debilidad en las piernas, me afecta tambien el sistema nervioso ya que a veces siento como un dolor en el pecho acompañado de un nerviosismo, como si se hubiera alterado mi sistema emocional, fui al medico me resetro inyecciones desinflamantes que ayudaron mucho pero el problema persiste, tengo 23 años y me siento agobiado, no fumo ni bebo y hasta hace poco hacia deporte, me han recomendado que nade mucho pero no se que hacer, es muy triste ya que la ultima vez que fui al medico me envio una crema lumbar solo eso y nada más, soy joven quiero sentirme bien.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Esteban, un dolor lumbar puede comprimir una raíz nerviosa e irradiar por un zona de la pierna. Lo que no es habitual es una irradiación por ambas rodillas y tobillos como comentas. Además se acompaña de otros síntomas generales. Si llevas mucho tiempo así y siendo tan joven, habría que determinar cual es el origen de tus dolores y tu malestar. Para poner el tratamiento adecuado hay que tener un diagnóstico. Por lo que cuentas, tus síntomas pueden tener muchos orígenes, como puede ser un problema autoinmune, hormonal o quizás simplemente ansiedad. Te recomiendo que replantees tu situación con el médico de cabecera para intentar llegar a una solución. Un saludo.
Débora says
Buen día doctor, hace 2 meses atrás me dio un dolor en la parte trasera de la rodilla izquierda y seguidamente, me empezó un dolor en la planta del pie izquierdo, justo donde está el puente del pie, no podía caminar derecha ya que debía poner el peso de mi cuerpo en el borde externo del pie porque al hacer el movimiento natural para dar un paso, me dolía mucho esa zona del pie, el doctor me dijo que tenía inflamado el tendón detrás de la rodilla izquierda y del pie izquierdo, tengo 24 años (uso zapatos cómodos para trabajar), lo raro de todo es que se me dormía toda la pierna izquierda cuando me daba el dolor detrás de la rodilla y del pie., el doctor me mandó antiinflamatorios y radiografías para pie y rodilla izquierda las cuales están programadas para esta semana.
Ayer tenía mucho dolor en el pie izquierdo, justo en el hueso que soporta mi peso en el dedo gordo de mi pie y me dieron calambres en el glúteo izquierdo, no sé si son causalidades, pero todo es de ese lado, primero pensé que eran los zapatos que uso para trabajar pero no son altos y además son cerrados con buena suela, después pensé que mi silla de trabajar la usaba muy alta, pero tampoco, mis rodillas se encuentran en 90°. Mido 1.65 mts y mi peso es de 110 lbs, dejé de hacer ejercicios hace meses, por lo que tampoco una mala postura tampoco es la razón del dolor.
Le agradezco mucho su comentario sobre mi caso, y gracias por toda la información. Saludos desde Panamá.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Débora, gracias a ti. Por lo que cuentas, no hay muchos datos que hagan pensar en una ciática. Parece que tienes efectivamente dolores localizados en el pie y la rodilla. Cuando sufrimos un dolor así es muy frecuente que, debido a que cojeamos, comiencen dolores en los glúteos o la zona lumbar. En cuanto al dolor del pie y de la rodilla, hay muchos diferentes posibles orígenes. Lo primero es ver cual es el diagnóstico. Si al final son dolores tendinosos, lo habitual son las sobrecargas. Esto es muy típico de exceso de ejercicio acumulado o cuando hemos dejado un deporte y perdemos la forma física. También esfuerzos puntuales como una excursión o un día de pie en una boda por ejemplo pueden desencadenar dolores de este tipo. En resumen, no parece una ciática pero para pensar en la causa es importante tener el diagnóstico más preciso posible. Con las radiografías que te han pedido y con una exploración adecuada se puede confirmar todo esto. Suerte con los resultados y espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
Reyna Acosta says
Doctor buenas tardes me da mucho dolor en la parte del muslo en la parte de atrás y al acostarme me late mucho la misma zona con dolor al levantarme x las mañanas no tengo dolor pero al empezar mi trabajo hago limpieza doméstica , empieza mis dolores la verdad no se que sea pero al parecer tengo esos síntomas de la ciática hy algún medicamento en especial para el dolor
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Reyna, por lo que cuentas no parece que tengas una ciática. Para esta situación, dependiendo de tus antecedentes médicos, puedes tomar analgésicos como el paracetamol o algún antiinflamatorio como el ibuprofeno (debes consultar con tu médico). No es necesario un medicamento especial. Lo importante es que te cuides para que no vaya a más. Te recomiendo por un lado que seas valorada por tu médico para tener un diagnóstico y, por otro lado, te pueden ayudar los posts de la web para entender como mejorar la situación de tu espalda. La clave está en lo que hacemos en nuestro día a día, el medicamento solo nos aliviará temporalmente. Un saludo.
Huera molina maria ivonne says
Hay algún estudio preciso para saber si es ciatica (rx)
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María Ivonne, el diagnóstico de ciática se hace fundamentalmente con la exploración física. Las pruebas de imagen como la resonancia magnética nos pueden dar signos indirectos de un pinzamiento nervioso y enseñarnos las posibles causas del dolor pero no nos concretan la situación real del paciente. Otras pruebas como la electromiografía estudian el estado del nervio y también puede dar información pero no da el diagnóstico de ciática. Para ver si una raíz está atrapada y sufriendo, la mejor manera es con la exploración en la consulta. Un saludo.
Massiel Elizabeth says
Hola Doctor, tengo 23 años, estoy embarazada de 19 semanas, tengo un horrible dolor en la cadera izquierda justo donde comienza el muslo y sobre los glúteos, hace un mes me caí es desde entonces he sentido pinchazos en la zona pero nada relevante, pero sucede que desde hace tres días el dolor ha aumentado, estoy totalmente coja y aveces casi no puedo caminar porque el dolor es demasiado, puedo estirar la pierna derecha sin dolor ni problema pero al caminar o al doblar hacia dentro o fuera el dolor es insoportable ya sea acostada o de pie si la dobló digamos en 4 me duele demasiado, si dejó el pie quieto mientras estoy de pie y un poco suspendido en el aire al intentar moverlo el dolor es horrible,el dolor no se desplaza a ningún lado es como un martillazo en el área no se como explicarlo, si estoy por ejemplo acostada y muevo la cadera siento como hace clip como si crujiera es muy dificl de explicar.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Massiel Elizabeth, por las descripciones que das me es muy difícil saber donde está el problema. En el embarazo son muy frecuentes las hernias discales debido al cambio en el reparto de pesos que produce la placenta y el futuro bebé, pero no parece que sea este tu problema. Por lo que cuentas puede estar afectada la articulación de la cadera y los músculos que la rodean. Pueden ser lesiones muy dolorosas aunque es poco probable que tengas nada importante. Aún así te recomiendo que te valore tu médico porque con una sencilla exploración se puede detectar el origen del problema y asegurarnos que no hay complicaciones. Espero que te puedas mejorar pronto. Un saludo.
Karina says
Hola doctor tengo 29 años tengo unas semanas que me duele la piernas lo ignore por k camino mucho ala escuela de mis hijas pensé que podría ser varices pero cuándo me acuesto me hormiguea la pierna y la siento como dormida diferente ala k no me duelo esto me esta afectando en mi vida ayudeme
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Karina, tener hormigueos por una pierna puede ser por diferentes motivos. ¿Tienes hormigueos por alguna zona concreta? ¿Cuándo te aparece el hormigueo? ¿El hormigueo es en la misma zona que tienes dolor? En general cualquier proceso de dolor con contracturas en la musculatura de la cadera y la pierna puede producir hormigueos además de las lesiones lumbares. Es difícil darte más pistas sin poder explorar la pierna. Independientemente de la causa del dolor, puede haber un componente de sobrecarga. Intenta hacer varias paradas de camino a la escuela. En vez de caminar todo el camino de una vez, siéntate cada 5 minutos a descansar 1 o 2 minutos a ver si con el paso de los días te encuentras mejor. Un saludo.
miguel says
Hola doctor ,e sido operado hace un mes de un nerinoma lumbar l5 porque tenia bastante irradiacion en la pierna y se me contraia mucho los musculos .ahora mismo sigo teniendo los mismos sintomas y aparte tengo como quemazon en el tobillo y el dedo gordo .es normal que estea asi aun
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Miguel, el neurinoma está pegado a la raíz nerviosa y al quitarlo se intenta conservar la raíz pero puede dañarse y dar estos síntomas que comentas. Lo normal es que con el paso de los meses la sensibilidad vaya mejorando. Los síntomas dependen de donde estuviera el neurinoma y de qué fibras nerviosas se han visto dañadas. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
Christian says
Hola doctor en mi caso comencé con un hormigueo en los pies. Trabajaba de pie 8 a 12 horas bajo ruido intenso 110 db y vibración del piso por causa de las maquinas de tejer. Es un trabajo de caminar de un lado a otro y hacer giros con el cuerpo además de pararse o apoyarse sobre un pie un promedio de 30 min cuando hay que revisar los hilos. Llegaba a mi casa y me hacia masaje al pie y dormía. Luego me despertaba bien. Al cabo de unos meses ya no pasaba el hormigueo y luego comencé a sentir una.molestia por los.costados de las rodillas y la pierna. Una quemazón en el pie que mejoraba con el descanso pero cuando aparecía daba inestabilidad a la pierna. Esta molestia.es en las 2 piernas con algo de dolor. También dificultad para estar de pie mucho rato por dolor. Fasciculaciones en los músculos. Luego cambie de área en el mismo trabajo. Donde camino menos y estoy sentado mas tiempo. Y ahora al estar sentado he notado que cuando me toco debajo de la nalga al lado derecho siento.como una sensación de corriente o zumbido cerca de la rodilla izquierda. Y por la vibración o al.miccionar o al pasar la.mano por la.espalda siento.como.si pasara una corriente sin dolor u hormigueo.por la planta del pie izquierdo. Ya me sacaron análisis de glucosa. electromiografía. Resonancia magnética lumbar y dorsal y al.encéfalo para descartar esclerosis. Y todas las.pruebas salen negativas. No estoy tomando medicamentos solo suplementos vitaminicos. Me salio sindrome de la silla.turca vacía y veo un edema en el costado derecho de la pantorrillas mas.en la pierna izquierda pero la hinchazón es pequeña como de 2 cm. Todavía no le.comunico de eso a.mi medico.porque recién lo.vi. favor usted que opina. Mas que el.dolor al.caminar por algún rato me preocupa el hecho de sentir como zumbido u hormigueo en la pierna izp en la planta del pie cuando paso la.mano por la.espalda o a la altura del riñón. Del lado derecho no siento eso y también quisiera saber porque gatilla con la nalga derecha hacia debajo de la rodilla izq. El neurólogo sigue lanzándome pruebas pero no me responde a esos.síntomas. medicina interna me dijo que tenia leve insuficiencia ventosa y reflugo pero que era leve.
Gracias por el comentario que me pueda dejar
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Christian, en cuanto a la silla turca vacía es un hallazgo incidental. Tus médicos miraran las posibles causas de este hallazgo y si está teniendo consecuencias a nivel hormonal. En cualquier caso, no parece relacionado con tus síntomas, por lo menos directamente. Los síntomas que comentas pueden tener muchos orígenes pero podemos descartar algunas cosas por lo que cuentas. Si la analítica es normal supongo que te habrán descartado problemas de tiroides, diabetes y alteraciones de los iones entre otros. Si la electromiografía es normal significa que, si están afectados los nervios sensitivos, están afectados por dentro de la columna para que nos entendamos y no en los nervios periféricos (esto lo explico en el post sobre el electromiograma normal, te dejo el enlace). Si tienes hormigueos e irradiación desde la zona lumbar por la pierna con hormigueos por la planta del pie es posible que se esté afectando la raíz S1. La RMN lumbar debería darnos datos de afectación del disco L5-S1, quistes o de estenosis de canal para justificar esta posible causa. Esta es una aproximación con los datos que aportas, lo que más datos nos da siempre es la exploración en la consulta. Un saludo.
Teresa Perna says
*Dr. tengo fuertes dolores en la espalda y en los glúteos son tan fuertes que lloro-pienso que puede ser el Nervio Ciatico ¿Qué debo hacer-los dolores han minado mi espíritu?Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Teresa, lo más importante es recibir una valoración médica para obtener un diagnóstico. De esta forma es como se puede empezar a ponerle remedio. Un dolor tan fuerte siempre tiene una causa y hay que averiguarla. Mi consejo es que sea valorada por el médico de cabecera como primera medida para orientar los pasos a seguir. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
Jose says
Hola doctor tengo Dolores en la espalda ala altura de Los pulmones y me duele la pierna y agora el dolor se concentro en la nalga y cintura todo Es ala parts trasera y cuando kiero aser estiramiento ala pierna me duele y siento como q kema ala hora de estirar la pierna sera la ciAtica
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jose, no específicas por donde tienes el dolor en la pierna. Al realizar la maniobra de estirar la pierna como comentas, en caso de ciática notarías el calambre que baja por la pierna o dolor y hormigueos en alguna zona concreta de la pierna y/o el pie. Si es así, es posible que se trate de una ciática. No siempre es fácil sacar las conclusiones correctas en este tipo de maniobras, es aconsejable siempre una valoración médica. Un saludo.
Jose says
Hola doctor. La. Verdad primero sentía el dolor y el hormigueo desde la pantorria asta la cintura .. Pero ahora solo cuando quiero agacharme como antes siento q kema el muslo Pero ahora el dolor está en la nalga y ……. Tanbien siento como cansado y poco de dolor más arriba de la cintura q será doctor gracias. X sus consejos y sabía explicacion🙌
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jose, posiblemente has tenido una hernia discal en la zona lumbar (L5-S1) que te ha irritado la raíz nerviosa S1 y por eso tenías hormigueos hasta la pantorrilla. Si ahora se limitan las molestias a la zona de la nalaga y muslo, probablemente estás mejorando. Lo importante es vigilar que no tengas complicaciones (te dejo un enlace). Una manera de comprobar estas complicaciones es realizando el test de puntillas y talones. Para confirmar todo esto lo mejor es una valoración médica e incluso una prueba de imagen como la resonancia magnética. Si se trata de una hernia como te comento, lo normal es que se cure si nos cuidamos. Un saludo.
Jenny says
Hola doctor! Llevo tres semanas después de una lumbalgia con dolor de pierna que comienza desde el Sacro y va de pierna hasta parte del peroné,al principio parecía el síndrome piramidal pero el osteópata dice ahora que es una hernia discal a nivel entre l3 y l5 el caso es que en las exploraciones medicas cuando me levanta la pierna no me duele.solo me duele al sentarme cuando me ladeó o agacho e intento estirarme a veces cuando ando pero se pasa cuando estoy sentada y levanto una pierna o en la cama cuando hago el movimiento de tumbarme de ese lado estoy a la espera de una placa y de Traumatología.muchisimas gracias!! Un saludo
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jenny, lo más probable como te comenta tu osteópata es que tengas una hernia discal. Esto no significa que tengas ciática. Como bien comentas puedes levantar bien la pierna y eso significa que no tienes una ciática. Al tipo de dolencia que tienes lo llamamos los médicos ciatalgia porque la molestia es por irritación de una raíz nerviosa que forma el ciático pero no es una ciática. Es un poco lioso, te lo voy a contar de una forma más simple. La hernia que provoca una ciática lo hace porque está atrapando al nervio y el dolor suele ser muy intenso por la pierna y muy invalidante. Cuando la hernia no atrapa al nervio es posible que cause síntomas irradiados por la pierna pero sólo en momentos determinados cuando la musculatura está cansada o en determinadas posturas donde sufre más el disco. Es típico al conducir por la postura, al estar de pie mucho tiempo, por las tardes que está más cansada la musculatura, etc. Esto tiene mejor pronóstico que la ciática y responde mejor al tratamiento. Un saludo.
Jenny says
Muchísimas gracias por tu atención doctor.tengo mucha fe en que se vaya por si solo hago todo lo que me dicen ejercicio tomo analgésicos …confío en que se vaya pasando en lo que queda de mes que llevo de baja un mes y ponerme a trabajar poco a poco.muchas gracias!!
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Gracias a ti, espero que puedas mejorarte pronto. Un saludo.
Jenny says
Por cierto,me gustaría saber qué tipo de estiramientos o ejercicios podrían venirme bien ya que solo me han mandado andar hago abdominales y un tipo de ejercicio llamado la plancha muchas gracias!!
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jenny, échale un vistazo a la sección de ejercicios de la web. Probablemente te vayan bien los ejercicios que se describen en el nivel 1, así como los estiramientos. Prueba poco a poco los ejercicios y no hagas los que veas que te provocan dolor o no te sientan bien. Un saludo.
Jenny says
Muchísimas gracias x tu ayuda un abrazo!!
Cindy says
Ya mismo 1 año con ciertos problemas y la verdad ya no se q hacer ni a quien recurrir.
Resulta q vengo padeciendo d adormecimiento, dolor, quemazon en la pierna derecha d lado afuera los medicos me dicen q son varices pero l problema proviene q si stoy mucho tiempo sentada siento qc me duerme las nalgas y me corre hasta la pierba y canilla, me paro y s un dolor d espalda terrible pero quisiera saber si sera la ciatica y a q clase d medico deberia recurrir.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Cindy, efectivamente parece que puedes tener una lesión a nivel lumbar que esté irritando la raíz nerviosa, probablemente L5. Te recomiendo acudir a un especialista en espalda que puede ser médico rehabilitador, traumatólogo o neurocirujano para que te valore. Un saludo.
Jeannette says
Hola
Hace como 4 meses que siento ese dolor en la espalda parte baja y hace que baje hasta los pies .. me duele tanto tanto que no puedo caminar o levantarme de la cama y estoy embarazada de 6 meses.
Necesito saber si tengo eso..
Cada dia el dolor es peor y me duele mucho que lloro del dolor
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jeanette, las lesiones discales en la parte baja de la espalda (zona lumbar) son frecuentes durante el embarazo (te dejo el enlace a un post donde hablo de ello). Si la lesión discal comprime una raíz nerviosa puede dar un dolor irradiado por las piernas. Lo más importante es comprobar que no se producen complicaciones (te dejo un enlace). Para comprobarlo puedes hacer una prueba sencilla como la que describo en el post sobre el test de puntillas y talones. Estas son algunas pautas pero es importante que acudas a tu médico de cabecera para valorar tu situación particular. En cuanto a tu espalda intenta descansar a ratos en posturas que descansen la zona lumbar como puede ser tumbarte en posición fetal o en la postura que describo en el post «la mejor postura para la espalda» (mientras te lo permita el embarazo). Por otro lado cuida mucho las posturas y regular los esfuerzos como explico en el post sobre el embarazo. Espero que te puedas mejorar pronto. Un saludo.
vanesa says
Hola doctor estuve leyendo el articulo ya que tuve un bebe hace 5meses por cesarea , aumente bastante de peso y no he podido bajarlo aún, EH tenido preclampsia en el embarazo. Siento molestia en la zona inguinal. No he sentido dolores de espalda pero hace unos días tengo adormecido y con hormiguero el dedo gordo del pie. No tengo otro síntoma para pensar en ciática se podrá tratar de esta patología?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Vanesa, si el dedo está adormecido lo más probable es que se trate de una afectación periférica, es decir, que esté afectado un nervio fuera de la espalda. Lo más probable es que sea un problema local en el pie y dedo, probablemente relacionado con el calzado. Una vez que nos hemos hecho daño en el nervio, tardará unas semanas en quitarse el adormecimiento y los hormigueos. Por lo que cuentas no parece nada importante y no parece tener relación con el dolor inguinal. Si no mejoras o te quedan dudas consulta con tu médico de cabecera. Espero que puedas estar bien y disfrutes de tu bebé. Un saludo.
vanesa says
Muchas gracias doctor por su respuesta.muy amable
Ana says
Hola..tengo casi un mes que amaneci con un dolor intenso en la puerns derecha yo juego soccer y un dia practicando senti un jalon atras del muslo y ya no oude seguir practicando esr dia me fui a dormir al dia siguiente ya no lo sentia tanto y decidi jugar pero cuando empece a jugar sentia que el dolor me corria leve al centro de la nalga y decide salirme del juego eso fue un viernes y el domingo amaneci con ese dolor intenso en toda la pierna k solo se quitaba con ejercicio asi k decide jugar el domingo ala tarde y si se me quito jugando pero sentia la pierna debil al casi ermino del juego me lesione el empeide ya no pude correr con ese pie me dieron desinflamatorios inyecciones 8 y si disminuyo el dolor pero ahora siento pinchazos electricos en partes de las dos piernas podra ser ciatica?? Por favor si me puede ayudar xon la respuesta gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Ana, si notamos un dolor detrás del muslo jugando al futbol lo típico es la afectación muscular o tendinosa de los músculos isquiotibiales, lo que se puede notar en la parte de atrás del muslo y en la parte de abajo de la nalga. Es posible también que haya la afectación de una raíz nerviosa de la zona baja de la espalda por una hernia discal. ¿Por que parte de las piernas tienes calambres ahora? ¿En las dos? Un saludo.
Glo says
Cordial saludo.
Desde hace dos semanas me surgió un dolor ( pinchazo muy fuerte) cerca a la región inguinal derecha, en forma vertical hacia la parte delantera del muslo. El dolor no es constante, al principio venia solo al estar sentada, ahora puedo permanecer sentada y aparece cuando camino, de hecho estoy caminando un poco coja porque me da miedo asentar el pie pues pienso que voy a sentir el tiron. Este dolor me ha hecho hasta llorar pues en algunas ocasiones es bastante fuerte. Fui donde el medico general y me envió al radiologo donde me hicieron ecografía inguinal y de pelvis, además de una ecografía transvaginal y radiografía de cadera pero el radiologo me dijo que no había visto absolutamente nada.
Es posible que esto se relacione con la ciatica? Será relacionado con un tendón? Puede venir quizá de algún problema de rodilla? Donde que tipo de especialista debo ir?. En algún post leí algo relacionado a meralgia parestetica, Realmente estoy desesperada. Mil gracias.
Glo says
Para complementar mi consulta, debo decir que este dolor ( pinchazo o pinchazos) aparecieron 1 día después de haber estado sentada durante largo tiempo, alrededor de 4 horas, sobre mi cama trabajando en el portátil y en posición con las piernas dobladas (cruzadas). No se si se relacione pero realmente hago muy poca actividad física y por los días en que me surgió este problema no hice nada diferente a lo cotidiano, aparte de lo que acabo de Describir.
Espero que pueda ayudarme.
Mil gracias!!
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Glo, el dolor que comentas ocurre sobretodo en las lesiones que afectan a la articulación de la cadera y los músculos que la flexionan. Teniendo dolor al estar sentada sugiere que el problema puede estar en un pinzamiento en la articulación de la cadera que ha despertado inflamación o en una lesión muscular en el origen del recto anterior del cuádriceps. Estos síntomas no tienen nada que ver con una ciática. En cualquier caso, lo más probable es que el dolor se quite en un plazo de 3 a 6 semanas desde que comenzó el dolor. Si no es así, lo más indicado es realizar una resonancia magnética de la cadera. Un traumatólogo o un médico rehabilitador sería adecuado. Un saludo.
Lilian says
Hola, Dr.
Tengo tiempo (algunos meses) que tengo un dolor (más que dolor es como un ardor) a la altura de la cadera izquierda, casi siempre me molesta al ponerme de pie y dar los primeros pasos, en ocasiones me duele incluso el gluteo, como un piquete casi al centro del mismo. En algunas ocasiones el dolor me ha bajado por el muslo, pero por la parte frontal. Cuando el dolor es más intenso siento un poco debil la pierna. Primero un médico me comento que podría ser una neuropatía ya que siempre duermo del lado izquierdo. Y hace unos días otro dr. me dijo que podía ser ciática. Tengo exceso de peso y el bajo vientre bastante abultado, eso puede ocasionar el dolor?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Lilian, la irradiación por delante del muslo no ocurre en la ciática. En la maniobra que describo en el post, ¿que sientes? El dolor que comentas es inespecífico y puede corresponder a un problema lumbar o de la propia articulación de la cadera. Explorando en consulta se puede diferenciar el origen del dolor. Cuando hablas de ardor en la cadera, ¿donde te refieres? (es muy variable la interpretación de donde está la cadera de unas personas a otras). En cuanto al exceso de peso, es cierto que no beneficia en ningún caso y puede ser la causa de sobrecargas a nivel musculoesquelético. Un saludo.
Andy Hernandez says
Doctor disculpe. Hace 12 días se inflamó mi nervio ciatico yo siento que ya está desinflamado pero me pasa algo muy extraño, me levanto de la cama como si nada, puedo correr, hacer sentadillas, etc. Pero al pasar unos cinco minutos de estar parado me empieza a doler el nervio ciatico y tengo que acostarme para que pase el dolor. Será que todavía está inflamado el nervio o será algo más. De antemano gracias.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Andy, esto que comentas es típico de una lesión discal que no produce una ciática franca. Probablemente tienes una lesión en el disco que no te está produciendo una ciática pero que sí puede producir algo de irritación cuando la musculatura lumbar se cansa. La musculatura agotada no estabiliza bien la zona lumbar. Mientras haces ejercicio no te ocurre porque los músculos lumbares se contraen, se quedan rígidos y dan estabilidad a la columna lumbar. Si los músculos están agotados, cuando nos quedamos de pie se irrita la raíz nerviosa y notamos el hormigueo por la pierna. Esto ocurre fácilmente al salir de una lesión porque se pierde fuerza. En resumen, debes cuidar muchos los esfuerzos y hacer un entrenamiento progresivo y controlado. Si estás con estos síntomas deberías limitar los entrenamientos que estás haciendo ya que probablemente sean demasiados. Piensa que estás saliendo de una lesión y que no puedes estar haciendo el mismo ejercicio que antes hasta que no pase un tiempo de adaptación. Cuidando un poco estos aspectos te recuperarás bien. Un saludo.
Andy Hernandez says
Buenas tardes Doctor, gracias por responder y ser una luz para muchos que nos encontramos perdidos en nuestros dolores. Que Dios lo bendiga y le regrese todo el bien que hace por medio de esta página ya que los que lo consultamos por lo regular estamos sufriendo postrados en una cama. No tiene ni idea el apoyo y lo bien que siente uno cuando Lee sus respuestas. Gracias y bendiciones, le cuento que hoy ya me sentí mucho mejor.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Muchas gracias Andy, me alegro de que estés mejor. Un saludo.
Renatha says
Buenas tardes doctor, desde 5 días tengo una sensación de hormigueo y pesadez en la pierna izquierda, como si estuviese dormida, no se a que se puede deber, aunque días anteriores tuve dolores fuertes en la parte baja de la espalda como un lumbago, mientras caminaba haciendo las compras navideñas
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Renatha, por lo que cuentas no parece que se trate de una ciática. ¿La sensación de pesadez y hormigueo es por toda la pierna o solo por alguna zona concreta? Al hacer la maniobra que describo en el post, ¿que sientes? Posiblemente sea debido a una sobrecarga y se vaya pasando en los próximos días. Ya me cuentas. Un saludo.
Connie Rojas says
Hola mi nombre es Connie Rojas, hace casi 30 años tuve por primera vez un calambre muy fuerte en mi glúteo izquierdo que bajó por el muslo,estaba yo embarazada,termine sentada en el suelo,porque el dolor me impidió seguir caminando,honestamente no recuerdo que tome,que sucedió,pero pasó!
Hace tres años lo volví a tener,pero esa vez me tumbo en cama dos semanas!
Anti inflamatorios y ejercicios fomentos calientes y bueno afortunadamente volví a salir!
El dolo-calambre regresó hace un mes! Comenzó en lado izquierdo, cadera y nalga , se corrido al lado derecho,nalga,pierna,pantorrilla y dedo gordo!!
Esta vez ha sido mucho peor ,antiinflamatorio,compresas calientes,fisioterapeuta,doloneurobion forte! Dos semanas en cama,adormecimiento de pantorrilla parte de la planta del pie y dedo gordo!
Estamos a 2 de enero y no le veo fin! Cuanto más durar !
Agradesco de antemano su atención Dr.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Connie, lo más probable es que se deba a una hernia discal en los niveles L4-L5 o L5-S1. Te recomiendo leer el post sobre la evolución de la ciática (te dejo el enlace). Lo más importante es controlar que no se produzcan complicaciones. Una prueba sencilla que puedes hacer en casa es el test de puntillas y talones. Si te quedan dudas me preguntas. Un saludo.
Maria says
Hola!…llevo aproximadamente 3 meses con molestias en el gluteo izquierdo y la pierna. Camino todos los días una hora pero he tenido que dejarlo porque lo que al principio era un dolor por días y discontinuo, iba y venía, ahora ha aumentado y no me puedo casi levantar de la cama, llevo tres dias y no mejoró nada, tengo cita para el fisioterapeuta. En estos momentos solo me alivia estar acostada y con las piernas flexionadas contra el pecho, estoy poniendo también calor que noto me alivia, si me levanto siento un pinzamiento y me baja por toda la pierna y literalmente no puedo caminar dos pasos o los camino con esfuerzo dolor y mucha dificultad. Tengo 40 años estoy delgada y suelo como comentaba caminar aunque esta última temporada reconozco que no estoy haciendo estiramientos.
Hasta el viernes no voy al fisioterapeuta y me gustaría saber si por favor me podrían dar alguna indicación para al menos poder caminar como estaba antes, he estado mala de resfriado y ha sido en este momento cuando he empeorado de este dolor. Localizó el dolor en el gluteo y un poco el muslo, si pongo calor, puedo sentarme y no estar tan molesta pero de otra manera me cuesta hasta sentarme, estoy desesperada porque nunca he tenido una cosa similar, si he tenido lumbalgia alguna vez pero jamás esto, no lo relaciono con ninguna caída ni con nada, únicamente lo puedo relacionar con el hecho de que empecé a caminar hora o hora y media diaria, pero no voy rápido en absoluto, no sé si será por este motivo.
Agradezco cualquier indicación
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María, te recomiendo leer el post sobre caminar con dolor de espalda (te dejo enlace). Caminar puede suponer un sobreesfuerzo que desencadene un dolor de espalda o una ciática. En el momento agudo que estás ahora te recomiendo tomar medicación para aliviar el dolor, utiliza una faja semirrígida para intentar mantenerte lo más activa posible y descansar a ratos en una postura cómoda para la espalda (como la que describo en el post del enlace). Poco a poco irá mejorando el dolor, lo explico en el post acerca de los episodios de ciática (te dejo enlace). Mucho ánimo, espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
olivia says
Hola . Hace como 2 días me dio un dolor reumático en mis dos piernas. Posteriormente me dolió mi costado izquierdo que abarca desde la parte inferior de mi espalda hasta el pie. Podría ser algo de la columna?? O un desgarre en el músculo???
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Olivia, me faltan muchos datos para poder orientarte. ¿Como es el dolor? ¿En que parte de las piernas? Cómo empezó? cuándo te duele? desde cuando? Intenta darme más datos. Un saludo.
windfried joachim suarez says
hola.no se si sufro de la ciatica.el dolor comenzo en la cintura luego siguio en el gluteo derecho y despues en toda la pierna.me an mandado inyecciones y pastillas para el dolor y sigo en las mismas.ahora tengo dolores en la espalda en la parte alta ,media y baja y bueno el dolor en la cintura y pierna derecha duelen mucho ya fui al medico y solo me mandan pastillas y inyecciones para los dolores hasta el momento no me an dicho que ocaciona el dolor me an echo rallos x y no se ve nada. esto hace mas de 9 meces que sufro de esto.estoy esperando una cita con el ortopedista pero aca en colombia se demoran mucho para tal cita.en estos momentos tomo calmidol de 800 para los dolores los cuales los calma pero no los calma del todo.ya no soy capaz de dormir bien por que de espalda me duele mucho de lado tambien voca abajo tambien.no hay posicion en la que no me duela.toca tomarme la calmidol para que me quite los dolores y eso que me calma un poco ..solo sigo esperando la cita con el ortopedista pero aca se demoran de 20 a un mes para darla.de antemano muchas gracias por su ayuda ya me tienen desesperado estos dolores.otra cosa ahora de da un poco de dificultad camirar ya que el pie derecho me duele mucho ..muchas gracias doctor por su ayuda.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Windfried, por lo que cuentas parece que es una ciática pero me faltan datos. Cuando te hacen la maniobra que explico en el post, ¿que ocurre? El dolor de la pierna ¿por que zona exacta lo notas?. ¿Eres capaz de caminar de puntillas y talones? (lo explico en el post del enlace). Intenta contarme esto. La causa más frecuente de tener una ciática es la hernia discal aunque es raro que no haya mejorado en 9 meses. Por el tiempo que llevas, seria necesario realizar una exploración física completa por parte de un especialista y probablemente una resonancia magnética para evaluar la causa que está afectando al nervio. Un saludo.
Lenin says
Hola,
Mi caso es este, mi dolor empezo en la parte superior de los gluteos, hace como 2 semanas y media. Al principio no notaba donde tenia mas dolor,
La primer sensacion de dolor fue cuando estando en la cama, levantaba la pelvis y sentia un dolor pero no le tome importancia.
Despues se incremento al estar sentado, no era exagerado pero al levantarme me dolia.
La siguiente semana fue muy dolorosa pero aguante hasta el fin de semana y fui al medico el sabado. No me hizo ningun examen, solo me pregunto mis sintomas.
Dolor al pararme/sentarme, como si el dolor fuera punzada, ya empezaba a sentir espasmos musculares quiza por el esfuerzo de estar sentado.
Me receto 3 inyecciones de Aciclodol y compresas de agua caliente (que me alivian el dolor), estuve descansando unos dias, aunque mi error fue dormir boca a bajo y al parecer esto hizo que incrementara el dolor por las noches, he empezado a despertar por las noches por el dolor y es muy dificil estar sentado correctamente sin sentir el dolor en los gluteos, una punzada y al pararme el dolor incrementa. Si camino se reduce el dolor.
Espero pueda guiarme para saber que es lo que tengo Dr.
Saludos.
Lenin says
Por cierto, en estos ultimos dias he sentido mas el dolor en el gluteo derecho.
Al verme en la necesidad de pasar muchisimo tiempo sentado por el trabajo, ¿puedo utilizar inyecciones para el dolor tipo Ketorolaco?.
De antemano gracias por su respuesta.
Saludos.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Lenin, en principio te recomendaría medicación oral con antiinflamatorios y analgésicos combinados para que tengas alivio. Ajustando la medicación deberíamos encontrar alivio, te recomiendo que lo hables con tu médico de cabecera. Además es importante cuidar las posturas al sentarnos y también levantarnos con frecuencia de la silla. Un saludo.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Lenin, lo que cuentas parece ser lo que llamamos los médicos un dolor inflamatorio. Esto es típico de los problemas reumáticos. En la espalda lo típico es la sacroileitis que da síntomas como los que cuentas. Esto es sólo una aproximación dado que muchas veces no se diferencia tan fácilmente de una lesión discal por ejemplo. Al principio, siempre que no haya signos de complicación, lo correcto es el tratamiento con medicamentos como te han recomendado. Si continúas con dolor habría que explorar en la consulta para afinar más en el diagnóstico. En función de esto a veces hay que ayudarse de pruebas. Lo más frecuente en cualquier caso es que entre las 3 y las 6 semanas se quite el dolor. Un saludo.
Lenin says
Muchas Gracias por su ayuda Dr. Serrano Sáenz de Tejada
Me inyectaron un Dolo-Neurobion Forte y un Dexabion.
El dolor ahora es menor de lo que sentia, sigo tomando Aciclodol en tabletas y Naproxeno.
Agradezco su ayuda y consejos.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Gracias a ti Lenin, espero que te puedas mejorar pronto, un saludo.
Jose says
Hola yo qeria saver tengo muyo dolor de piernas calambre y me toco lomuslo y siento nodulo yo tengo 2 hernia de disco ytengo adormecimiento y calambre tengo que ver un medico clinico o a un flevologo
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jose, yo empezaría por el médico de cabecera para orientar el problema. Por lo que cuentas probablemente sea un problema en la columna lumbar, no parece relacionado con la circulación. Un saludo.
miguel says
hola mi dolor comenzo cuando sali a trotar y medio un dolor en la pierna izquierda como un mal movimiento luego mas tarde ese dia me fui a jugar futbol y al pasar unos minutos me dio un dolor que no podia mover la tenia prensada ya tengo dos semanas con este dolor fui al doctor y me inyectaron fueron 3 ampollas de complejo b ,el dolor la primera estaba en la parte debajo de los gluteos luego en la parte delantera y ahora otra vez debajo delos gluteos que podria hacer para mejorar!gracias de antemano
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Miguel, lo primero que habría que hacer es un diagnóstico. Por lo que cuentas podría tratarse de una rotura fibrilar en la musculatura isquiotibial. Explorando en la consulta se puede diferenciar este tipo de lesión de un problema ciático. Si el dolor nace más abajo de los glúteos no parece que se trate de una ciática pero habría que mirarlo. En cualquier caso, debes parar el deporte y recuperarte. Esto te llevará de 3 a 6 semanas mínimo en cualquiera de los casos. Un saludo.
Francisco Javier Fernández says
Dede hace dos meses tengo un dolor en el gluteo,en el hueco popliteo y en la parte peronea de la pantorrilla y el talon,tumbado y sentado no me duele,solo cuando estoy de pie parado.andando solo tengo alguna molestia,pero como le comento al estar de pie parado me empieza un hormigueo de rodilla al pie furte dolor.Me han realizado el test de Lasegue,el de Neri l y ll,y otros para el priamidal y todos dan negativos.Me han puesto 3 inyecciones de Fortecortin y 3 de Trigon depot,asi como Diclofenaco en pastillas.El dolor no se me pasa,estoy igual que el primer dia .¿A que puede ser debido?Gracias de antemano.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Javier, en ocasiones se puede tener una afectación de la raíz nerviosa sin ciática. Esto tiene mejor pronóstico y se recupera mejor que cuando hay ciática. El daño del disco provoca temporalmente una falta de estabilidad en la zona. El músculo suele perder capacidades como respuesta a ese dolor. Al estar de pie la musculatura tiene que trabajar para mantener la estabilidad en los segmentos lumbares. Al estar más débil la musculatura y tener el disco dañado, cuando se cansan los músculos el disco irrita el nervio y notas los síntomas en la pierna. También al estar de pie la zona por la que sale la raíz nerviosa es más pequeña (según las posturas). En definitiva, tienes que economizar tu espalda para evitar sobreesfuerzos (evitar estar mucho tiempo de pie seguido, hacer muchos descansos, evitar acumulación) y poco a poco entrenar la musculatura lumbar para que sea competente nuevamente en estabilizar tu espalda. Si no mejoras es recomendable realizar una resonancia magnética para confirmar que se trata de una lesión discal. Un saludo.
Francisco Javier Fernández says
Muchas gracias por su respuesta.Es para las personas que estamos pasando por estas circunstancias un verdadero alivio poder contarle a un especialista nuestros casos y ser repondidos de forma tan rapida y profesional,a la vez que humana y comprensiva.Gracias.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Muchas gracias a ti Javier por tus palabras, un saludo.
maria reparaz razquin says
llevo un mes con ciática(diagnosticada por el trauma) ,he tomado incitan(12inyecciones),ibupofreno y parazetamol.Tengo mucho dolor en el glúteo derecho y en la pantorrilla.Y no mejoro .¿es normal?.
¿Cuanto dura curarse la ciática?.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María, la respuesta a tu pregunta lo cuento en el post donde explico la evolución de la ciática (te dejo enlace). Lo importante en estos primeros momentos es controlar que no se produzcan complicaciones y cuidarnos para que nuestro cuerpo vaya curando la hernia. Espero que te puedas mejorar pronto, un saludo.
Bego says
Hola. Mi consulta es que cuando estoy de pies o semtada o andando pues de repentinamente me viene un dolor que no puedo caminar, desde el gluteo y no se que sera porque no es continuo es a momentos. Me dicen que puede ser que me este avisando una ciatica. Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Bego, ¿el dolor se queda en el glúteo? ¿cuanto tiempo llevas con el problema? ¿cuanto tarda en pasarse el dolor? me cuentas, un saludo.
Herlin says
Buenas tardes, Dr. Hace unos años tuve una caída y cai de nalgas y sentí un dolor muy fuerte en ka parte baja de la espalda durante toda la noche y tome analgésico y me sentí mejor..luego al tiempo comenzó un dolor en la parte baja de la espalda cuando duro mucho tiempo sentada y cuando paso coleto es dolor insoportable que me cuesta pararme de la cama quedo doblada por un rato. Y por las noches me da un dolor en la pierna derecha que me despierta lo siento en la nalga y me baja hasta un poco más abajo de la rodilla por la parte de trasera.. fui al traumatologo y me dijo que era la ciatica me inyectó y me mando tratamiento pero me bajo el periodo y senti nuevamente el dolor. ¿Que podrá ser o que me recomienda? y gracias de antemano..
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Herlin, posiblemente tengas una lesión en el disco que te está irritando la raíz nerviosa y produciendo el dolor en forma de ciática. Lo importante es estos momentos es vigilar que no se producen complicaciones (te dejo enlace). En un post hablo sobre cómo es la evolución habitual de la ciática y qué hacer (te dejo el enlace). Espero que te puedas mejorar pronto, un saludo.
Teresa says
Buenos días. Mi dolor comenzó en la cadera derecha, era un dolor soportable, pero hace una semana, comenzó a bajarme por la parte de delante de la pierna y empezó a ser muy fuerte. Se me quedo la pierna como dormida hasta la rodilla. Fui al médico y me dijo que era ciatica. Me puso tratamiento, vimovo, zaldiar y nolotil. El lassegue fue negativo. Llevo así toda la semana y no noto ninguna mejoría, no puedo estar sentada, y me despierto por la noche por el dolor, sobre todo en la pierna. Puedo caminar de puntillas y con los talones sin dolor. Es esto ciatica???? Muchas gracias de antemano.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Teresa, por cadera, ¿a qué te refieres? (te dejo enlace a post donde lo cuento). Si tienes dolor por delante del muslo no es una ciática y la maniobra de lasegue es lógico que sea negativa y tengas fuerza en puntillas y talones. En cuanto a la columna se refiere, el dolor por delante del muslo puede ser por la afectación de raíces pero serían más altas que las que forman el ciático. También hay otras causas posibles como pueden ser los problemas musculoesqueléticos locales, las lesiones en la articulación de la cadera o la afectación del propio nervio crural. Un saludo.
Lilliana Villalta says
Buenas noches, hace como 2 meses casi no puedo caminar, arrastro una pierna, no tengo equilibrio, tengo las piernas muy duras, me duele la pierna derecha, siento la zona lumbar como una contractura, me duele mucho la pierna derecha cuando la estiro, siento el pie derecho con hormigueo y la parte derecha un dolor quemante, esto pasó despues & caerme muy duro y lesionar me mi hombro derecho, camino con un bastón, siento las piernas duras, que puede ser, gracias por su atención
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Lilliana, si tuviste una caída es importante que te evalúe un médico o traumatólogo para diagnosticar la lesión. Con los datos que me das es difícil saber lo que te ocurre. Puede ser una hernia, una fractura, una lesión musculoesquelética, etc. Te recomiendo una valoración para determinar el diagnóstico y los tratamientos a seguir. Espero que puedas mejorarte pronto. Un saludo.
Carlos Rangel says
Buenas tardes Dr. Le escribía para plantearle mi caso
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Carlos, cuéntame. No se si se ha cortado el mensaje. Un saludo.
MONICA says
Mi madre se ha operado hace una semana de un quiste que le presionaba el nervio ciático. Llevaba dos meses con unos dolores insoportables en una pierna. Parece que la cirugía ha salido bien pero está preocupada porque aunque el dolor insoportable ha desaparecido sigue notando cierto dolor en la pierna. Sabemos que es pronto y debe recuperarse pero está muy preocupada. Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Mónica, te recomiendo leer el post en el que comento el dolor de la pierna tras la cirugía (te dejo el enlace). Aquí explico los motivos. Es normal que siga con algunas sensaciones durante un tiempo. En la primera semana el nervio todavía está inflamado. Si aumenta mucho el dolor hay medicamentos como los corticoides que pueden ayudar a calmar esta inflamación aunque no tiene por qué ser necesario. Espero que se pueda recuperar bien, un saludo.
JOSE ALBERTO LEON says
Hola buenas tardes Dr. yo tengo un dolor en mi pierna izquierda por la parte de atrás siento un dolor desde el glúteo a la pantorrilla como que si se me estirara una cuerda y solo me pasa cuando estoy sentado no puedo estar mucho tiempo sentado y anteriormente hace como 1 año tuve este mismo problema y sacando mis conclusiones pues unos días antes había ido a correr en bicicleta unos 7 km y pues pienso que a lo mejor fue por eso y no le tome mucha importancia me duro mas de 1 mes en quitarse y sin tomar nada y ahora que me volvió pues ahora si es momento de saber que es lo que tengo que podría ser Dr. cree que sea precisamente la ciática o algun otro problema?
saludos y que tenga un excelente dia.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jose Alberto, si alguien te hace la maniobra que describo en el post, ¿qué notas? Si se trata de una hernia discal que esté provocando ciática notarás una sensación de calambre que impide que te puedan subir más la pierna. Si es una lesión muscular a nivel de los isquiotibiales al tirar notamos dolor y tirantez en el músculo pero no es paralizante como el de la ciática. En ocasiones podemos tener una lesión discal que irrite el nervio pero que no sea ciática. En estos casos la maniobra no es dolorosa y la lesión se suele pasar en unas semanas si nos cuidamos. Explorando en la consulta es la mejor manera de orientar el diagnóstico. Espero que te puedas mejorar pronto, un saludo.
jose moreno says
hola doctor llevo 4 mese con un dolor en gluteo decrecho insoportable de pie no puedo estar mas de 5 minutos y al andar me dulemuchisimo me tengo que sentar y asi no me dule ni sentado ni acostado me cambiaron de tratamiento 7 veces pero no me lalivian los medicamentos ni con corticoides ni con morfina podria ayudarmegracias ya que esto es insoportable
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jose, si llevas tanto tiempo con un dolor tan intenso es importante estudiar la lesión y tener un diagnóstico. Solo de esta forma podemos poner el mejor remedio. ¿Te han hecho alguna prueba de imagen? Un saludo.
gabriela says
hola yo ago. pesas creo que me excedí y hace ya 4 meces no puedo hacerlo por que me duele la espalda baja un poco la ingle hasta el tobillo y cuando encojo la pierna me duele la rodilla del pie derecho ,dígame si fuera ciática tiene cura o no agradeceré su respuesta
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Gabriela, en el caso de que se tratara de una ciática lo más probable es que termine por curar. Te dejo el enlace a un post donde hablo de cuándo se cura la ciática. Un saludo.
Maritza says
Hola Dr mi nombre es Maritza yo quiero saber si tengo eso de la ciática en diciembre yo me cai mi rodia se torsio par adentro tenia medio poner mi peso en mi pierna derecha porque la pierna se me doblaba so yo empecé a cargar todo mi peso a mi pierna izquierdo y pues como mennadaro a terapia para mi pierna derecha pues desea que empez a ir a la terapia me peso un dolor como en la nalga como calbres como que se entumecido como si me dieran pequeños toques me core como a la cader y ya orita como abajo del lado de la rodia y avese siento raro como mi tobillo o pie pero no esto todo la pierna pareja son por parte decho aves acuando me rio toso o destornudo sinto como si me retumba mi pierna me duela y y lo que batallo para acostarme del lado izquierdo me dan como timpo cólicos en de echo un mañana me levante al baño y no podia dar un paso como que arrastraba el pie poemas que yo quiera dar paso normal no podía y ya orita lo que estoy sitiendo es como si me ormigea mi pie como poquito adormecido y el doctor me dio pastillas para relajar el músculo y me dio ibroprufen para el dolor pero siento que nomas ayuda ratios e las noches es cuñado me molesta más mi pierna
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Maritza, por lo que cuentas es posible que tengas una hernia discal que te esté produciendo una ciática. Lo ideal es que esto te lo confirme tu médico con la exploración en la consulta. En el post que sale el lunes explico resumo las pautas a seguir en este tipo de lesiones. Lo más importante es controlar que no se producen complicaciones (te dejo enlace). Si persiste el dolor puede ser necesario hacer una resonancia magnética para ver la causa, y antes si hay complicaciones. Un saludo.
Leti says
Hola! Tengo 24 años y peso 64kg. Hace dos meses comence a sentir una leve molestia en la zona lumbar que aumentaba al estar sentada o al caminar (tras la media hora). El dolor ha ido aumentando desde ese momento y actualmente estoy en fase critica; me levanto sin poder caminar casi ya segun va pasando el dia va mejorando, me cuesta mucho estar sentada siento mucho dolor. Actualmente las molestias son dolor desde el gluteo derecho y la pierna dormida desde el gluteo, toda la parte detras del muslo y el 4 y 5 dedos del pie. Me han realizado Rx y parece ser un pinzamiento en L5-S1. Estoy pendiente la RNM para confirmar la hernia discal lumbosacra. Tengo conservada fuerza en ambos pies correcta y reflejos normales y puedo colocarme y caminar correctamente de puntillas, pero el hormigueo no se quita durante todo el dia y por las noches es incomodo y suelen darme tambien pinchazos al moverme en la cama.
Estoy miy preocupada porque soy una persona sana, unicamente he subido de peso ultimamente y he dejado un poco la actividad fisica, y creo q pueda ser debido a esto los dolores. Si noto que a lo largo del dia segun vaya movilizandome los dolores mejoran en gran medida. Me han recetado Lyrica 75mg en la noche pero eso no me hace absolutamente nada y no quisiera subir de dosis porque se que no es muy bueno ese tratamiento y soy un poco reacia a los medicamentos. He tomado Enantyum y veo que si me hace efecto.
Mis preguntas son; ¿que complicaciones podria tener o a que debo estar pendiente en estos momentos? ¿Que tratamiento crees que pueda ser el mas efectivo en mi caso; no tomo ningun tipo de medicamento y veo que al tomar lyrica no me alivia nada el dolor, unicamente el enantyum me calma? ¿Que actitud debo tener ante esta situacion, a veces no se si debo realizar ejercicio moderado o quedarme en casa? ¿Que pronostico tengo con mi sintomatologia actual?
Sinceramente estoy muy preocupada porque nunca me he visto en una situacion de tanto malestar, en las mañanas no puedo ni moverme hasta que pasa media hora y comienzo con dolor a movilizarme, todo eso me da mucho muedo porque soy joven y no se que futuro tiene todo eso.
Espero su respuesta. Muchas gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Leti, como bien dices el dejar la actividad física y aumentar de peso es posible que hayan contribuido a la lesión. Dicho esto suele haber algún gesto o sobreesfuerzo desencadenante. En un post hablo de las complicaciones que debes vigilar. He escrito una post más completo que recoge cómo se desarrolla la ciática y qué hacer (te dejo enlace). En cuanto a ejercicio depende de si hay ciática o no como comento en el post. Si hay ciática lo mejor es esperar y simplemente mantenernos activos pero haciendo muchos descansos. La medicación hay que ajustarla para encontrarnos mejor sabiendo que no nos va a curar. Hay que tomar lo que nos alivia y sólo lo imprescindible. Esto ya depende del tipo y grado de dolor. Opciones hay muchas, lo más adecuado es el seguimiento de un médico que conozca tu caso (el médico de cabecera o el especialista). Dicho todo esto, hay que ver el resultado de las pruebas para tener un diagnóstico de certeza. No siempre las lesiones son lo que parecen. En breve cerraré los comentarios, continuamos hablando a través de email. Puedes escribir desde la página de contacto. Un saludo.