
En muchas ocasiones los médicos y los pacientes hablamos “idiomas distintos” y una misma palabra puede significar cosas diferentes. La cadera es una de esas palabras trampa y de la que os quiero hablar hoy. Esto tiene su importancia para entendernos médicos y pacientes, sobre todo en un medio escrito como este blog donde nos comunicamos escribiendo comentarios.
Para hacerlo más ameno os voy a contar una historia que le ocurrió a una compañera el primer año de carrera. Acudía a revisión del examen de anatomía de primero porque había suspendido por unas décimas. Cuando entró en el despacho para revisar el examen con el profesor se encontró con los cuatro profesores principales de la cátedra a modo de tribunal. Le hicieron una pregunta (supongo que para ver si la aprobaban) que fue la siguiente: “a ver señorita, flexione la cadera”. Mi compañera, nerviosa ante semejante tribunal improvisado realizó un gesto parecido al que vemos en la foto.
Acto seguido los profesores arrancaron a reír. El catedrático al que nunca habíamos visto ni sonreír, comenzó a soltar lagrimas por los ojos. Y ¿de qué se reían?. Mi compañera nos lo contó avergonzada porque sabía la respuesta pero la traicionaron los nervios. En el lenguaje popular que todos aprendemos de pequeño nos referimos a la cadera como la zona de la cintura. Incluso vemos en la televisión alguien haciendo gimnasia como en la foto diciendo en alto “flexiona la cadera”.
En lo que la anatomía humana se refiere la cadera es una articulación y no está en la cintura. La cadera es la articulación que une la pelvis al fémur y permite la movilidad del muslo respecto a la pelvis. Si nos fijamos en la foto inicial del post podemos ver cómo es esta articulación. Cuando los médicos mencionamos la cadera nos referimos a esta articulación. La respuesta correcta a la pregunta de los profesores está en esta otra foto. En este gesto se está produciendo la flexión de la cadera como la entendemos los médicos.
Todo esto es importante aclararlo por dos motivos. Por un lado, cuando el paciente hace referencia a un dolor en la cadera es importante saber a qué se refiere. La articulación de la cadera duele normalmente en la zona inguinal como vemos en la foto (en ocasiones también en la zona del glúteo). Sin embargo, un dolor en la cintura tiene otra lectura, como puede ser una lesión lumbar. Por otro lado, cuando los médicos hablamos de la posibilidad de una afectación en la cadera puede ocurrir que el paciente no nos entienda bien debido a ello.
En el post sobre la artrosis de cadera hablo más a fondo de los dolores que pueden parecer de la columna lumbar y deberse a problemas en la articulación de la cadera. En cuanto a mi compañera, la pobre suspendió y tuvo que irse a septiembre con la asignatura.
Carlos Sanjuan says
Hola doctor le he escrito un comentario en el post de Lesion de raiz s1 le puede hechar un vistazo y haber que opina usted.
Muchisimas Gracias.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Carlos, te dejo el enlace a la respuesta. Un saludo.
https://espaldaycuello.com/una-lesion-la-raiz-s1/#comment-3245