• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Axis o vértebra C2 del cuello

diciembre 7, 2017 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

Axis o vértebra C2 del cuello

El axis es la segunda vértebra cervical, también llamada C2. Esta vértebra tiene algunas particularidades que la hacen única en la columna cervical como ahora veremos. La primera vértebra cervical se llama atlas y se sitúa entre el axis y la cabeza. El atlas es la vértebra que sostiene la cabeza, siendo también importante por la relación que tiene con el axis. Hoy vamos a hablar de esta relación y por qué es tan crucial.

¿Cómo es el axis?

Si nos fijamos en la imagen inicial del post llama la atención el saliente que tiene hacia arriba el axis. Este es el llamado diente del axis o apófisis odontoides. Esta apófisis es el elemento distintivo de esta vértebra que le va a permitir articularse con el atlas de una forma especial.

En la zona lateral tiene dos pequeños agujeros por el que va a pasar la arteria vertebral. Esta arteria está relacionada con muchos de los mareos que se producen tras una lesión cervical.

En esta foto vemos el axis desde abajo y ya se parece más al resto de vértebras cervicales. Podemos ver la zona del cuerpo vertebral donde se sitúa el disco  intervertebral para articularse con la siguiente vértebra, la C3. 

La articulación entre el axis y el atlas

Recordemos que el atlas es la vértebra C1 que está encima del axis. El atlas está formado por dos arcos, anterior y posterior, que le dan una forma de anillo. El arco anterior es el que se va a articular con el diente del axis como vemos en la foto. El arco posterior es el que deja espacio para que pase la médula espinal.

En esta otra foto vemos cómo se articulan ambas vértebras desde arriba. Vemos como la apófisis odontoides del axis está rodeada por delante por el arco anterior del atlas y por detrás por el ligamento transverso. Esto hace que el moviendo entre estas dos vértebras sea de rotación del atlas sobre el axis.

Cuando giramos la cabeza para mirar hacia el lado derecho por ejemplo, el 50% del movimiento se está produciendo entre estas dos vértebras. Esta articulación es crucial para los movimientos de rotación de la cabeza y el cuello.

La estabilidad entre ambas vértebras es fundamental para evitar una lesión medular. Esta relación se puede ver alterada en algunas enfermedades como la espondilitis anquilosante o el os odontoideum como veremos en el próximo post.

El diente del axis está también unido al cráneo a través de los ligamentos alares y el ligamento apical como podemos ver en la foto de abajo. La evaluación de estos ligamentos es vital en lesiones traumáticas para conocer la estabilidad de la lesión y la necesidad de tratamiento.

Filed Under: Anatomía y fisiología

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR