• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Tramadol

noviembre 2, 2015 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

Tramadol

El tramadol es un opioide sintético, dentro de los considerados opioides menores. Aunque se le considere un opiáceo actúa solo en una pequeña parte por esta vía, atacando el dolor (acción analgésica) sobre todo por otras vías (serotoninérgica y noradrenérgica). Es decir, tiene poco de opiáceo.

El tramadol es un buen analgésico que permite “jugar” con las dosis con bastante seguridad. En dolores que se prolongan en el tiempo es un fármaco mucho más sano y seguro que los antiinflamatorios. Los antiinflamatorios que todos conocemos, como el ibuprofeno, castigan nuestro cuerpo a largo plazo. Si tenemos dolores y necesitamos tomar medicación más de dos semanas es muy recomendable sustituir los antiinflamatorios (ibuprofeno, etc) por otros medicamentos. Los más seguros para tomar durante largos periodos serían el paracetamol y el metamizol. Si necesitamos más potencia en la lucha contra el dolor (potencia analgésica) el tramadol nos da un paso más, siendo igual de seguro en el largo plazo.

El problema que tiene este medicamento es que en algunas personas produce náuseas, mareos y malestar. Este efecto secundario ocurre menos con las fórmulas retardadas que luego explicaremos. Cuando ocurre es una experiencia desagradable que cede en unas horas al pasarse el efecto del medicamento. Este es uno de los motivos por los que se abandona el tramadol. En algunas ocasiones, es debido al uso de dosis mayores de las necesarias y, en otras ocasiones, simplemente tenemos mayor predisposición a estos síntomas. Es cierto que si lo seguimos tomando estos efectos suelen ceder pero es entendible que si se ha pasado un mal rato no se quiera repetir.  Dicho esto, la mayor parte de las personas lo tolerarán bien y verán una mejoría de su dolor.

Es un medicamento que produce estreñimiento. Si tenemos problemas en este aspecto podemos asociar algún laxante durante el tratamiento.  Hay que tener cuidado en personas mayores porque pueden ser más pronunciados los efectos secundarios y producirse una disminución del nivel de conciencia. Existen otros efectos propios de los opiáceos de los que hablaremos en otro post, pero en el caso del tramadol no suele haber problemas en las dosis habituales utilizadas. En cada caso particular debe ser nuestro médico quien nos indique si debemos o no tomarlo.

El tramadol se encuentra en presentaciones variables: fórmulas retardadas de liberación progresiva, gotas para ajustar la dosis y fórmulas combinadas con el paracetamol. Las fórmulas retardadas se van liberando poco a poco en nuestro cuerpo y disminuyen los efectos secundarios. Los medicamentos que tienen tramadol y paracetamol se han hecho muy populares en los últimos años (zaldiar y pazital en España). Son medicamentos muy útiles por la acción conjunta del tramadol y el paracetamol y el hecho de que vienen en cápsulas con dosis pequeñas. Esto permite por un lado ajustar la dosis a nuestro grado de dolor y, por otro lado, empezar con una dosis pequeña para ver la tolerancia que tenemos al tramadol.

En conclusión, el tramadol es un buen medicamento para las dolencias de espalda y cuello siempre que se utilice correctamente y bajo el control de nuestro médico.

Filed Under: Medicamentos y tratamientos médicos

Reader Interactions

Comments

  1. Francisco says

    noviembre 3, 2015 at 8:04 pm

    Saludos, pues por mi experiencia personal para mi es un buen medicamento y cuando tengo mas crisis de ciaticas y lumbares es mi medicamento de eleccion, y a veces lo combino con Sindarlud 2 mg, pero sin abusar dentro de lo posible ya que a veces me genera problemas digestivos, sobre todo por la ansiedad que genera todo estas crisis.

    Me recetaron lyrica e estaba tomando al dia 100 mg, pero lo he dejado pues me genera mucha confusion, problemas concentracion, memoria, vision borrosa, que tal te parece este medicamento ?

    Un abrazo

    • Dr. Serrano Sáenz de Tejada says

      noviembre 4, 2015 at 10:11 pm

      Hola Francisco, Lyrica es un fármaco para el alivio del dolor neuropático (los síntomas que sufrimos tras las lesiones neurológicas). En este sentido es muy buen fármaco pero no todo el mundo lo tolera. Es muy frecuente la sensación de estar mareado o «como flotando», lo que a algunas personas les resulta agradable y otros no lo toleran. Lo normal es que se quede aquí pero no pocas personas comentan los síntomas que describes. Efectivamente podemos notar visión borrosa y problemas de concentración que hacen el medicamento intolerable. 100mg al día es muy poco. Si con esta dosis tienes síntomas lo mejor es evitarlo. Próximamente dedicaré un post a este medicamento.
      Gracias por tu comentario. Un saludo.

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR