
¿La ducha te produce dolor de cuello? ¿Tienes dificultades para ducharte de pie?
La ducha es un componente de nuestras rutinas diarias o debería serlo. Cuando no lo es muchas veces es debido a las dificultades que pueden tener algunas personas para usarla. Vamos a analizar los problemas que puede generar la ducha para la espalda y el cuello y cómo debemos superarlos para disfrutar de esos momentos con salud.
La ducha y el cuello
El cuello sufre con algunos de los hábitos que tenemos en la ducha. El gesto más perjudicial para el cuello es mirar hacia arriba (como vemos en la foto inicial del post). Esto lo hacemos para aclararnos el jabón mientras echamos el pelo hacia atrás. La realidad es que este gesto es desaconsejable para todos, pero mucho más para las personas con lesiones cervicales. Vamos por partes:
– Ducha con cabezal fijado en la pared: Si solo disponemos de este tipo de ducha es muy habitual que miremos hacia arriba para aclararnos la cara. Hay dos soluciones. Una es sencillamente no hacerlo. Podemos dirigir el agua hacia la cara utilizando las manos, manteniendo la cabeza mirando al frente o hacia abajo. La segunda solución es mirar hacia arriba pero sujetando el peso de la cabeza con una mano. De esta forma el cuello no sufre porque no tiene que hacer esfuerzo para mantener la posición.
– Ducha con cabezal móvil que podemos coger con la mano: Si podemos coger el cabezal en la mano y ponerlo en el sitio que queramos no hay excusa para mirar hacia arriba y extender el cuello. Sencillamente debemos coger la costumbre de ducharnos de manera que evitemos este gesto que sabemos que es perjudicial. El problema que puede tener este tipo de ducha es la fatiga de los músculos cervicales al sostener la ducha con la mano y levantar el brazo por encima de la cabeza. Si estamos con dolor de cuello quizás será mejor colgarlo en la pared y apañarnos así.
La ducha y la espalda
La ducha que habitualmente tenemos en casa es una cabina con un plato de ducha y un cabezal. Esto esta muy bien para las personas sanas que se encuentran ágiles, conservan las dos piernas y los brazos en estado saludable. No todas las personas tienen la capacidad de estar de pie durante el tiempo que dura una ducha normal o incluso el propio acceso a la ducha puede ser un problema. Esto es cierto sobre todo si la ducha se encuentra dentro de la bañera.
El principal problema para la espalda es que la ducha está diseñada para estar de pie. Pocas duchas ofrecen la posibilidad de sentarse. Si tenemos un dolor lumbar importante, una ciática o nos acaban de operar la espalda esto puede ser un problema. Estar de pie parado agota rápidamente los músculos encargados de estabilizar las vértebras de la zona lumbar. Cuando llevemos unos minutos comenzará el dolor.
Si nuestra ducha es de obra y no la pensamos cambiar, podemos añadir una silla dentro. En el mercado hay múltiples tipos de sillas que están diseñadas para estar en el interior de la ducha. De esta forma podemos ducharnos sentados o sentarnos siempre que lo necesitemos. Si tenemos problemas de movilidad hay sillas de ducha con ruedas con las que podemos desplazarnos al interior de la ducha. En este caso la ducha tiene que estar preparada para esta posibilidad y a lo mejor tenemos que hacer alguna pequeña obra.
ana says
hola doctor,hace mas de un año sufro mareos continuos ,dificultad para mantenerme mucho de pie y dolores de cabeza.me dijo el traumatologo q tengo rectificación cervical. hice kinesiologia,fui a masajistas, me dieron varios medicamentos y sigo igual. no se que mas hacer,ayudeme por favor es muy frustrante vivir así .gracias. (tengo 35 años)
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Ana, si tienes mareos y cefaleas significativas con los que llevas tiempo, lo primero es llegar al diagnóstico. Lo explico más a fondo en el post donde trato los mareos (te dejo el enlace). Te recomiendo una valoración médica para llegar al fondo de la cuestión. Es posible que necesites ver al Neurólogo y/o el Otorrino como explico en el post. Con el diagnóstico adecuado podemos poner el mejor remedio. Un saludo.
Christy says
Gracias Doctor Por su gran ayuda y Por el tiempo q nos brinda, tengo mi hija de 11 años q tiene Un dolor en la cervical prominente dice dolerle ese huesito, hace 4 años SE quejò de lo mismo y SE le fuè con ejercicios y masages , ahora ha vuelto y SE lo toco y le duele, tendrà q ver algo con que Es pies planos 😞
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Christy, en principio no tiene relación con tener pies planos. La zona cervical puede doler por muchos motivos sin que signifique ninguna lesión importante. Igualmente tener pies planos no tiene por qué relacionarse con ninguna enfermedad. Te recomiendo una revisión por el pediatra aunque por lo que cuentas no parece que tenga un problema trascendente. Un saludo.