• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Benzodiazepinas y la espalda (Diazepam)

agosto 27, 2015 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

Benzodiazepinas y la espalda (Diazepam)

Las personas adultas de alguna forma conocemos la existencia de las benzodiazepinas aunque solo sea por “esa pastilla que se toma mi madre para dormir”. El más conocido y estudiado es el diazepam, aunque hay muchos otros en el mercado. También solemos conocerlos más por sus marcas comerciales.

¿Qué hacen las benzodiazepinas en mi cuerpo?

Antes de tomar estos medicamentos es interesante entender qué es lo que ocurre en nuestro cuerpo cuando lo tomamos. Hay un neurotransmisor que circula por el sistema nervioso central que se llama GABA. Entendemos por sistema nervioso central al cerebro y la médula espinal básicamente. Este neurotransmisor (GABA) se une a receptores que están en las sinapsis de los nervios. Las sinapsis son las uniones que hacen unas células nerviosas con otras para comunicarse. Lo que hace el GABA es inhibir, es decir limitar las comunicaciones. Las benzodiazepinas se unen a los receptores y ayudan al GABA potenciando su actividad.

Esta potenciación del GABA por parte de las benzodiazepinas hace que sean medicamentos que frenan la epilepsia (anticonvulsivantes), producen relajación muscular (miorrelajantes), inducen sueño (hipnóticos) y quitan ansiedad (ansiolíticos).

¿Para qué sirven las benzodiazepinas?

Los médicos prescribimos este tipo de medicamentos en muchas situaciones que voy a explicar en función de los efectos descritos antes, aunque me centraré sobre todo en la espalda y el cuello.

– Anticonvulsivante. El efecto inhibitorio que hemos contado hace que se utilicen para frenar convulsiones o una crisis epiléptica que se ha puesto en marcha. Para prevenir se utilizan otro tipo de medicamentos porque no es aconsejable mantener las benzodiazepinas en el tiempo.

– Ansiolítico. Estos medicamentos alivian los síntomas que produce la ansiedad y que son tan molestos para el que lo padece, como son las palpitaciones, la dificultad para respirar y la sensación de angustia.

– Hipnótico. Ayudan a conciliar el sueño y hacen que nos despertemos menos por la noche.

– Miorrelajante. Las benzodiazepinas producen relajación de la musculatura. Este es el efecto que más se busca cuando tratamos una dolencia de espalda y/o cuello. Los primeros días después de un dolor agudo en el cuello o en la espalda se producen contracturas reflejas de los músculos que buscan estabilizar las articulaciones de las vértebras que han sufrido. El problema es que estas contracturas pueden ser muy dolorosas y limitantes. Para aliviar el dolor y estos espasmos musculares se utilizan las benzodiazepinas con cierta frecuencia. Además el efecto ansiolítico e hipnótico nos ayuda también a que el paciente descanse mejor y lleve mejor la primera fase inflamatoria. Es muy frecuente su uso después de un accidente de coche, por ejemplo, donde hemos sufrido daño en el cuello.

¿Qué benzodiazepina es mejor para mi?

El efecto que producen estas sustancias en cada persona es muy diferente. Cada persona tiene diferente tipo de receptores en su organismo. Esto significa que la misma pastilla a uno le puede hacer mucho efecto y sentirse muy dormido y otro decir que no nota casi nada. Esto hace que haya que ajustar los tratamientos de forma individual.

En cuanto a qué benzodiazepina utilizamos, tomamos en cuenta varias cosas. Voy a dar algunas pinceladas aunque debemos tener claro en todo momento que nuestro médico es el que tiene toda la información para prescribirnos el medicamento más adecuado para nuestra situación particular. Todas las benzodiazepinas tienen parte de todos los efectos descritos aunque se diferencian unas de otras en función de cuánto efecto tienen de cada cosa. Por ejemplo, el lorazepam y alprazolam son más potentes como ansiolítico que otros y el diazepam es mas miorrelajante que otros. Por otro lado, cada medicamento es diferente en cuanto al tiempo que está en nuestro cuerpo realizando su acción.

Al decidir el medicamento y la dosis más adecuada también entran otros factores como la edad y enfermedades que pueden hacer más aconsejable uno que otro. En definitiva, siempre consulten con un médico.

¿Es malo tomarlo mucho tiempo?

Las benzodiazepinas son medicamentos que crean dependencia, es decir, “que enganchan”. Cada vez necesitamos más dosis para tener el mismo efecto, sobre todo para dormir. El efecto ansiolítico suele mantenerse más tiempo con las mismas dosis. Por este motivo, en tratamientos de la espalda y cuello no se recomiendan más allá de unos días. Mantenerlo más tiempo no tiene sentido porque pierden su efecto y nos vamos a enganchar. En otro tipo de enfermedades como la ansiedad se utilizan durante más tiempo aunque no deberían mantenerse a largo plazo.

Al ser un fármaco que engancha produce síndrome de abstinencia. Cuando dejemos de tomarlo puede ocurrir que nos notemos más nerviosos y que nos cueste dormir un poco. Debemos estar tranquilos y no retomarlos porque en unos días este efecto se pasará y podremos continuar nuestra vida sin depender de ellos.

Filed Under: Medicamentos y tratamientos médicos

Reader Interactions

Comments

  1. Carla says

    enero 19, 2017 at 2:52 pm

    Muy interesante

  2. Arey says

    abril 23, 2017 at 2:43 pm

    Llevo un año y medio tomando 5mg d diazapam antes d dormir recetado por mi medico d cabecera para contractura en zona d ATM. Llevo otros tratamientos, pero resulta q cada vez q intento reducir la dosis d diazepam empeoro y vuelven los dolores en la zona d ATM. El dentista me insiste en q deje el diazepam, pero es q, aunq soy el primero q no quiero utilizarlo mas, no puedo por los dolores. ¿Q me sugerís?

    • Dr. Serrano Sáenz de Tejada says

      abril 24, 2017 at 12:17 pm

      Hola Arey, el diazepam relaja el músculo pero también es ansiolítico. Si dejas de tomarlo después de tanto tiempo es normal que notes un empeoramiento. Lo habitual es que si aguantas sin la medicación, en cuestión 1-2 semanas probablemente vuelvas a estar bien. Si no lo consigues, se puede valorar cambiarlo por otro medicamento. Esto depende de la situación global. En los casos en que predomina la ansiedad, hay medicamentos mejores que el diazepam. Un antidepresivo a dosis bajas es mejor medicamento por muchos motivos. Si persiste el problema, es recomendable una valoración en el cirujano maxilofacial o un médico rehabilitador especializado en ATM. Un saludo.

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR