• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

La espalda y el cuello del dependiente

diciembre 21, 2015 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

La espalda y el cuello del dependiente

La profesión de dependiente requiere muchas horas atendiendo al público. Las tareas a realizar son muy variadas en función del tipo de tienda o establecimiento en el que desarrolle su labor. Hoy voy a centrarme en dos problemas muy típicos que ocurren al dependiente. Uno afecta a la espalda y el otro al cuello.

El primer problema que me he encontrado con mucha frecuencia en la consulta son los problemas lumbares en un dependiente que no realiza ningún tipo de esfuerzo físico con el que relacionar su dolencia. Sin embargo, al indagar en sus actividades laborales no salgo de mi asombro cuando me cuentan que pasan las horas que dura su jornada laboral de pie parados.

Si estamos 7 o 9 horas seguidas de pie es cuestión de tiempo que tengamos un problema en la espalda. Los músculos encargados de estabilizar nuestra columna lumbar están diseñados para resistir pero ni en broma van a aguantar todas esas horas sin agotarse. Una vez agotados, la espalda pierde la protección y estabilidad dinámica que nos da esta musculatura. Se producirán movimientos menos armónicos entre las vértebras y estaremos más vulnerables a las malas posturas y los gestos inadecuados. En una espalda sin lesiones, en una persona que cuida su peso y alimentación, probablemente podamos estar meses o incluso años sin sufrir grandes problemas en la espalda. Pero los problemas llegarán. Es cuestión de tiempo.

Una vez que sufrimos una lesión en la espalda la cosa cambia. En este momento nuestra espalda sí nos hará pagar los excesos. Tras la primera lesión, ya no aguantaremos todas esas horas de pie seguidas porque la espalda se quejará. Esto lo saben las personas que sufren de lumbalgia crónica.

Dicho todo esto, es muy llamativo cómo en muchos comercios los trabajadores no tienen una sola silla a su alcance para sentarse cada cierto tiempo. Más me llama la atención en empresas grandes con servicios de prevención donde no se ha puesto remedio a este problema.

La solución es sencilla. Un dependiente debe sentarse uno o dos minutos cada media hora de trabajo. Es la única manera de que la musculatura aguante toda la jornada laboral.

El segundo problema que nos encontramos en las consultas está en el cuello. Hay dos tipos de gestos que nos pueden provocar dolor cervical.

Uno es el simple hecho de manejar pesos. Hay que ser muy conscientes de nuestras capacidades y no intentar manejar pesos por encima de nuestras posibilidades. También hay que tener en cuenta el esfuerzo acumulado. Si tenemos que estar toda la mañana reponiendo una estantería, por ejemplo, si no descansamos cada cierto tiempo, llegará la sobrecarga.

Otro gesto a tener en cuenta es el manejo de objetos por encima del nivel de los hombros. Por un lado, cuando manejamos objetos en alto miramos hacia arriba que es el peor gesto para el cuello y el más peligroso. Por otro lado, cuando tenemos los brazos en alto se pone en tensión toda la musculatura cervical y si tenemos el cuello en mala postura nos podemos hacer daño.

En definitiva, el mayor riesgo para la espalda y el cuello del dependiente está en pasar demasiado tiempo seguido de pie o en la acumulación de esfuerzos repetitivos en la misma postura. Muchos pacientes me confiesan que no pueden cambiar los hábitos porque sus jefes no les dejan. Les regañan si les ven sentados. En mi humilde opinión, no creo que un dependiente rinda menos por descansar un minuto cada media hora. Es más, si se encuentra con energía según transcurre la jornada laboral seguro que hará su trabajo mucho mejor.

Filed Under: Profesiones

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR