
Tengo dolor de cuello y hay gente que me dice que puede ser la almohada ¿Es esto cierto? ¿Qué almohada me compro?
La almohada puede ser un descanso para el cuello o el causante de nuestro dolor cervical. Vamos a analizarlo más a fondo. En primer lugar, tenemos que saber por qué utilizamos una almohada cuando nos acostamos en la cama. El objetivo principal de una almohada es el soporte de la columna cervical en una posición neutra. Para entender por qué es necesaria una almohada para conseguir este objetivo hay que recordar las curvas que componen nuestra espalda.
Si nos fijamos en la foto, podemos ver la columna vertebral representada en la espalda de este señor. Como vemos, tenemos una gran curvatura convexa dorsal que cambia de dirección al llegar al cuello. No todos tenemos esta curvatura dorsal con la misma forma. Lo pronunciada que sea esta curva va a ser la cuestión más importante en la elecciónde una almohada. Si estamos tumbados boca arriba la curvatura dorsal es la que más apoya en el colchón y provoca que el cuello quede más elevado. Al estar más elevado, si no utilizamos una almohada el cuello caerá hacia atrás.
Hay que desterrar el mito de los que afirman que es más sano dormir sin almohada. No es cierto para todo el mundo. Sólo es verdad para unos pocos que tienen lo que se llama dorso plano. Son personas cuya curvatura dorsal es tan poco pronunciada que se comporta como una superficie plana. Esto hace que al tumbarse la cabeza quede en un nivel óptimo de apoyo sin necesidad de almohada.
Los que tengáis bebés en casa os daréis cuenta de que no necesitan almohada. ¿Por qué? la explicación es que las curvaturas todavía no se han desarrollado en un bebé y por lo tanto tienen la columna dorsal aplanada. Como veis todo se basa en lo mismo.
Ya entendemos que necesitamos una almohada pero, ¿cuál?.
1 – Altura de la almohada. Ciñéndonos a los hechos comprobados, lo más importante en la elección de una almohada es la altura de la misma. Como hemos comentado, no hay dos personas iguales en este aspecto, cada persona necesitará una altura diferente para tener una postura adecuada en la cama. Aquí viene lo difícil, ¿cuál es mi altura de almohada? Hoy por hoy no hay un método para calcular esto. Lo que debemos hacer es probar diferentes alturas con algunas referencias que os voy a dar ahora. Para esta cuestión solo caben dos posibilidades, o probar muchas en una tienda o modificar la que tenemos. Para modificar la altura puede ser tan sencillo como colocar una toalla doblada debajo de la almohada. Si es demasiado alta, no nos quedará más remedio que comprar otra.
¿Qué referencias debemos tener? Voy a comenzar comentando las referencias respecto a una persona que duerme boca arriba. Al buscar la altura óptima pueden ocurrir dos cosas, que esté demasiado alta la almohada o demasiado baja. Es más problemático que la altura esté demasiado baja porque se pueden comprimir los nervios que salen del cuello a los brazos y notar que se nos duermen parte de las manos o el brazo. Por lo tanto debemos evitar tener la sensación de que el cuello esté caído hacia atrás. Por el contrario tampoco debemos notar que el cuello esté excesivamente incorporado porque generaremos dolor cervical y se puede comprometer la vía aérea y no tener una respiración adecuada. Este sería el caso de la señorita de la foto del post que está utilizando una almohada demasiado alta.
Si dormimos de lado, lógicamente necesitaremos una almohada más alta para que el cuello quede en una situación neutra y la cabeza no esté caída hacia el colchón. Hay que mantener alineada la columna dorsal con la cervical. En esta postura es más fácil o intuitivo notar las sensaciones de una postura correcta o incorrecta.
Hay un detalle más que nos complica un poquito la elección de la mejor almohada: Una misma almohada se comporta de manera diferente en una cama que en otra. ¿Y cómo puede ser esto? En realidad no es culpa de la almohada, es por la consistencia del colchón. Si el colchón es blando, nuestra columna dorsal se hundirá más en él y necesitaremos menos altura de almohada. Si por el contrario nos cambiamos a una cama más dura, podemos notar que la almohada se ha quedado más baja.
2 – Material de la almohada. En este sentido hay dos cuestiones a considerar:
a- Consistencia y forma de la almohada. Se ha demostrado que las almohadas que sujetan la columna cervical distribuyendo las presiones sobre las musculatura de forma firme y uniforme van a ser las más recomendadas para tener un sueño de calidad. No quiero pronunciarme demasiado sobre materiales en el sentido de que no hay estudios con verdades aplastantes pero sí quiero añadir un detalle. Si la almohada es demasiado blanda o demasiado dura no se conseguirá el objetivo que estamos comentando. En este sentido y en el que mencionamos en el punto siguiente, parece desaconsejado el uso de las clásicas almohadas de plumas porque suspenden en ambos apartados. En cuanto a la forma, constantemente se están desarrollando almohadas para adaptar presiones uniformes con la dificultad de las diferencias de forma cervical de unos individuos a otros.
b – Temperatura de la cabeza. Estudios científicos sugieren que un aumento de la temperatura de la cabeza empeora la calidad del sueño. Se ha visto cómo mantener la cabeza “fresquita» baja el ritmo cardiaco y la temperatura del resto del cuerpo demostrando una menor activación de los sistemas de alerta del cuerpo y mejorando la calidad del sueño. Por lo tanto, es importante que el material de la almohada permita que la superficie de la almohada se mantenga fresca, que transpire y no acumule el calor.
Marta says
Buenos días, uso almohada cervical viscoelástica desde que me operé, pero me sigue quedando la duda de qué curva es la que va debajo del cuello, la prominente o la baja? Reconozco que para dormir de lado la curva prominente es muy cómoda, pero al tumbarme boca arriba me da miedo «forzar» la curva del cuello ahora que estoy en postoperatorio.
Gracias, un abrazo, doctor!
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Marta, los diseños de estas almohadas están hechos para que la parte prominente sea la que va debajo del cuello. En principio no vas a forzar el cuello si la almohada es de la altura adecuada. En cualquier caso puede ocurrir que te encuentres mejor con la almohada al revés. Si es así no pasa nada porque la uses con la parte baja debajo del cuello. Espero que sigas recuperando bien, un saludo.
Mercedes says
Yo.quiero.preguntar tube un.accidente de trafico. .una.colisión.x.detrás .y.lleve.collarín..6 días.y.me duele.mucho.mas.sin.el.q.cuando lo llevaba ayudeme.k.debo hacer.a pesar de no.salirme.nada.con.la radio.grafía .tengo.mareos.dolores.de los hombros.y.espalda..respondame.por favor.gracias doctor.
Mercedes says
He leído todo.cuanto.ayuda.doctor.y.me
Gusta.esta.acción.q usted.realiza.a través.de.esta.pagina..
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Muchas gracias Mercedes por tus palabras. Las lesiones cervicales tras un accidente de tráfico pueden ser muy dolorosas, sobre todo las primeras 3-6 semanas, después todo va a mejor. Lo más importante es que no haya signos de gravedad o complicaciones. Si te han revisado y la situación no es de riesgo, es un problema de dolor. En el proceso de recuperación el collarín puede ser un alivio al principio pero cuanto más lo usemos más tardaremos en recuperarnos. Usarlo todo el día es malo. Lo que sí puedes hacer es ponértelo un rato (30-40 minutos) tres veces al día por ejemplo, en momentos en los que necesites descansar el cuello. En el post sobre el esguince cervical en accidentes de coche hablo más en profundidad de estas cuestiones (te dejo el enlace). Échale un vistazo y me preguntas si te quedan dudas. Un saludo.
enrique says
Ola yo tengo un problema me compre una almohada ortopedica pero al parecer me sigue doliendo el cuello cambie el colchon tenia uno que era bien duro pero lugo cambie por uno que es suave y se acomoda al cuerpo la verdad no se que puede ser pero me dule un poco el cuello no se si es la almohada que compre o es el colchon espero una respuesta muchas gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Enrique, el dolor de cuello es complejo y no se limita sólo a cómo dormimos. Si sólo nos fijamos en si nos duele en función de los cambios que hacemos en la cama es difícil acertar. Te recomiendo fijarte en las referencias que doy en el post. Lo más importante es que la almohada tenga la altura correcta cuando estamos tumbados en la cama. Una vez ajustado bien esto, te recomiendo analizar lo que haces durante el resto del día porque probablemente ahí esté la explicación al dolor de cuello. Un buen colchón y una buena almohada puede ayudarnos a mejorar pero no solucionará un dolor de cuello si estamos haciendo cosas mal durante el día. Es este sentido te recomiendo ir leyendo los diferentes posts en los que trato esos temas para buscar soluciones. Un saludo.