• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

El ruido de la sociedad

mayo 28, 2015 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

El ruido de la sociedad

En tiempos de las cavernas cuando un niño venía al mundo hacía todo por integrarse en el grupo. En un ambiente hostil la supervivencia de uno solo era improbable sin la ayuda de sus compañeros. Si una persona era rechazada por su tribu estaba condenado a una muerte segura. Una persona sola no era capaz de cazar animales grandes ni protegerse las 24 horas del día. Ese instinto de necesidad de pertenecer a un grupo lo hemos heredado y todos actuamos con este patrón a lo largo de nuestra vida. Tenemos la necesidad de ser aceptados.

El juego sin embargo ha cambiado. Por un lado, se puede sobrevivir sin seguir los pasos de quien te rodea porque hay infinitas maneras de salir adelante en los países desarrollados. Por otro lado, hay un exceso de presión sobre la persona. Recibimos órdenes y opiniones por demasiados sitios. Me explico. Nuestro entorno conocido desde todos los ámbitos nos quiere llevar a su terreno y manejar nuestro destino.

Un niño en el colegio puede sentir la presión de llevar unas zapatillas de cierta marca porque sabe que se reirán de él en caso de no hacerlo. Esa necesidad de pertenecer nos puede hacer rechazar nuestros verdaderos deseos.  Esto no va a ser muy importante tratándose de unas zapatillas, pero la vida continúa por esta senda.

Si vivimos una vida que no nos gusta nuestro cerebro nos mandará señales. Estaremos tristes, nos dolerá la cabeza u otros síntomas similares. Si nos empeñamos en continuar una vida que nuestro cerebro no acepta nos hará enfermar. La enfermedad de moda en la sociedad moderna es la depresión y se puede resumir es esa esclavitud que supone el ruido que nos rodea.

Seguir tu propio camino significa muchas veces aceptar la soledad y la incomprensión. Hay mucha presión para que sigamos el camino establecido. Volviendo al ejemplo de las zapatillas, la sociedad no solo nos presiona para llevar las zapatillas de marca sino que nos presiona para reírnos del que no las lleva.

Hay personas que trabajan en un sitio donde su jefe les maltrata y donde no son reconocidos, pero no son capaces de cambiar. Y como no dejemos el trabajo, enfermaremos. En ocasiones buscaremos apoyo para dejar el trabajo y lo que obtenemos es todo lo contrario. “Cómo lo vas a dejar? y de qué vas a vivir? pero si te pagan bien”. Las personas que se preocupan de nuestro bienestar, como nuestros padres por ejemplo, nos añaden sus miedos a los nuestros. Unos padres no pueden soportar la posibilidad de que su hijo no salga adelante. Prefieren que comas todos los días a que arriesgues en un terreno desconocido. Es lógico aunque insano. Por otro lado, los padres también están bajo la presión de la sociedad, quieren quedar bien y encajar en su grupo. Y eso a veces conlleva que el hijo tenga una carrera o tenga tal o cual afición, dependiendo de cada ambiente.

El mundo económico necesita de personas que se endeuden y trabajen duro para pagar intereses y pedir nuevos préstamos. Tu gobierno quiere que seas un trabajador autosuficiente, que pague impuestos y que gaste su dinero para estimular la economía del país. Todo vale para conseguirlo. Te bombardean diariamente con noticias y mensajes para que no te salgas del plan establecido.

La lista es interminable. Podríamos seguir con tus jefes, profesores, familiares, vecinos, etc. Todo el mundo quiere algo de nosotros pero sin pensar en nosotros. Nuestro destino parece manejado por otros y nuestras alegrías y tristezas dependen de hechos fuera de nuestro alcance. Si gana nuestro equipo o nuestro partido político estamos contentos. Si nos dicen que hay crisis y que todo va fatal sufrimos depresión. Cosas que no podemos cambiar, sin embargo, dominan nuestra existencia.

¿Cómo liberarnos de tanto ruido? Todos tenemos un camino natural por el que fluir igual que lo hace un río por su cauce. Los ríos bajan por su camino sin esfuerzo, es su naturaleza. Un árbol crece sin esfuerzo y da sus frutos, es su camino. Nuestros caminos sin embargo están distorsionados por todos los ruidos de la sociedad: el que dirán, la vergüenza, el miedo, el peso de nuestra educación, la opinión de nuestros allegados, lo que nos dicen en la tele que es “cool” y las tendencias que debemos seguir para sentirnos integrados (como la política y el fútbol).

Existe la posibilidad de buscar nuestra esencia pero para esto tendremos que aislarnos de todo el ruido que nos rodea. Esto se consigue aceptando cierta dosis de soledad y sabiendo que durante mucho tiempo nadie valorará tu valentía, tus ilusiones, tus ideas ni tus capacidades. Si traicionamos nuestras necesidades no podremos ser felices y nuestro cuerpo enfermará. Busca tu esencia porque ya no necesitas la protección del grupo, podrás sobrevivir y encontrar nuevos semejantes. En la era de la información todo esto es más difícil por tanto ruido y a la vez más fácil por los medios a nuestro alcance. Mucha suerte.

Filed Under: Psicología y estilo de vida

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR