• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Beber agua y la salud

noviembre 27, 2017 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

Beber agua y la salud

El cuerpo humano está compuesto principalmente por agua. Aproximadamente el 60% del peso del cuerpo de un adulto es agua. En los bebés es incluso más, siendo alrededor de un 75%. Sólo con estos datos parece claro que no beber agua suficiente puede tener consecuencias.

En el mundo moderno es frecuente el estrés y las prisas, sobre todo en el trabajo. Esta urgencia por terminar tareas hace que, entre otras cosas, no nos ocupemos de beber agua. Simplemente no bebemos agua porque estamos ocupados en otras cosas. Esta actitud nos lleva a tener una leve deshidratación que, mantenida en el tiempo, hace sufrir a nuestro organismo.

Las consecuencias de no beber

A lo largo del día nuestro cuerpo pierde agua al orinar, sudar y respirar. Necesitamos reponer el agua que perdemos para que todo funcione bien. Si no bebemos agua, sube la concentración de minerales en los líquidos de nuestro cuerpo que están fuera de las células (lo que llamamos líquido extracelular). Esto provoca que se produzca una menor perfusión de agua a los tejidos. Más aún, se puede producir la salida de agua de las células a este espacio extracelular.

Estas alteraciones nos hacen sentirnos más fatigados. También podemos notar mareos con los cambios de postura y que suframos calambres musculares. Lo habitual al ocurrir todo esto es tener sed y sequedad en la boca pero no siempre es así. No siempre hay una relación estrecha entre el grado de sed que tenemos y la deshidratación. Esto es muy típico de personas mayores que no beben porque no notan que están deshidratados.

El riñón es la depuradora del cuerpo y donde eliminamos los productos de desecho del organismo. Para funcionar adecuadamente requiere de una adecuada hidratación. Una deshidratación mantenida puede tener efectos deletéreos también por la falta de una adecuada función renal.

Reponer el agua que perdemos

En todo momento estamos hablando de personas sanas. Una persona sana con acceso al agua no va a sufrir una grave deshidratación por no beber. Hay enfermedades que pueden agravar estos problemas por las alteraciones que provocan en el equilibrio de los líquidos y minerales del cuerpo. La diabetes, por ejemplo, puede alterar los líquidos al aumentar la concentración de glucosa en la sangre.

Un bebé, por ejemplo, no bebe si no le das agua. Un anciano puede no tener sed o tener problemas de movilidad para acceder al agua. Una persona sana cuando no bebe es porque está distraída con otras tareas y, en ocasiones, porque hay circunstancias que lo facilitan como el calor o medicamentos que esté tomando.

Si empezamos a tener mucha sed y nos vamos corriendo a beber, llegamos un poco tarde. Ya hemos hecho sufrir a nuestro organismo. En un momento puntual esto no tiene trascendencia pero convertido en un hábito diario puede ser un problema. Lo ideal es beber poco a poco a lo largo del día y no dejar que esto ocurra. Una buena recomendación es beber un vaso de agua nada más levantarnos y tener una pequeña botella de agua al alcance de la vista.

Filed Under: Anatomía y fisiología

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR