
Está muy extendido el uso de las vitaminas en las lesiones que afectan a los nervios del cuerpo. La ciática y los atrapamientos nerviosos a nivel del cuello son situaciones donde se usan con cierta frecuencia las vitaminas del grupo B. ¿Son útiles? ¿Está justificado su uso?
Hay que entender de dónde viene este uso. Simplificando, para que todos lo entendamos bien, estas vitaminas del grupo B participan en el metabolismo del nervio. Por ejemplo un paciente que tiene déficit de Vitamina B12 puede sufrir lesiones neurológicas al faltar la cantidad suficiente de esta vitamina en el cuerpo. Estas vitaminas se utilizan como suplemento para las personas que tienen deficiencia por diversos motivos médicos. Entendiendo que estas vitaminas son importantes para el nervio se empezó a extender el uso de estos suplementos cuando había lesiones neurológicas.
¿Es adecuado tomar vitaminas del grupo B en la ciática y en lesiones radiculares del cuello?
Lo primero que hay que dejar claro es que la mayoría de las personas tienen niveles normales de estas vitaminas en su cuerpo. Además nuestro cuerpo tiene depósitos de vitaminas para los momentos donde hemos comido menos cantidad. Llevando una dieta más o menos equilibrada no necesitamos tomar suplementos. Esta es la situación de la mayoría.
En el caso de una ciática por una hernia discal por ejemplo, la causa de la lesión en el nervio está en la compresión de la raíz nerviosa en la zona lumbar. Dado que la mayoría de las personas no tienen déficit de Vitamina B, no sería necesario una suplementación. Aún así se prescriben con mucha frecuencia.
Sí parece sensato prescribirlas en personas que tienen riesgo de estar bajos de estas vitaminas. Este es el caso de los alcohólicos, los vegetarianos muy estrictos (veganos) o los operados de estómago, que pueden tener tendencia al déficit por problemas en la absorción intestinal.
Si la causa de la lesión nerviosa no la sabemos, la causa puede ser un déficit de estas vitaminas por lo que es una buena idea tomarlas para cubrir esta posibilidad.
En definitiva, la mayoría de las personas no tienen carencias de estas vitaminas y por lo tanto, no es necesario tomarlas de rutina. Un estudio publicado en “The Cochrane Library” revisa todos los trabajos donde se ha analizado la eficacia de estas vitaminas en las lesiones del sistema nervioso. Las conclusiones son que no hay evidencia de que sirvan para nada, quitando algunos casos particulares como en alcohólicos.
¿Hay problemas por tomar estas vitaminas?
Cuando los médicos damos un medicamento que sabemos que no está nada claro que sirva para algo, tenemos que estar seguros de que no hace daño. No deberíamos dar medicamentos que no tengan un buen equilibrio riesgo/beneficio.
Las vitaminas del grupo B no han demostrado producir ningún problema serio en los estudios realizados. Eso no significa que sean inocuos. La vitamina B12, por ejemplo, puede precipitar un ataque de gota. La vitamina B6 puede provocar fotosensibilidad, es decir, si nos da el sol nos pueden salir erupciones o ampollas en la piel. Aunque muy raras, también son posibles las alergias a estas vitaminas.
En resumen, las vitaminas del grupo B en las lesiones neurológicas no serán necesarias en la mayoría de los casos. Aún así se prescriben con mucha frecuencia, no habiendo evidencia de que sirvan para algo. Hay que tener en cuenta que, aunque no suelen dar problemas, tampoco son inocuas.
Existen otras sustancias que se añaden a estos compuestos como son el ácido alfa lipoico que sí han demostrado ciertos efectos beneficiosos. La citidina trifosfato también tiene alguna evidencia de que puede ser más útil que las vitaminas del grupo B.
Francisco says
Saludos D. Francisco y feliz entrada de año, pues si el verano pasado despues de sufrir la recaida por la operacion fallida de hernia lumbar, el doctor que me trato antes de infiltrarme me mando unas vitaminas bien caras por cierto que se denominaban Alaon y Alusod que tome dos meses y la verdad como padezco tambien de reuma, me salio unas manchas en la piel y molestias en la boca consistentes en picor en el lateral de la lengua y irratibilidad en el velo del paladar.
El dermatologo que me trato me reviso la boca y me dijo que no observaba aftas orales y me mando una analitica de minerales y la vitamina B12 me salio por encima de 1.000 uds, el doctor me dijo que era debido a las vitaminas que habia tomado y me dijo que tenia «sindrome de la boca urente», en fin yo creo que era todo producto de tantas medicinas y ansiedad, así que ahora procuro tomar menos potingues.
Un abrazo
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Francisco, muchas gracias, interesante aportación. Efectivamente ningún medicamento es inocuo y es muy posible que fueran la causa de tus lesiones en la piel. No se le da importancia a la toma de vitaminas, incluso en algunos países no se consideran medicamentos. Eso no significa que no vayamos a tener problemas si abusamos. Un saludo.
Manuel Palacio says
He estado tomando suplementos de este tipo «por si acaso» pero sospechando que en absoluto era necesario. Es el llamado síndrome «pruebalotodo» de los afectados/desesperados por la ciática. No quiero ni pensar en lo que he gastado en vitaminas, hierbas, fisios, osteópatas, quiroprácticos, acupuntura, bloqueos, etc y realmente todo para muy poco o nada.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Manuel, cuando se tiene una lesión de espalda como una ciática, por desgracia no es raro escuchar lo que comentas. Uno de los motivos que me llevó a iniciar esta web es precisamente esto. En el mundo de la espalda hay muchas especialidades que se dedican a su tratamiento y hay poca comunicación entre ellas. Hay un vacío en este sentido y el paciente lo sufre. Cada especialista dispara con sus balas y muchas veces se pasa por alto las necesidades que requiere cada caso. Uno de los objetivos de la web para el futuro es intentar poner orden a esto. Un saludo.
carmen says
Hola estoy operada de una artoplastia discal L5 y sacro me operaron desde la tripa despues de 6 años tengo unas molestias en tripa al andar y cuando estoy sentada y medicos no me saben decir si es de la cicatriz operacion q venga de las placas o de que?
Esta operacion se realiza a mujeres principalmente me gustaria poder recibir informacion de alguna persona operada de esta tecnica llevo 3 años sin poder saber q me pasa
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Carmen, quizás las molestias que tienes están relacionadas con la vía de abordaje de la cirugía. Te recomiendo que visites a un cirujano general que pueda valorar si hay alguna pequeña herniación a nivel abdominal que pueda estar provocando los síntomas. Un saludo.
Susana says
Hola queria saber yo estoy tomando pregabalina por un dolor neuropatico y lumbar persistente y me dijeron de tomar vitamina b1 b6 b12 y no se si es contraproducente con la pregabalina o la puedo tomar sin inconveniente gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Susana, no hay problema en tomarlos juntos siempre que no tengas contraindicaciones para tomar alguno de estos fármacos. Un saludo.
Cecil says
Buenas tardes doctor, tengo tres vértebras degenerativas, lo cual me provoca dolor a diario. No puedo tomar ningún tipo de antiinflamatorio, ya que tengo un solo riñón y altera mi creatinina. Hace unos días ví un reportaje donde dicen que el cloruro de magnesio alivia el dolor, quiero saber si esto es así. Gracias por su respuesta. Saludos.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Cecil, el cloruro de magnesio lo utilizamos en medicina para prevenir o para tratar un déficit de magnesio. Si no tienes diagnosticado este problema, en principio tienes las cantidades adecuadas en tu organismo sin necesidad de suplementar. Si tienes problemas renales se podría acumular un exceso de magnesio en el cuerpo y ser contraproducente. Yo no te recomendaría utilizarlo como analgésico. Un saludo.
María says
Hola Doctor, estoy embarazada de 6 meses, y desde hace 2 tengo ciatica, estoy desesperada, me inyectado Nervobion 5000 ( b1, b6, b12), he ido a físico, y nada me alivia. No se si tomar complejos de vitamina B, acupuntura o que hacer… Ya que por el embarazado puede ser perjudicial. Muchas gracias y un saludo
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María, si el diagnóstico es de ciática los complejos con vitamina B no te van a quitar el dolor. Sólo tómalos si una analítica de sangre dice que te falta vitamina B12. Intenta probar tratamientos posturales (descansar a ratos en posición fetal), medios físicos (calor local) y medicamentos analgésicos permitidos en el embarazo. Te recomiendo leer el post del dolor lumbar en el embarazo (te dejo enlace) que te puede dar algunas pistas de cómo cuidar la espalda. Entiendo que tienes un seguimiento médico, pero recalcar que es fundamental para confirmar que el dolor es realmente una ciática y para ajustar la medicación. Espero que puedas mejorar pronto, un saludo.
Montse says
Me detectaron hace 8 años una hería discal en L4 y L5 y llevo unos días desesperada sobre todo hoy parece que me han partido la espalda. Empece con ciática y se me dormía la pierna y dolor de ingle empecé a tomarme Hidrosil y ya la pierna no se me duerme pero la espalda hoy EA un dolor horrible. Pero doctor me da pavor hacerme una resonancia. Habría otea manera de dignostucarme que no fuese mediante RM ?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Montse, me imagino que te da claustrofobia hacerte la resonancia. Para esto existen aparatos que se llaman «abiertos» que se toleran mejor. Realmente no tiene por qué ser necesaria la prueba en la fase aguda si no hay complicaciones (te dejo enlace). La resonancia sería necesaria en caso de complicaciones, si no mejora la situación tras 4-6 semanas o si se sospecha otro tipo de causas que no sea una hernia. Otra opción es hacer un scanner (TAC) que es una prueba mucho más corta y se tolera mejor, aunque no da la misma información. Un saludo.
Carlos albarracin says
Dr hace 50 dias fui operado de hernia discal L5 S1. Tras la internacion volvieron todos los dolores. Me dijo el neurocirujano que la raiz nerviosa del ciático estaba muy inflamada. Cuanto tiempo puese llevar para qie disminuya o desaparezca el.dolor de ciatica? Sigo tomando Gabapentin y analgésicos.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Carlos, en el post sobre el dolor que queda en la pierna tras la cirugía de espalda (te dejo enlace) lo explico. Si te quedan dudas pregúntame. También te puede ayudar el post sobre qué hacer tras la cirugía. Ánimo con la recuperación. Un saludo.