• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

TAC de columna (escáner)

junio 18, 2015 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

TAC de columna (escáner)

En la columna vertebral utilizamos varias técnicas de imagen para ayudarnos en el diagnóstico de las diferentes enfermedades y lesiones que afectan a la espalda. La radiografía simple es la más utilizada. Cuando se quiere tener imágenes que nos ofrezcan mayor información se recurre a la RMN (resonancia magnética) y al TAC (tomografía axial computarizada).

Al TAC se le conoce también por el nombre de “escaner” o “TC” (tomografía computarizada). A grandes rasgos, el médico elige solicitar un TAC en la espalda cuando lo que quiere ver es fundamentalmente hueso. Esto es así en fracturas, luxaciones, ciertos tipos de tumores, etc.

¿Cómo funciona?

A grandes rasgos es como hacer muchas radiografías desde muchos ángulos y después un ordenador lo reconstruye en imágenes de múltiples cortes transversales e incluso reconstrucciones tridimensionales. La información que proporcionan todos estos cortes es fantástica pero tiene un problema, utiliza rayos x y por lo tanto, emite radiación ionizante. Al necesitar tantas imágenes nos llevamos una cantidad de radiación importante.

¿Qué es mejor, el TAC o la RMN?

No hay una mejor, son simplemente diferentes. El TAC nos va a ofrecer varias ventajas:

– Es más rápida de hacer, por lo que será muy útil en situaciones de emergencia.

– Al ser más rápida es la mejor opción cuando el paciente se mueve por motivos de dolor, claustrofobia….

– Hay estructuras del cuerpo que se ven mucho mejor con el TAC que con la RMN. En el caso de la columna será preferible cuando queramos ver lesiones en el hueso.

– No hay restricción para hacernos la prueba si portamos implantes metálicos de algún tipo. Esto en la RMN no se puede hacer porque es un imán gigante que puede mover o calentar estructuras metálicas.

El principal inconveniente es la radiación tan importante que emite; en este sentido el radiólogo nos orientará si la prueba nos puede suponer un riesgo. No se recomienda a una mujer embarazada, salvo en casos muy necesarios. Por otro lado, la RMN va a ser más recomendable si lo que queremos ver son nervios, disco, médula, músculos o tendones.

En ocasiones nos tendrán que inyectar un contraste para mejorar algunas imágenes; el radiólogo nos explicará los riesgos y precauciones a tener en función del contraste utilizado.

De forma general, en la mayor parte de las enfermedades y dolencias de la espalda la prueba más utilizada será la RMN. Esto es así porque no tiene radiación y nos ofrece mayor información en las lesiones más frecuentes. Pero en ocasiones, el TAC será la prueba necesaria para el diagnóstico, sobre todo en los servicios de urgencias dónde se valoran traumatismos que han podido fracturar o lesionar gravemente la espalda.

Filed Under: Pruebas y exploraciones médicas

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR