• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Boxeo, problemas cervicales y dolor de cabeza

diciembre 14, 2017 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

Boxeo, problemas cervicales y dolor de cabeza

Hay lesiones que son características de cada deporte por su frecuencia. Ejemplos hay muchos. Los jugadores de baloncesto tienen esguinces en los dedos por el golpeo brusco al intentar luchar por un balón. Los jugadores de futbol sufren las lesiones musculares en las piernas. Hoy quiero comentar lo que ocurre con la columna cervical en el boxeo. Tener dolor en el cuello y dolor de cabeza tras boxear no es infrecuente. Vamos a ver por qué.

El esfuerzo muscular cervical en el boxeo

Al lanzar el brazo hacia adelante para golpear al saco o al oponente contraemos una serie de músculos. Músculos como el deltoides, los pectorales y el tríceps consiguen realizar la fuerza de estirar el brazo hacia adelante. Normalmente el gesto se realiza ayudándonos de las cadenas cinéticas y participan las piernas y el tronco en el golpeo. Para simplificar la explicación me voy a centrar en el movimiento del brazo.

El brazo está unido al tronco por una única articulación que es la que une la clavícula con el esternón. Del otro lado de la clavícula cuelgan el omoplato y los huesos del brazo. Esta unión puede parecer precaria pero no lo es gracias a la musculatura que lo sujeta. Para poder lanzar el brazo hacia adelante necesitamos de la musculatura que ancla el omóplato al tronco. Uno de los músculos fundamentales en esta función es el trapecio. El trapecio es un músculo cuya parte superior recorre toda la columna cervical. La parte superior del trapecio se contrae especialmente cuando separamos el brazo del tronco. Al contraerse esta parte del trapecio, otros músculos cervicales tienen que participar para estabilizar el movimiento.

Lo que quiero transmitir con esta explicación es que el gesto de golpeo requiere del trabajo de la musculatura que estabiliza el cuello. Si nosotros golpeamos una y otra vez un saco o nos están golpeando las manoplas haciendo de sparring estamos haciendo un trabajo muscular que puede agotar estos músculos. La estabilidad adecuada del cuello requiere de que estos músculos estén funcionando bien. Si agotamos los músculos y seguimos entrenando provocaremos sobrecarga en los músculos y secundariamente un daño en las articulaciones cervicales.

La solución a este problema está en el entrenamiento progresivo hasta alcanzar la forma física óptima. Hay que adaptar tanto los esfuerzos puntuales como la acumulación de fatiga a nuestra forma física y capacidades. Es probable que este problema lo sufra más quien empieza en el boxeo o el que vuelve tras un parón.

Los impactos del boxeo en la cabeza afectan al cuello

La musculatura potente y más preparada para estabilizar el cuello está en la parte posterior. Esto significa que vamos a resistir mejor una fuerza que lleva la cabeza hacia adelante que una que la lleva hacia atrás. En otras palabras, el cuello está mejor preparado para recibir un impacto en la parte posterior de la cabeza que en la cara. Lamentablemente en el boxeo los impactos los recibimos por delante. Cuanto más centrados en la parte de delante más daño harán al cuello.

Cuando hablo de daño al cuello me refiero sobre todo a las articulaciones entre las vértebras cervicales. Lo peor para el cuello sería un golpe directo en la cara. El sufrimiento del cuello lo podemos minimizar si nos protegemos de tal manera que el impacto sea más lateral. También será menor el daño cuando más hacia adelante esté la cabeza en el impacto aunque depende mucho de cómo se reciba el impacto.

Dolor de cabeza tras boxear

Hemos comentado los motivos para el sufrimiento del cuello en el boxeo. Este sufrimiento genera contracturas a nivel cervical que van a provocar dolor de cabeza (también llamado cefalea). La musculatura cervical puede sufrir contracturas por dos motivos. Uno sería la propia sobrecarga en los músculos. La segunda sería el daño e inflamación a nivel articular que provocará que la musculatura sufra contracturas reflejas.

Todo lo que hemos hablado en el post puede ser causa de cefaleas pero hay que tener en cuenta que no son la única causa. Hay muchas otras causas de dolor de cabeza que pueden no estar relacionadas con el boxeo o que sean consecuencia de los impactos en la cabeza. Por este motivo, si tenemos cefaleas es recomendable que seamos valorados por un médico. Dicho esto, si el dolor comienza tras un entrenamiento sin impactos lo más probable es que el origen esté en el sobreesfuerzo de la musculatura cervical.

Filed Under: Deporte y ejercicio

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR