• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

La resonancia magnética en personas sanas

febrero 3, 2020 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

La resonancia magnética en personas sanas

La resonancia magnética (RMN) es una técnica de imagen muy utilizada para valorar las lesiones de espalda. El paciente en general tiene mucha confianza en esta prueba porque “se ve lo que hay” pero, ¿lo que se ve nos dice lo que padecemos?

En SportsMedicineNI han elaborado una infografía que resume el resultado de dos publicaciones médicas que revelan datos muy interesantes. Los estudios analizan los resultados de resonancias magnéticas de columna lumbar realizadas a personas sanas sin dolor de espalda.

En la infografía podemos ver las lesiones que aparecían en función de la edad. De arriba a abajo se describen las diferentes lesiones valoradas en la RMN:

  • Degeneración discal (en amarillo).
  • Pérdida de altura del disco (verde).
  • Abombamiento discal (morado).
  • Protrusión discal (azul turquesa).
  • Fisura anular, que es en definitiva una rotura del disco (azul).
  • Espondilolistesis (azul oscuro). 

De izquierda a derecha vemos la frecuencia en la que se encuentran estas lesiones en función de la edad. 

Al mirar esta infografía, a primera vista llama la atención como la espalda va envejeciendo y desgastándose con los años. Si nos fijamos más en detalle podemos ver datos como que la mayoría de las personas de 40 años tienen degeneración en los discos. Un tercio tendrán protrusiones discales a esta edad y el 22% tendrá el disco roto con fisuras en su estructura. Todos estos datos pueden no decirte mucho hasta que te fijas que son de un estudio de personas sanas!! Son personas sin dolor ni ningún problema en la espalda a las que les han hecho una resonancia magnética a ver qué se veía. 

Sorprende que personas con todas estas lesiones en las resonancia estén sin dolor ¿verdad? Esto es porque estamos acostumbrados a ir al médico con dolor, nos hacen una resonancia y nos dicen “tienes dos discos dañados”. Nos nos paramos a pensar que muchas de esas lesiones ya las teníamos cuando no sufríamos ningún dolor. El dolor de espalda es más complejo que esto. Las imágenes nos ayudan mucho pero no nos dicen todo. En un post anterior cuestionaba la necesidad de realizar una resonancia. Cuando entendemos lo que nos aportan las pruebas de imagen necesitaremos usarlas en pocas ocasiones. 

En la medicina lo más importante es analizar el problema en conjunto, historiando cómo se produce el dolor y las circunstancias internas y externas relacionadas con ello. En otras palabras, hablando con el paciente podemos tener una idea de lo que ocurre y sospechar una serie de patologías. Después realizamos una exploración que nos despeja la mayoría de las dudas y orienta el problema. En las dolencias de espalda pocas veces es realmente necesaria una resonancia si se hacen las cosas bien. Cuando se realiza nos encontramos con todas las lesiones que vemos en la infografía y, en ocasiones, nos puede generar dudas más que aclarar causas.  

Esta infografía me parece muy interesante mostrarla para desmitificar las lesiones de espalda. Mucho del sufrimiento de la persona con dolor de espalda pasa por pensar que tiene una lesión crónica y que nunca va a volver a ser el mismo. En la mayoría de los casos es una idea equivocada que provocará depresiones o tristeza con aumento del dolor y la evitación de actividades. Y esta será la verdadera causa de que no se recupere. El cuerpo tiene mucha capacidad de sanar siempre que pongamos nuestro cerebro a trabajar en esa dirección. No nos debemos dejar impresionar por ninguna de estas lesiones en una resonancia. 

Filed Under: Pruebas y exploraciones médicas

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR