
Una adecuada ergonomía en el trabajo puede evitar muchos problemas de espalda. A pesar de que en las empresas se hace énfasis en ello queda mucho por mejorar. Es muy fácil ver en cualquier empresa trabajadores que se pasan las 8 horas de la jornada laboral estando de pie parados casi sin descanso. En una oficina es muy raro encontrar que todos los trabajadores tengan sillas con reposabrazos regulables, por ejemplo. En los últimos años la tecnología está avanzando y están apareciendo trajes robóticos que seguramente cambiarán el modo de trabajar en el futuro próximo. Hoy os voy a contar dos inventos que serán muy habituales dentro de unos años.
La silla sin silla
La empresa Noonee ha fabricado un prototipo de traje que llevas atado a las piernas y espalda que te permite sentarte sin tener silla. Como podemos ver en la foto, de alguna manera llevas la silla incorporada al cuerpo. Cuando necesitas sentarte automáticamente el aparato adopta la postura adecuada para sostener el peso de tu cuerpo en posición de sedestación. Según el fabricante, la altura la ajusta el usuario en función de sus circunstancias.
Personalmente me parece una gran idea que tiene mucho recorrido para desarrollar en el futuro. Puede ayudar a hacer tareas en mejores posturas y evitar pasar demasiado tiempo seguido de pie o en posturas forzadas para la espalda. Puede permitir regular mucho mejor los esfuerzos a un trabajador. En la foto de la derecha se puede ver a una trabajadora de Audi, que está probando esta tecnología en sus trabajadores.
Exoesqueleto
Un exoesqueleto es un traje robótico que aumenta tus capacidades físicas. Hemos podido verlo en películas como Ironman donde una persona se mete en un traje y puede comportarse como un superhéroe. Este tipo de aparatos ya existen. Yo he tenido la suerte de ver varios de ellos en funcionamiento. Aunque están en fases iniciales y son muy mejorables, sin duda son el futuro en muchos aspectos.
La persona que está dentro del traje no tiene que hacer esfuerzo para moverse. Es el propio traje el que le mantiene de pie y hace los esfuerzos. El movimiento lo hace el robot sin que tengamos que hacer fuerza.
Hoy día se están utilizando en centros de rehabilitación para pacientes con problemas de movilidad como por ejemplo un parapléjico. También se están utilizando en investigación militar para aumentar las capacidades de los soldados. En el futuro probablemente se extienda su uso a muchos ámbitos de la vida dadas las posibilidades de estos aparatos. Un trabajador que tenga que manejar cargas, por ejemplo, podrá hacerlo sin esfuerzo dentro de uno de estos trajes.
El avance de la tecnología es increíblemente rápido y están apareciendo inventos como estos que nos harán la vida más fácil. Serán una protección para evitar lesiones en nuestros hábitos diarios. Quizás todavía son prototipos que tienen que progresar mucho pero el camino está marcado y en el futuro los veremos en nuestro día a día.