• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

La información y la toma de decisiones

enero 5, 2017 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

La información y la toma de decisiones

Hubo una época tiempo atrás donde el médico era una autoridad que tomaba las decisiones acerca de la salud y el paciente simplemente obedecía. Como la relación de un padre con un hijo, donde el padre sabe qué es lo mejor para su hijo y tiene la autoridad para imponer su criterio. Esto es lo que se llama modelo paternalista. Esto ya no ocurre así. En el modelo actual de relación entre el médico y el paciente, la responsabilidad sobre las decisiones médicas ha cambiado. Ahora se le reconoce al paciente la libertad para decidir y es responsable de sus actuaciones. Al médico le toca la obligación de buscar la mejoría y el bien al paciente. En definitiva, en la medicina actual el paciente tiene la última palabra salvo en situaciones de urgencias médicas donde no hay tiempo ni oportunidad para ello. La decisión está en la persona que no posee los conocimientos, a priori y debe obtener la mejor información para saber qué es lo que le conviene. ¿Dónde está esa información?

La medicina se practica en las consultas donde un médico o cirujano nos hace una valoración y nos ofrece un tratamiento o una serie de recomendaciones. Antes contrastábamos nuestros problemas con los vecinos y amigos. Hoy seguimos haciendo lo mismo pero tenemos internet que amplía mucho nuestro alcance.  Una persona que acude al médico no tiene el suficiente conocimiento para tomar una decisión de si debe someterse a un determinado tratamiento. El médico o cirujano nos da la explicación en la consulta para ayudarnos en esta tarea pero está demostrado que se asimila poco en una consulta. La información es nueva y demasiada en ocasiones para asimilar en una consulta de 10 minutos.

Hoy día tenemos internet pero es difícil saber qué información es buena. La mayoría de las páginas son copias unas de otras. Google tiene programas de inteligencia artificial que ayudan a separar lo bueno de lo malo en sus respuestas (y cada vez lo hace mejor) pero seguimos teniendo que decidir con qué información nos quedamos. Desde luego a nivel médico yo no recomendaría dar veracidad a nada que no vaya firmado por un profesional. Las páginas web están inundadas de información que no va firmada por nadie. Las páginas web son un negocio basado en contenidos y en muchas ocasiones la información médica la escriben personas que no son médicos. Hay que ser críticos y mirar quién está escribiendo.

Por otro lado, tenemos la información de la consulta. En el mundo de la espalda hay dos tipos de especialistas; los médicos (lo que no operan, como son el médico rehabilitador, el reumatólogo o el neurólogo) y los cirujanos (los que operan, como son los traumatólogos y neurocirujanos). La formación de cada uno de estos especialistas es diferente. Una persona que acude al traumatólogo y recibe una noticia difícil de asimilar, en ocasiones busca una segunda opinión. Lo más habitual es que vaya a un segundo traumatólogo o a un neurocirujano. El mejor contraste a la opinión de un cirujano probablemente sea la opinión de un no cirujano.

La decisión final es nuestra y las consecuencias las sufriremos nosotros. Hay que aprender a manejarse en el mundo que vivimos, en la era de la información.

Filed Under: Miscelánea

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR