• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Raíz nerviosa conjunta

marzo 9, 2017 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

Raíz nerviosa conjunta

La anatomía de los nervios que salen de la espalda no siempre es igual en todo el mundo. Hay un pequeño porcentaje de la población que tiene variaciones de la normalidad. Un ejemplo de esto es la raíz nerviosa conjunta. Para algunos es una variante de la normalidad y, para otros, una malformación congénita. Se calcula que entre el 1 y el 3% de la población tiene una variante de este tipo.

¿En qué consiste la raíz nerviosa conjunta?

La médula espinal termina en la zona lumbar y después salen las raíces de la cola de caballo. Éstas bajan por dentro del saco dural. Posteriormente se individualiza cada raíz en una vaina de este saco de la duramadre para después salir cada raíz por su agujero de conjunción correspondiente (el agujero por el que salen de la columna las raíces nerviosas).

En ocasiones dos raíces nerviosas se originan a la vez y salen juntas con una única vaina del saco dural. Después estas raíces pueden salir juntas por un mismo agujero de conjunción o separarse y salir cada una por su propio agujero. Cuando se separan, la raíz que sale más abajo tiene que recorrer mayor distancia de lo normal y lo hace por un sitio diferente al habitual.

¿Qué ocurre por tener una raíz nerviosa conjunta?

A priori tener una raíz nerviosa conjunta podría parecer una simple curiosidad pero tiene algunas implicaciones. Vamos a verlas:

– La raíz nerviosa conjunta tiene mayor tamaño y transcurre por una zona en la que es más fácil sufrir un daño. Es posible encontrar casos de personas que sufren una lumbalgia con ciática y no encontrar una hernia discal que lo está produciendo. Se ha visto que en ocasiones la presencia de una raíz nerviosa conjunta puede provocar estos síntomas por sí misma.

– En ocasiones ocurre que no coincide la hernia discal que vemos en la resonancia con la lesión de la raíz que está dando síntomas. La presencia de una raíz nerviosa conjunta puede ser la explicación.

-Otra cosa que puede ocurrir es que se afecten dos raíces cuando la imagen de la hernia en la resonancia sugiere la afectación de una sola.

– Al verlo en la resonancia magnética puede simular la imagen de una masa que se encuentra en la zona donde suelen aparecer las hernias discales. Se puede pensar que hay una extrusión discal secuestrada en el receso lateral cuando en realidad el disco está bien. Antes esto suponía un problema y estas variantes anatómicas se detectaban en el quirófano. Hoy día, la mejoría en las técnicas de imagen hacen que cada vez se detecten más antes de entrar en el quirófano.

– Si un cirujano se dispone a operar una hernia discal y no se ha detectado correctamente la presencia de una raíz nerviosa conjunta, hay riesgo de lesionarla durante la cirugía. Esto puede ocurrir sobre todo si no se visualiza adecuadamente. Cada vez hay más tendencia a realizar cirugías mínimamente invasivas e incluso con endoscopia. En estos casos puede haber problemas si no se ha detectado correctamente antes.

En definitiva el médico y/o cirujano tienen que tener en cuenta que este fenómeno existe. No es muy frecuente pero puede variar la valoración que hacemos de un paciente además de que puede requerir cambios en la técnica aplicada para operar una hernia en estos casos.

Filed Under: Lesiones y enfermedades

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR