• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Ángulo de Cobb en la escoliosis

marzo 7, 2016 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

Ángulo de Cobb y escoliosis

El ángulo de Cobb es uno de los principales datos que utilizamos para poder valorar una escoliosis. Al ser un número concreto, nos permite comparar en sucesivas visitas cómo evoluciona la escoliosis del paciente. Esto es muy importante porque tiene mucho valor en cuanto al pronóstico. Si la curva no crece a veces solo necesitamos vigilar. Si la curva crece puede ser necesario tratarla, normalmente con el uso de corsés.

Vamos a ver qué es este ángulo tan importante. El ángulo de Cobb lo medimos sobre una radiografía del paciente. Nos va a dar una medida del grado de curva de escoliosis que tenemos. Se mide de la siguiente manera:

Ángulo de Cobb en la escoliosisTomamos de referencia el platillo superior de la vértebra con más inclinación en la zona alta de la curva y dibujamos una línea recta como continuación de la linea que dibuja este platillo. A continuación dibujamos una nueva línea utilizando de referencia el platillo vertebral con mayor inclinación en la zona inferior de la curva.  La intersección entre estas dos líneas van a formar el ángulo que queremos medir. A veces estas líneas se salen de nuestra zona de medida por lo que dibujamos lineas perpendiculares para facilitar la medición, como vemos en la imagen.

La medición del ángulo de Cobb tiene importancia porque nos orienta sobre la futura evolución de la escoliosis que tiene el paciente. Hay medidas que por sí solas nos pueden indicar que la curva va a progresar y que debemos tratarlas. En otros casos será más importante la comparación de la medida en las sucesivas revisiones en consulta. Si aumenta el ángulo de Cobb podemos estar ante una curva en crecimiento que necesite ser tratada.

Es una medida muy útil pero tiene algunos problemas:

– Parece una medida sencilla de tomar pero no lo es. Tiene que medirlo una persona experimentada en este terreno. Entre personas experimentadas la variabilidad es de unos 5º en las mediciones. Incluso si la misma persona realiza la medición varias veces también hay esta variabilidad. Este margen de error no es enorme pero es significativo, de ahí la importancia de una medición profesional. Hay sistemas modernos que ayudan a realizarlas mediante un ordenador aunque no es imprescindible. Si se imprime una radiografía con la calidad suficiente se puede medir a mano con las mismas garantías siempre que lo haga un especialista.

– Hay que tener en cuenta que mide una curva en dos dimensiones. Nuestra columna  tiene una estructura en tres dimensiones. La curva de escoliosis tiene una forma tridimensional donde, no solo hay una desviación con la formación de curvas, sino que también hay una rotación de las vértebras. Debido a esto, por sí solo no refleja la situación de la escoliosis aunque nos da muchos datos.

En resumen, el ángulo de Cobb es el ángulo que el médico nos pinta en la radiografía cuando nos valora la escoliosis. Es un dato importante que complementa a las impresiones de la exploración y ayuda enormemente en las decisiones de tratamiento.

Filed Under: Escoliosis

Reader Interactions

Comments

  1. francisca says

    marzo 7, 2016 at 2:09 pm

    Que ejercicios puedo hacer para el dolor de cuello y espalda.
    Muchas gracias

    • Dr. Serrano Sáenz de Tejada says

      marzo 7, 2016 at 5:46 pm

      Hola Francisca, estamos desarrollando una sección en la web dedicada a los ejercicios de espalda y cuello. Los puedes encontrar en la pestaña «programa de ejercicios» de la barra de navegación de la web. Cada persona es diferente por la edad, situación física, enfermedades y otras consideraciones. Estamos empezando la sección con ejercicios genéricos divididos por niveles. En el futuro añadiremos secciones específicas por enfermedades y lesiones. Puedes ir siguiendo esta sección que irá aumentando en contenido semana a semana. Consulta con tu médico la conveniencia de realizarlos según tu situación personal. Si tienes alguna duda nos puedes contactar. Un saludo.

  2. Rodrigo A. Pino says

    septiembre 7, 2016 at 3:33 am

    hola, puede ser que la las vértebras que se utilizan para hacer esta mediciones, son las primeras vertebras que están rotadas en un plano axial???, y no simplemente la que esté más inclinada??? Desde ya, muchas gracias RAP

    • Dr. Serrano Sáenz de Tejada says

      septiembre 7, 2016 at 3:24 pm

      Hola Rodrigo, en algunos casos puede ser que coincida pero no sería la medición correcta. Si tomamos de referencia la primera vértebra rotada, en muchos casos obtendríamos mediciones inferiores al ángulo de Cobb real. Gracias a ti. Un saludo.

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR