
Me duele la espalda y me han dicho que es un cólico del riñón ¿Es esto posible?
Los dolores de espalda que notamos no siempre están en el sitio donde nos duele. Este tipo de dolor los médicos lo llamamos “dolor referido”. Es muy típico de las vísceras, que suelen dar dolores referidos y, en ocasiones, pueden confundir el diagnóstico. El cólico nefrítico es uno de ellos.
¿Qué es un cólico nefrítico?
Nos referimos con este nombre a un dolor agudo en forma de espasmos repetidos que se produce cuando hay una obstrucción repentina de la vía por la que circula la orina. La orina se forma en el riñón y después viaja por un tubo llamado uréter para terminar en la vejiga. La vejiga es el recipiente donde se acumula la orina antes de que la evacuemos. Normalmente la causa del dolor es una piedra que se ha formado en el riñón y está obstruyendo la vía de salida de la orina. Esta obstrucción provoca que aumente mucho la presión en esta zona debido a la orina que lucha por salir. Existen otras lesiones en el riñón que pueden dar síntomas parecidos.
¿Cómo duele un cólico en el riñón?
El sitio donde se encuentra la piedra determina los síntomas que vamos a tener. El dolor típico del cólico nefrítico es un dolor que nace en la zona lumbar y se irradia hacia adelante por la zona baja del abdomen y la región inguinal. Es un dolor intenso habitualmente que no conseguimos aliviar de ninguna manera. También pueden darse molestias lumbares más leves y difusas lo que puede dificultar su diagnóstico en personas que ya sufren de problemas de espalda. Si a estos dolores se le añade fiebre, es posible que tengamos también una infección lo que lo convierte en un proceso más grave y peligroso.
¿Qué debo hacer si tengo este tipo de dolor?
Los dolores tipo cólico intensos que afectan a la espalda y a la zona del abdomen pueden estar producidos por muchos motivos. Las causas son muy variadas y con diferentes necesidades de tratamiento como pueden ser, por ejemplo, un embarazo ectópico, una torsión en un ovario o una obstrucción en el intestino. Si tenemos un dolor de estas características debemos acudir a un servicio de urgencias.
Lo que quiero destacar hablando del cólico nefrítico es que no siempre un dolor lumbar tiene su origen en las vértebras y músculos lumbares. En ocasiones este dolor es causado por una lesión en nuestros órganos internos.
Lola says
Me han dianogticado posible colico nefritico, pero es normal ke mw duela muchisimo al respirar el lado derecho como si tubiera algo clavado y se irradia hasta el cuello,
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Lola, si lo que te duele es en la zona del tórax puede tratarse de algo diferente. Si notas que tienes que estar incorporada hacia adelante y al levantarte o estirarte te da el mismo dolor intenso en el tórax que al respirar puede tratarse de algo diferente como un neumotórax. En principio si te han diagnosticado de un cólico nefrítico y el dolor con la respiración es en la zona renal y se irradia por delante hacia el ombligo puede que simplemente sea parte de lo mismo. Si no lo ves claro o los síntomas son en el tórax como hemos comentado vuelve a urgencias (porque puede ser potencialmente grave) y a veces con una simple radiografía se sale de dudas. Un saludo.
Macu says
Hola,me han diagnosticado hace 7 dias un cólico nefritico,ahora el dolor no es tan fuerte pero me duelen las lumbares es como una sensación de pesadez con dolor,es normal????
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Macu, puede ser normal. La explicación al dolor depende de cómo vaya la causa de tu cólico. Si continúas con piedras puede ser parte del mismo proceso. En ocasiones, aunque la causa se quite, puedes seguir teniendo dolor lumbar debido a las contracturas reflejas que se producen con los cólicos. Esto no suele dar mucho problema aunque nos deje dolor un tiempo. Lo importante es que se solucione el problema principal que está causando el cólico nefrítico. Un saludo.