
En el post de hoy quiero comentar cómo se produce una hernia discal en la zona baja de la espalda, o dicho de otra forma ¿cómo nos podemos provocar una hernia?. Es un tema que hay que tener muy presente, para evitarlo claro. Básicamente hay dos gestos que si los hacemos nos vamos a garantizar una lesión en el disco. Vamos a explicarlo:
Sujetar un peso en flexión anterior de tronco
Son legendarios los estudios de Nachemson sobre las presiones discales. En estos estudios, este científico se dedicó a medir las presiones dentro de los discos y ponía a las personas en diferentes posturas para ver qué pasaba. En función de la postura observaba cómo las presiones iban variando. En sus estudios tomaba de referencia la presión dentro del disco cuando el sujeto estaba de pie parado. Cuando la persona estudiada se inclinaba hacia adelante la presión dentro del disco se multiplicaba por dos, es decir, aumentaba un 100%. Si además sujetaba un peso mientras se inclinaba, la presión discal se multiplicaba de 3 a 5 veces según estudios. Esto lógicamente va a estar influenciado por el peso del objeto que estamos levantando, cuanto mayor el peso más presión en el disco.
El disco tiene una resistencia determinada pero ante tanta presión es muy probable que se rompa y se produzca una hernia.
Inclinarse hacia adelante y levantar un peso girando el tronco
La segunda maniobra que quiero comentar hoy es peor todavía que la primera. Es el campeón mundial produciendo hernias discales. Vamos a verlo. Estamos sujetando un peso inclinados hacia adelante con los pies fijos en el suelo y giramos el tronco mientras levantamos el peso para dejarlo en una mesa que tengamos al lado, por ejemplo. Es el gesto para el que peor está preparada nuestra espalda. Es la mejor manera de rompernos completamente un disco intervertebral en la zona lumbar.
Esto que parece raro lo podemos ver a diario en personas que descargan cajas de furgonetas, por ejemplo. Nos podemos fijar en la foto inicial del post. Para ahorrar tiempo no flexionamos adecuadamente las piernas, no nos acercamos lo suficiente al peso que debemos levantar y giramos con la espalda para poder ir sacando las cajas sin tener que mover las piernas.
La manera correcta de hacerlo es ponernos frente al objeto, sujetar el peso firmemente pegado a nuestro cuerpo y girarnos moviendo las piernas y no el tronco.
Os recomiendo revisar el post de cómo levantar peso sin dañar la espalda que añade algunos datos interesantes.