• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Musculatura paravertebral lumbar

noviembre 16, 2017 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

Musculatura paravertebral lumbar

Los movimientos de la columna lumbar se producen gracias al equilibrio entre numerosos músculos con diferente función. Generalizando podríamos diferenciar estos músculos en dos grupos. Por un lado tenemos músculos con un brazo de palanca grande y sin una relación intima con las vértebras lumbares como pueda ser el recto anterior abdominal. Ente músculo es el que resalta y da “la tableta” (el famoso six pack) en las personas musculosas y delgadas. Este músculo abdominal se encarga de la flexión del tronco y su acción la realiza tirando de las costillas hacia la pelvis. Aquí es donde están sus inserciones y, como veis, no se ancla en ningún momento a las vértebras lumbares de forma directa. Por otro lado están los músculos que están pegados a la columna lumbar. De estos son los que vamos a hablar hoy y que llamamos de forma general musculatura paravertebral lumbar.

La musculatura paravertebral y su relación intima con las vértebras lumbares

Las vértebras lumbares forman una torre de huesos que están sujetos unos a otros por ligamentos y músculos. Los músculos paravertebrales son músculos que saltan de vértebra en vértebra y están muy pegados a estas en su recorrido. Estos músculos están en la parte posterior por eso son músculos extensores además de participar en movimientos laterales y de rotación. En la parte de delante de las vértebras está el músculo psoas y las vísceras abdominales.

Al estar la musculatura paravertebral pegada a las vértebras, cuando se contraen estabilizan la columna lumbar. Esta capacidad sólo la tienen estos músculos. Son los principales estabilizadores de la columna lumbar y su función es fundamental para no tener dolor. Los músculos alejados de las vértebras, como puedan ser los abdominales, tienen un papel  importante pero secundario. Vamos a ver cuales son estos músculos.

Músculos interespinosos

Los músculos interespinosos son pequeños músculos que saltan entre las apófisis espinosas de las vértebras. Las apófisis espinosas son la parte de la vértebra que protruye en la línea media de la espalda cuando nos tocamos. Estos serían músculos extensores lumbares.

Músculos intertrasnsversos

Los músculos intertransversos saltan entre las apófisis transversas y las apófisis mamilares de las vértebras lumbares. Los músculos intertransversos laterales son los que saltan entre las apófisis transversas, que son el saliente óseo de la vértebra hacia los laterales. Después están los músculos intertransversos mediales. Estos están más cercanos a la línea media y saltan entre las llamadas apófisis mamilares de las vértebras. Estás apófisis maxilares están en la zona de las articulaciones posteriores de la vértebra.

Cuando se contraen los músculos intertransversos de un lado se produce un movimiento lateral de la columna. Si se produce la contracción de los dos lados a la vez (bilateral) se produce una estabilización de las vértebras lumbares además de un movimiento de extensión.

Multífidus

El multífidus es el músculo estrella de este grupo por su capacidad y por ser el más estudiado. Este músculo está por toda la columna pero su parte más desarrollada y fuerte la tenemos en la zona lumbar. El multífidus tiene inserciones que van de las apófisis transversas a las apófisis espinosas de otras vértebras. Saltan de 2 a 4 niveles vertebrales. Todas estas inserciones juntas forman un músculo potente con mucha capacidad estabilizadora sobre la columna lumbar.

Si se contraen de forma bilateral son músculos extensores lumbares. La contracción unilateral produce lateralización y rotación de las vértebras.

La importancia de la musculatura paravertebral lumbar

He contado aquí los músculos que tienen una relación más intima con las vértebras. Estos músculos son fundamentales para una adecuada estabilización lumbar. Cuando sufrimos una lesión lumbar estos músculos sufren contracturas y pueden generar dolor. Si el dolor se prolonga se produce una inhibición y una pérdida de fuerza de estos músculos. Esto es uno de los mecanismos que desencadena el dolor crónico lo que demuestra el papel fundamental de esta musculatura para la correcta estabilización de la columna lumbar.

Filed Under: Anatomía y fisiología

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR