
En las lesiones de la raíz L4-L5 se puede producir lo que conocemos con el nombre de “pie caído”, aunque también hay otras causas. En el post del enlace explico cómo somos incapaces de levantar el pie hacia arriba con esta lesión. Cuando vamos a dar el paso arrastramos el pie y podemos tropezar. Esto genera muchas limitaciones en la persona que lo sufre. La nueva ortesis antiequina Turbomed puede ser una gran solución, como ahora veremos.
¿Qué es un antiequino?
Hay lesiones neurológicas que producen la caída del pie. Esta postura del pie hacia abajo (caído) lo llamamos los médicos “pie equino”. De aquí surge la palabra antiequino que hace referencia a los aparatos que utilizamos para solucionar el pie caído.
¿Qué hace el antiequino Turbomed?

El antiequino Turbomed es un aparato que va por fuera del zapato y se adapta a la pierna para sujetar adecuadamente la posición del tobillo y pie. La acción que realiza es levantar el pie hacia arriba para suplir el movimiento que hemos perdido por la lesión. Esto lo hace gracias a un sistema que funciona como un muelle. Al final del post dejo un video que muestra su funcionamiento. Está en ingles pero las imágenes son suficientemente explicativas.
¿Para qué casos sirve?
Hay que tener en cuenta que no todos los pies caídos son iguales. El tipo de lesión neurológica condiciona diferentes formas de parálisis en el pie.
En las lesiones de las raíces L4-L5 es una buena solución porque la única limitación que produce es que no podemos levantar el pie. El paciente es capaz de mover el pie hacia abajo porque conserva la fuerza en los gemelos. Para caminar de forma natural necesitamos mover el pie hacia arriba y hacia abajo. Hay que tener en cuenta que Turbomed sólo empuja el pie hacia arriba. Tienes que tener conservada la fuerza que lleva el pie hacia abajo. El pie no se moverá hacia abajo si no somos capaces de vencer la resistencia del muelle del Turbomed que empuja el pie hacia arriba.
Entendiendo este funcionamiento podemos ver que esta ortesis no servirá si la parálisis afecta también al movimiento de bajar el pie. En esos casos son mejores las ortesis rígidas que no se mueven, como es el conocido Rancho Los Amigos.
Otra limitación puede ser la espasticidad muy intensa que podemos tener en lesiones del sistema nervioso central. Si el pie tiene mucha espasticidad llevando el pie con fuerza hacia abajo, el muelle no tendrá fuerza suficiente para subir el pie. En estos casos el paciente puede requerir tratamientos médicos añadidos para poder usar esta ortesis.
Ventajas del antiequino Turbomed respecto a otras ortesis
Antes de existir el antiequino Turbomed, lo más parecido es el sistema de gomas que tira el pie hacia arriba. Hay muchas marcas con este sistema como pueden ser Boxia. El sistema clásico, más antiguo todavía, es la ortesis Rancho Los Amigos que consiste en un plástico que sujeta el pie en la posición neutra sin permitir apenas movilidad.
El Turbomed y los sistemas con elásticos permiten movilidad en el tobillo a personas que conservan la capacidad de mover el pie hacia abajo. Turbomed da mayor estabilidad que las gomas al ir con barras laterales. Esto hace que se controlen los movimientos de rotación del pie. El paciente va a tener un mayor control del pie lo que le va a permitir afrontar terrenos más inestables con seguridad. La necesidad de esta mayor estabilidad dependerá del grado de la lesión y de los músculos afectados. Esto nos lo dirá nuestro especialista.
Una vez adaptada la ortesis, es más fácil de poner y quitar que los elásticos. Esto puede ser importante en un paciente con limitaciones también en los miembros superiores.
Inconvenientes
El Turbomed tiene dos posibles problemas en personas para las que la ortesis en principio es adecuada:
El primer inconveniente sería el estético. El hecho de ir por fuera del zapato puede producir rechazo en algunas personas. No es muy aparatoso pero las preferencias estéticas son elecciones muy personales.
El segundo problema sería desde el punto de vista funcional. El muelle que tira del pie para arriba tiene una fuerza determinada. En mi experiencia con esta ortesis, para algunos pacientes realiza una fuerza excesiva que les genera molestias en el tobillo. Quizás para cuando leas este artículo la casa fabricante ha solucionado este problema.