
En casa tenemos todo tipo de sitios donde nos podemos sentar. Existen sofás, sillas, taburetes y superficies donde nos apoyamos. Cuando estamos sanos no nos planteamos mucho dónde es más adecuado sentarnos pero cuando sufrimos de dolor en la espalda empezamos a ver que no estamos a gusto en todos los sitios.
Vamos a comentar los factores importantes que nos pueden perjudicar a la hora de sentarnos:
– Si el sitio donde nos vamos a sentar está muy bajo, al apoyar los pies en el suelo las rodillas quedarán muy arriba. Nos podemos fijar en la señorita que está sentada en la foto inicial del post. Al estar las rodillas elevadas, las caderas quedan más flexionadas y arquean la zona baja de la espalda (columna lumbar). Por un lado, esto pondrá tensión en las articulaciones, ligamentos y músculos. Por otro lado, cuando nos inclinemos hacia adelante, la presión en los discos aumentará mucho más de lo que debería en esta postura.
Esto ocurre en muchos sofás que, no solo están bajos, sino que son blanditos y al hundirse en la zona donde nos apoyamos, las rodillas quedan más arriba todavía. Si es el caso debemos evitarlo, así como taburetes y otro tipo de sillas bajas.
Si el sofá es firme y estamos bien sentados existe una solución: estirar las piernas. Si deslizamos los pies hacia adelante hasta que las rodillas queden al nivel del resto del muslo podremos sentarnos sin problemas. Si tenemos isquiotibiales muy acortados puede que esta medida no nos solucione nada porque es una postura que estira estos músculos.
– Los apoyos de la espalda son importantes. Si el respaldo es muy blando y no nos sujeta adecuadamente la zona lumbar, ocurrirá lo mismo que comentamos antes. La pelvis caerá hacia atrás y la zona lumbar se arqueará.
Además, si no estamos cómodamente apoyados, de forma inconsciente los abdominales se contraen para no caernos hacia atrás o nos echaremos hacia adelante. Esto provoca un aumento de presión en los discos que, mantenido mucho tiempo provocará molestias. Un ejemplo típico de esto son los taburetes que no tienen respaldo y que nos obligan a adoptar la postura comentada.
En cuanto a los apoyos lo ideal es un respaldo almohadillado pero firme, casi en la vertical (tiene que estar reclinado unos pocos grados) y con un buen apoyo lumbar que no deje que la pelvis caiga hacia atrás.
– ¿Qué ocurre si nos sentarnos “repanchingados» en la silla?
Casi todos tenemos el concepto de que esta postura repanchingada, como la que vemos en la foto, es una postura mala para la espalda. No es del todo cierto. Es verdad que no es la mejor postura porque no estamos totalmente equilibrados pero vamos a analizarla. Es una postura que pone tensión sobre los músculos, ligamentos y las articulaciones posteriores de las vértebras. Hasta aquí estamos de acuerdo en que mantener esta postura mucho tiempo nos puede producir molestias. La paradoja de esta postura es que disminuye la presión en el disco, como se puede ver en un estudio publicado en la prestigiosa revista “Spine”. Esto implica que es muy posible que nos encontremos cómodos en esta postura al estar aliviando la presión discal. Si es así, lo recomendable es cambiar de vez en cuando de postura para no permanecer demasiado tiempo seguido repanchingados.
Esta postura es muchas veces inevitable para las personas con retracción de isquiotibiales, como explico en el post al respecto. Esto sí es perjudicial porque la postura no se rectifica cuando nos inclinamos hacia adelante.
En conclusión, debemos evitar sillas o sofás muy bajos, blandos o con malos apoyos en la espalda. Nos debemos sentar a la altura adecuada con un apoyo firme en la zona lumbar y la pelvis.
Francisco says
Un gra post que me lo digan a mi que desde que tuve la crisis en el mes de junio no me asiento en un sofa y todo por mi imprudencia de estar sentado pintando dos dias en un taburete muy bajo.
Tampoco puedo pasar mucho tiempo en silla de oficina y de las buenas ,se supone por el precio, tipo red con almohadilla en zona lumbar, pero se me cargan enseguida zona sacro iliacas y gluteo, en fin con las horas que pasaba antes de la operacion de hernia discal lumbar.
Un abrazo, cada post a cual mas interesante.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Efectivamente cuando estamos en un periodo con dolor incluso con una silla adecuada nos molestarán las posturas mantenidas. Solo nos queda levantarnos y hacer descansos con frecuencia mientras nuestra situación mejora. Un saludo y muchas gracias por tu aportación.