
La faja es un articulo de ortopedia dentro de las llamadas “ortesis”. Su misión es sujetar la zona baja de la espalda (faja lumbar) o la zona media (faja dorso-lumbar). La primera pregunta a responder sería: ¿sirve para quitarme el dolor de espalda?
Vamos a intentar contestarlo. En el dolor de espalda mecánico no complicado, es decir en la mayoría de las lumbalgias y dorsalgias, tiene su utilidad pero es importante contar ciertos matices. Antes de profundizar debemos conocer que existen diferentes tipos de fajas en función de la consistencia y sujeción que proporcionan:
– La más ligera sería la faja elástica que es un neopreno que abraza la zona lumbar o dorso-lumbar sujeta por un velcro. Este tipo de faja es la más cómoda de llevar, proporciona algo de sujeción mecánica pero dejando libre la movilidad de la espalda. Este tipo de faja mejora las sensaciones y ayuda a mantener caliente la región lumbar.
– La faja semirrígida tanto lumbar como dorso-lumbar sería similar a la anterior pero con flejes metálicos en la zona posterior. Estos flejes son unas varillas metálicas que recorren la espalda dando una mayor sujeción. Igualmente se sujeta con un velcro en la zona abdominal. Las fajas dorso-lumbares se sujetan por la parte de arriba con sujeciones en los hombros como si fuera una mochila.
– Las ortesis rígidas de la espalda son los llamados corsés. Estos se utilizan en diferentes lesiones como el tratamiento de la escoliosis, inmovilización tras una cirugía de espalda o tras una lesión traumática grave y en algunos otros casos. Rara vez se utilizan en un proceso de dolor de espalda sin complicaciones.
Las fajas no se adaptan igual de bien a todo el mundo. El factor más importante a tener en cuenta es el perímetro abdominal. Si tenemos sobrepeso con acumulación de grasa sobre todo en el abdomen, la faja se adaptará peor y será menos útil. Cuanto más delgada la persona, más cómoda y útil será la faja.
Las fajas pueden ser muy útiles. No van a ser la única solución al problema del dolor pero tienen su papel. Si la faja se adapta bien a nuestro cuerpo nos aliviará el dolor mientras la llevemos. En este sentido funcionaría como un analgésico, nos lo ponemos para aliviar el dolor.
Los detractores de las fajas explican cómo la espalda se acostumbra a estar sujeta y los músculos se atrofian. Esto es cierto si llevásemos la faja todo el día y no hiciéramos el ejercicio adecuado. Como he comentado antes, la faja no debe ser un tratamiento aislado. La mayoría de las lesiones de espalda se curan con ejercicio y con algunas actitudes preventivas. Si hacemos el tratamiento necesario y utilizamos la faja para aliviar el dolor en determinados momentos, todo irá bien.
¿Cuánto tiempo es razonable llevar una faja? Los primeros dos o tres días después de un dolor importante lo podemos llevar todo el tiempo que sea necesario pero después no. Utilizarla 1-2 horas, 3 veces al día puede ser razonable si estamos completando este uso con el ejercicio adecuado. Una excepción son las cirugías donde nuestro cirujano nos dará las instrucciones precisas sobre lo que debemos hacer.
En ocasiones me han hecho la pregunta acerca del uso de fajas en la escoliosis. Voy a diferenciar dos tipos de escoliosis para que se entienda bien:
– Un tipo de escoliosis es la que se desarrolla durante el crecimiento del niño. Ya entraremos en mucho más detalle a hablar de todo lo relativo a la escoliosis en futuros posts. Es una deformidad de la espalda que se desarrolla con el crecimiento. En algunas ocasiones la escoliosis hay que frenarla con el uso de ortesis. Las ortesis utilizadas son los corsés, que aportan un elemento mecánico para frenar el desarrollo de la deformidad. ¿Las fajas son útiles? En este tipo de escoliosis no van a aportar nada. No son lo suficientemente fuertes como para frenar el desarrollo de la escoliosis. Para un dolor puntual, quizás, pero no para tratar la escoliosis.
– Otro tipo de escoliosis es la escoliosis degenerativa, que se produce en las personas mayores. El desgaste de las articulaciones de las vértebras y las fracturas vertebrales por osteoporosis pueden hacer progresar deformidades en la espalda adulta. En muchas ocasiones estas lesiones producen mucho dolor y las soluciones no son fáciles. Cuando el paciente cumple ciertos requisitos puede beneficiarse de una intervención quirúrgica, pero con mucha frecuencia no es posible esta solución. En deformidades amplias, vértebras con mucha osteoporosis, personas muy mayores o con factores de riesgo añadidos pueden no ser candidatos a una cirugía. Estas personas sufren dolor y necesitan soluciones. Un remedio que ayuda a aliviar el dolor es la faja que se debe combinar con otros tratamientos.
José Ramón Parra Peña. says
Hola buenas tardes soy hijo de una señora de 89 años de edad y sufre fuertes dolores de espalda debido a varias situaciones y me han recomendado una faja dorso lumbar con varillas posteriores para ayudar sus dolores y quiero saber si es posible mejorar en su molestia constante.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola José Ramón, una faja de este tipo puede aliviar los dolores de espalda. En una persona mayor, donde las posibles soluciones al dolor son más limitadas, es muy recomendable probar este tipo de ortesis. Hoy día, los hay incluso que se adaptan a la ropa interior para hacerlos más estéticos y fáciles de poner. Hay muchos tipos y marcas. Te recomiendo que acudas a una ortopedia donde pueda probar que tal le sientan. Gracias. Un saludo.
Stefa Chilan says
Hola tengo 29 años y sufro dolores de espalda y cuello debido a la escoliosis y me recomendaron una faja corsé con sporte lumbo sacro, deseo saber si es cierto que esta faja ayudará a que mi columna no siga desviándose.
Gracias de antemano.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Stefa, el corsé se utiliza para evitar el desarrollo de la curva de la escoliosis durante el crecimiento. En la edad adulta el objetivo de este tipo de ortesis es controlar el dolor, sobre todo en edades avanzadas donde no hay otras alternativas factibles. La curva en la edad adulta puede evolucionar (dependiendo del tipo de escoliosis) pero no se utiliza un corsé para evitarlo. No sé que tipo y grado de escoliosis tienes pero me pareces muy joven para depender de un corsé o faja. Lo ideal es desarrollar la musculatura de la columna para que no tengamos dolor y solo utilizar fajas de forma ocasional en épocas donde estemos más doloridos. Salvo que tengas limitaciones o que tus médicos te digan lo contrario, yo te animaría a que te pongas fuerte haciendo deportes como la natación o fortaleciendo las espalda en un gimnasio. Un saludo.
Eddy says
Hola tengo 42 año y estoy con dolor en mi espalda baja me dolia mi pompi también al pararme cuando estoy mucho tiempo sentada me hisieron rayosx y sali con un musculo inflamado y la vena asiatica y sera si puedo husar la faja
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Eddy, entiendo que estás con un dolor lumbar que se irradia por los glúteos y me preguntas que si puedes usar una faja. Lo más efectivo al principio de un dolor así son los medicamentos y también el uso de una faja. Efectivamente te ayudará usar la faja, pero también debes ajustar la medicación y controlar la evolución del problema con tu médico. La mayoría de las veces en 3-6 semanas el dolor se quita. Mejórate pronto. Un saludo.
Diego says
Hola. Desde hace 2 meses tengo dolor lumbar, provocado por hernia, sin vistas a mejorar. En pocos días voy de viaje organizado, circuito cultural, que no he cancelado porque esperaba estar bien para entonces. ¿Me ayudará la faja en el viaje? Sé que no se debe usar mucho.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Diego, sin duda te ayudará la faja. Si estás activo no te preocupes por usarla. Si vas a un viaje me imagino que caminarás mucho. Debes cuidar los tiempos de estar de pie o caminando. Tienes que hacer muchos descansos. Te puede ayudar leer el post sobre como caminar con dolor de espalda para entender estos conceptos. Si cuidas un poco estos aspectos seguro que disfrutarás del viaje sin perjudicarte. Un saludo.
Diego says
Muchas gracias por tan pronta respuesta.
Karla says
Hola..tengo 23 años. Desde hace un par de años q sufro de dolor de espalda..este año tuve la oportunidad de hacerme atender y el doctor me dijo q tengo espondilosis y también escoliosis leve.. y en la última consulta me dijo q usara una faja dorso lumbar semirigida. Quisiera saber que tanto me ayudará el uso de esta faja..porque siento q no mejoro ni con los medicamentos..el dolor en la espalda baja es constante.. todos los días..
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Karla, por lo que cuentas tienes dolor en la espalda baja sin complicaciones. Usar una faja dorsolumbar te puede aliviar pero con 23 años no es la solución. Es razonable utilizarla a ratos durante el día o en momentos puntuales que vayas a estar de pie o haciendo esfuerzos. Utilizarla todo el día no es recomendable. Dependiendo de los síntomas y del tipo de escoliosis puede ser necesario completar el estudio con una resonancia magnética. La solución a tus dolores, si no hay otros problemas añadidos, pasa por poner fuerte la espalda y cuidar todos los aspectos de tu vida que pueden dañar la espalda. En la web puedes encontrar muchos posts hablando de todos estos temas. Un saludo.
Karla says
Muchas gracias ppr responder..Si me hice resonancia magnética..es espondilosis l3-l4 l4-l5 l5-s1 y la escoliosis.. que me recomendaría en todo caso? Q tipos de ejercicios puedo hacer? Seria recomendable el gimnasio?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Karla, las lesiones que tienes parecen pequeñas. Potenciar la musculatura en el gimnasio es una muy buena opción. Al principio puedes preguntar a los entrenadores del gimnasio que te diseñen un plan de ejercicios. También es posible hacer ejercicios en casa (en la sección de ejercicios de la web puedes encontrar información) o realizar alguna actividad deportiva sin impacto como puede ser la natación o el pilates. Si tienes opción de ir al gimnasio, te lo recomiendo y sería bueno que lo incorpores a tu rutina y acudas con constancia. Un saludo.
AIDA RODRÍGUEZ GUIZAR says
Hola buenas tardes, mi mamá tiene 80 años y tiene 2 hernias en L4 y L5 por lo que sufre de dolores en la espalda, cintura y piernas. Quisiera saber si esta faja le ayudaria a que bajara el dolor o al menos que estuviera más comoda. Y donde la puedo adquirir en Tijuana y el costo, por favor. Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Aida, una faja semirrígida probablemente la ayudaría a encontrarse mejor. Depende de donde tenga los dolores pueden ser lumbares (las más usadas) o las hay más altas que sujetan toda la espalda (dorsolumbares) pero son más incómodas. No conozco tiendas de ortopedia en Tijuana, siento no poder ayudarte en este sentido, tendrás que buscar en internet o preguntar en tu localidad. Un saludo.
Daniel says
Hola buenas, acabo de ser operado con 30 años de una hernia discal que me probocaba sindrome cola de caballo. Soy un paciente de 1,90m y 120kg. En otro post le pregunté a cerca de las secuelas pero en éste me interesa el tema de la faja ya que mi neurocirujano ko mencionó nada. Tengo 4 tornillos implantados en la zona lumbar y llevo ya una semana en casa en la que ya, con cuidado enpiezo a deambular perfectamente siempre y cuando el torso no lo flexiones. El problema es que no aguanto mucho en la cama, en la silla me duele al cabo de 10 minutos y de pie no voy a estar todo el dia asi que tuendo a moverme mucho y a veces hacerme daño sin querer. ¿Debería llevar alguna faja estos dias? O la idea esque los musculos trabajen. Estoy deseando volver al deporte.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Daniel, si el cirujano ha quedado contento con la artrodesis y ve estabilidad suficiente no indica un corsé o faja. Otra cosa son las molestias lumbares al estar en ciertas posturas mantenidas. La faja puede ser una ayuda. Las fajas son más efectivas en personas delgadas. Pesando 120kg es posible que una faja no se ajuste bien o te resulte incómoda. Lo mejor es que lo consultes con tu médico y te pruebes una en la ortopedia para ver si estás cómodo con ella. Me imagino que te habrán advertido sobre el peso, te recomiendo que intentes mejorar en este aspecto para tener buena calidad de vida en el futuro. Ánimo con la recuperación. Un saludo.
Marisol says
Tengo una pequeña fractura por una caida en L1 de hace casi 4 meses, y estenosis en l4-l5 que desde hace tres años me roduce pesadez de piernas cada 5 o 6 meses que acaba remitiendo. He cambiado de medico y me ha recomendado una faja dorsolumbar que llevo desde hace 4 dias , para inmovilizar L 1 y que camine.
La faja la tengo que llevar 20 dias mas, si bien la resonancia no me la hacen hasta el 30, ademas desde que la llevo cuando camino por la tarde tengo las piernas muy pesadas, me estará perjudicando la faja?
y como retirarla? con que pauta xq no creo que sea bueno dejarja de golpe, no?. Muchas gracias
Marisol says
Olvidaba comentar que la faja que uso no llega a ser un corse pero lñeva varillas metálicas grandes y resulta algo pesada
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Marisol, el objetivo del tratamiento que te han pautado es aliviar la presión sobre la vértebra aplastada y controlar el dolor. A medio-largo plazo hay dos factores que pueden determinar el dolor que vayas a tener. Por un lado, la propia fractura y si hay mucha pérdida de altura en el cuerpo vertebral o las zonas afectadas. También, al estar en una zona donde hay mucho movimiento, pueden quedar articulaciones dolorosas. Por otro lado, la faja te ayuda con el dolor pero merma un poquito más la musculatura lumbar. La propia lesión (sobre todo esto) y el uso de la faja atrofian la musculatura que estabiliza a las vértebras lumbares. Esto hace que la recuperación después sea larga incluso con un entrenamiento adecuado. Respecto a tus preguntas, efectivamente la retirada de este tipo de fajas hay que hacerlo progresivamente debido a la pérdida de fuerza lumbar. En cuanto a si estará perjudicando, la faja no es buena para la musculatura pero puede ser necesaria por el tipo de fractura (probablemente por eso te la pusieron). Espero que puedas encontrar alivio pronto. Un saludo.
Laura says
Hola tengo 47 años trabajo con ancianos desde los 15, tengo una hija con diplejia espastica por lo que todo el día tanto a nivel laboral como personal cojo peso. Llevo más de un año con dolores de espalda a nivel lumbar pero sobretodo dorsal además de las muñecas donde me ha saludo un bulto en la cara exterior. En la espalda además de la osteopenia me han encontrado hipercifosis, hiperlordosis y una pequeña hernia fiscal. Me han dicho que no abuse de la faja pero para trabajar hay días que seria prácticamente imposible sin ella. El problema es que llevo una faja lumbar y el dolor es generalmente en medio de la espalda por debajo de los omóplatos e irradiado a los hombros. Puedes aconsejarme algún tipo de faja dorsolumbar con la que pueda movilizar a los ancianos?? Trabajo de noche por lo que están encamados y la mayor parte de esfuerzo lo hago con la espalda doblada.
Muchas gracias!!
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Laura, dentro de las fajas dorsolumbares quizás la mejor es la Spinomed, o por lo menos la más contrastada. Hay modelos que se pueden adaptar a la ropa interior. Dicho esto, es posible que encuentres otras marcas que te vayan bien. Es cuestión de probarlas en una ortopedia. Veo que tienes mucha experiencia y seguro que la técnica movilizando la dominas. Aún así intenta buscar soluciones para evitar los esfuerzos en inclinación anterior, ya sea modificando las posturas o ayudándote de grúas. Hay que tener en cuenta que la faja es una ayuda pero tienes que cuidarte para poder seguir adelante sin lesiones. Un saludo.
Juan Hidalgo says
Hola, soy Juan y tengo desgastado mi disco de la 5a lumbar. El medico me mandó una faja con barillas flexibles por 10meses durante todo el día!!!
Me he sentido muy bien pero al preguntar sobre la debilitacion de los musculos, me dice que como es flexible no hay ningun problema y los musculos de la espalda siguen trabajando.
Es cierto esto?
Muchas gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Juan, esto es cierto a medias. Es verdad que las fajas semirrígidas permiten cierto trabajo muscular pero no es lo mismo que no llevarla. Los grupos musculares trabajan en diferentes posturas y rangos articulares en combinación con músculos del resto del cuerpo en lo que se llaman lazadas musculares. Esto se ve alterado al llevar una faja. Utilizar la faja es beneficioso si no se abusa de ella. Utilizarla todo el día durante 10 meses en mi opinión no es recomendable. Por un lado, estás limitado la normal movilidad de la columna así como el trabajo muscular en estos rangos. Por otro lado, después de 10 meses vas a estar adicto a la faja, no vas a saber vivir sin ella. Lo ideal es recuperar la espalda para no necesitar ninguna faja. Un saludo.
Juan says
Muchas gracias Dr. por su muy buenos comentarios y recomendación.
liuda says
estoy gordita y me compre una faja de esas para ajustar la figura, creo que se llama corse.. la use varios dias seguidos. hice Descanso de ella y me ha comenzado un dolor de espalda muy fuerte. desde el cuello . cuando me pongo la faja me alivio y cuando me la quito vuelve el dolor. cuando me levanto en la mañana todo me duele. sera que hice mal en ponerme la faja todos los dias seguidos? ud cree que deberia major bajar de peso y usar la faja despues? por favor in consejo. gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Liuda, depende de cómo sea la faja. Si solo es elástica en principio no debería darte problemas de espalda. Si tiene flejes más rígidos, sí puede ser contraproducente usarla mucho. Si crees que puede ser la causa de tu dolor de espalda, te recomendaría dejar de usarla hasta que te encuentres bien y después usarla de forma más moderada a ver que tal te sienta. Evitar tener exceso de peso siempre es recomendable desde el punto de vista de la salud y quizás te facilite el uso de la faja o a no necesitarla. Un saludo.
liuda says
muchas gracias por la recomendacion. voy a dejarla hasta que cese el dolor y despues como ud dice con moderacion a ver que tal me siento.
gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Gracias a ti Liuda, un saludo.
Gerber Rivera says
Hola buenas noche yo sufro decdolor de espalda hce un año y hace poco empez a usar faja para trabajar cuantas horas es lo recomendable trabajar con faja
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Gerber, no hay una norma fija. En un momento de dolor agudo puede ser necesario usarlo muchas horas al día al principio. Lo ideal es utilizarlo sólo en los momentos en los que vamos a estar mucho tiempo de pie seguido o si vamos a manejar pesos. En general hay que usarlo únicamente lo necesario y poner remedios para no necesitarlo. Hay que tener en cuenta que la faja es una ayuda y no la solución a nuestros problemas de espalda. Si la utilizamos demasiado además vamos en contra de nuestra recuperación. Utilizado de forma moderada en momentos puntuales, no más de 3-4 horas al día, no hay problema. Un saludo.