
En las lesiones de espalda es muy frecuente el uso de pruebas de imagen como la resonancia magnética. Cuando abrimos el informe encontramos muchos términos que no entendemos y que pueden asustar. Uno de los hallazgos que se describen con cierta frecuencia son los nódulos de Schmorl. Vamos a ver qué son y la importancia que tienen.
¿Qué son los nódulos de Schmorl?
El nombre viene dado porque fueron descritos por primera vez por el señor Christian Schmorl en el año 1927. Llamamos nódulos de Schmorl a pequeñas hernias de disco que se meten dentro del cuerpo de la vértebra. Vamos a fijarnos en la imagen. El cuerpo vertebral es un hueso que tiene forma de cubo. Por encima y por debajo toma contacto con el disco intervertebral. La parte de la vértebra que está en contacto con el disco tiene una estructura cartilaginosa y es lo que llamamos platillo vertebral. El disco tiene una forma redondeada con numerosos anillos concéntricos que rodean a una zona central llamada núcleo pulposo. Este núcleo tiene una consistencia gelatinosa.
Imaginemos dos cuerpos vertebrales con su disco entre medias como si fuera un sandwich. Hablamos de hernia cuando el contenido del disco se sale de su sitio. En la hernia discal que todos conocemos, el contenido sale hacia fuera del sandwich y puede dañar a las raíces nerviosas. A los nódulos de Schmorl se les podría llamar hernias porque sale contenido del disco fuera de su sitio pero el destino cambia. En este caso se mete hacia las tapas del sandwich que son los cuerpos vertebrales. Para ello atraviesa el platillo vertebral.
¿Es grave tener nódulos de Schmorl?
No está claro a día de hoy el mecanismo que produce los nódulos de Schmorl. Hay muchas teorías pero no está completamente explicado. Lo habitual es que los nódulos de Schmorl se asocien a cambios degenerativos en la columna lumbar. Lo podemos ver con frecuencia junto a otros signos degenerativos como puedan ser los cambios Modic. Sin embargo, esto no significa que produzcan dolor. En un estudio se realizaron resonancias magnéticas en pacientes sanos sin dolor y se encontraron nódulos de Schmorl en un 20% de ellos. Otro dato importante es que la gran mayoría de estos nódulos se mantienen del mismo tamaño, no cambian.
Por sí solo, el hallazgo de nódulos de Schmorl en la resonancia magnética tiene poco significado. La mayoría de las personas que tienen nódulos de Schmorl no tienen dolor de espalda. En un pequeño porcentaje de pacientes, estos nódulos tienen relevancia aunque van acompañados de otros hallazgos. Cuando va asociado a cambios tipo Modic y otras alteraciones, puede formar parte de un proceso degenerativo que sea causa de dolor lumbar. También lo vemos en la enfermedad de Scheuermann. En el post del enlace explico las particularidades de esta dolencia. Nuevamente, lo más llamativo no son las hernias de Schmorl sino que forman parte de otros hallazgos más relevantes.