• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Retirada del Inzitan. ¿Un acierto?

enero 8, 2018 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

En España sanidad ha retirado el medicamento llamado Inzitan y no se podrá utilizar desde finales del año 2017. En el post del enlace explico los componentes de este medicamento y su uso. Básicamente es una inyección que contiene un corticoide (dexamentasona), vitaminas del grupo B y un anestésico. Vamos a contar por qué ha sido tan popular, así como los motivos por los que se ha retirado y si la decisión es acertada.

¿Por qué era tan popular el Inzitan?

El inzitan ha sido muy utilizado por dos motivos principales según mi experiencia:

– Facilidad de uso. Al ser un preparado específico con dosis determinadas y una pauta de administración concreta, lo hace sencillo de prescribir. Para el médico es muy fácil acudir a este preparado que ya viene orientado a las lesiones tipo ciática, independientemente de la experiencia del médico en estas lesiones.

– Alivia el dolor. El corticoide que contiene el preparado es un potente antiinflamatorio que mejora el dolor y produce un alivio en el paciente. El hecho de ser inyectado hace que se absorba rápido y también posiblemente añade un efecto placebo que nos puede hacer mejorar más todavía.

¿Por qué ha sido retirado del mercado el inzitan?

La agencia española del medicamento maneja informes en los que se ha evaluado el riesgo/beneficio del Inzitan. Por un lado, han aparecido reacciones alérgicas graves. Esto ya lo comentaba en el post del enlace, Es un producto con tendencia a las alergias por los componentes que contiene. Al contener varios en el mismo preparado, aumentamos el riesgo. Por otro lado, las publicaciones cuestionan la eficacia de los componentes de este preparado en el tratamiento de las lesiones para las que tenía indicación.

¿Es una decisión acertada la retirada del Inzitan?

En mi opinión, la decisión de retirar el Inzitan es acertada por varios motivos. Vamos a poner el ejemplo de una ciática. No se necesitan todos los componentes que contiene el preparado para tratar esto. Por ejemplo, se sabe que la gran mayoría de las personas tienen reservas suficientes de vitamina B12 en su organismo. El anestésico local que contiene no parece muy justificado y hay muchas personas con alergia a ellos.

El corticoide (dexametasona) es el componente que realmente está produciendo el alivio. Para administrar este fármaco no es necesario que sea con inyección ni que vaya acompañada de los otros componentes. Se absorbe muy bien con pastillas, vía oral. No siendo una urgencia vital, es más adecuada esta vía.

La facilidad de uso hace que se haya popularizado el Inzitan y que se esté usando en exceso. Se usa mucho para las indicaciones para las que está contemplado y para otras donde no está recomendado. El alivio que produce y la facilidad de prescripción lleva a esto.

Todo esto que he comentado podría ser salvable si no fuera por el riesgo de reacciones alérgicas graves. No es frecuente pero se ven en ocasiones reacciones alérgicas a los componentes y en ocasiones de forma grave en forma de shock anafiláctico con riesgo para la vida del paciente.

Filed Under: Medicamentos y tratamientos médicos

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR