• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
espaldaycuello.com

espaldaycuello.com

  • ¿Quienes somos?
  • Blog
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cuello
  • Programa de Ejercicios
    • Ejercicios de Espalda
      • Videos de Introducción
      • Estiramientos Lumbares
      • Nivel 0
      • Nivel 1
    • Ejercicios de Cuello
      • Videos de introducción cervical
      • Movilidad y estiramientos columna cervical
      • Entrenamiento muscular del cuello
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 1
        • Entrenamiento muscular cervical: Nivel 2
  • Contacto

Cirugía de columna mínimamente invasiva (MISS)

marzo 29, 2018 by Dr. Serrano Sáenz de Tejada

El término MISS viene del ingles “Minimally Invasive Spine Surgery” que no es otra cosa que cirugía de columna mínimamente invasiva. En el post de hoy quiero explicar a qué se refieren los cirujanos con este término y qué nos aportan estas técnicas.

La tendencia en todo tipo de cirugías es a ser cada vez menos agresivos. De forma general, cuanto menos daño hacemos a los tejidos mejor va a ser la recuperación y la vida posterior de esa persona. Esto es aplicable no sólo a la columna sino también a otras cirugías como puede ser las abdominales donde nos operan de una vesícula por ejemplo. Es verdad que no siempre es posible hacer una cirugía mínimamente invasiva pero sin duda cada vez se solucionan más problemas de esta forma.

En qué consiste la cirugía de columna mínimamente invasiva (MISS)

En una cirugía abierta tradicional se realiza una incisión larga en la piel que permite al cirujano visualizar la zona que tiene que operar. Para acceder a los tejidos más profundos se tienen que ir apartando capas. Al hacer la cirugía con visualización directa el cirujano tiene el control total pero será más agresiva porque requiere de mucha manipulación de los tejidos hasta llegar al objetivo.

La idea de la cirugía de columna mínimamente invasiva (MISS) es evitar hacer todo este daño en los tejidos que no son estrictamente los que queremos operar. Dentro de las letras MISS hay muchas técnicas diferentes.

Por un lado están las cirugías abiertas con incisiones más pequeñas. Por otro lado tenemos el uso de estructuras tubulares que acceden justo a la zona que se quiere intervenir. En el post sobre la técnica de artrodesis XLIF podéis leer un ejemplo de esto. Se comienza introduciendo guías que nos sitúan en el objetivo. Esto se consigue gracias a que se van haciendo rayos X para controlar la posición del material. Una vez colocado donde queremos, se van introduciendo guías más gruesas hasta que tenemos un tubo por el que podemos operar. A esto se le llaman técnicas percutáneas. También están las técnicas con endoscopia donde accedemos con una cámara para quitar una hernia por ejemplo.

Podríamos resumir las diferentes cirugías MISS en las siguientes:

– Técnica tubular para poner tornillos pediculares y barras e inmovilizar un segmento vertebral (eliminar la movilidad entre dos vértebras).

– Se puede quitar una hernia discal y ampliar el espacio del nervio para curar una ciática como explicamos en el post sobre la cirugía endoscópica.

– Poner un dispositivo entre los cuerpos vertebrales con técnica percutánea para realizar una artrodesis como comentábamos antes con la técnica XLIF.

– También se puede hacer una artrodesis con la técnica TLIF pero de forma percutánea (con el sistema tubular que comentábamos).

– Entre las técnicas MISS también habría que incluir técnicas abiertas donde se minimizan las incisiones.

En el caso de la columna, ¿qué ventajas ofrece ser menos invasivo?

Al principio decíamos que cuanto menos agresividad en la cirugía mejor. De esta manera habrá un menor sangrado durante la cirugía y menos tejidos que cicatrizar. Todo esto acorta la estancia en el hospital y nos encontraremos mejor antes. Esto es importante pero hay otra ventaja que, en el largo plazo, es la fundamental en mi opinión.

La cirugía abierta más tradicional produce mucho daño en la musculatura posterior y en los nervios encargados de mover estos músculos. Esto provoca dolores crónicos porque la musculatura dañada se ve incapaz de estabilizar correctamente la columna. La musculatura posterior es fundamental para la estabilización de las vértebras durante los movimientos de la columna. Si no está fuerte y sana, tendremos problemas. Tras una cirugía que agrede esta musculatura, ya nunca serán los mismos.

La cirugía de columna mínimamente invasiva (MISS) evita o minimiza el daño sobre la musculatura extensora. Esta es la principal ventaja de estas técnicas para el futuro de la persona operada.

Filed Under: Cirugía

Primary Sidebar

Condiciones de uso

Categorías

  • Anatomía y fisiología
  • Cirugía
  • Deporte y ejercicio
  • Escoliosis
  • Higiene postural cuello
  • Higiene postural espalda
  • Lesion medular y Sd. de la cola de caballo
  • Lesiones y enfermedades
  • Medicamentos y tratamientos médicos
  • Miscelánea
  • Profesiones
  • Pruebas y exploraciones médicas
  • Psicología y estilo de vida
  • Tareas domésticas

Copyright © 2023 espaldaycuello.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR