
Con frecuencia tengo contracturas y molestias en la parte media de la espalda. Me han hecho pruebas y no me encuentran nada. ¿Puede ser por reflujo?
Se puede tener dolor en la espalda y que la lesión no esté en la espalda. Es lo que llamamos dolores referidos. El reflujo gastroesofágico es uno de los ejemplos más frecuentes que atendemos en el día a día en la consulta.
Durante la comida, tras masticar un alimento y tragarlo, ese trocito de comida baja por un tubo largo hasta el estómago. Ese tubo es el llamado esófago. Una vez llegada la comida al estómago comienza a digerirse en un medio ácido. Las paredes del estómago secretan ácido clorhídrico para descomponer los alimentos, actuando también como defensa. Las paredes del estómago están preparadas para resistir este ácido. Hay un mecanismo de cierre que evita que este ácido y la comida nos vuelva hacia la boca. Cuando falla se produce lo que llamamos “reflujo gastroesofágico”. Independientemente de la causa que lo produce, el contenido de ácido pasa al esófago y lo lesiona. El esófago no está diseñado para soportar este ácido y se va a lesionar. Y esta lesión produce dolor.
Lo más frecuente es que notemos una incomodidad en el pecho, como si nos ardiera, pero no siempre. En ocasiones puede predominar un dolor de espalda en la parte media (región dorsal). Si no sabemos que tenemos reflujo lo podemos confundir con un dolor por esfuerzos o malas posturas. Hay pacientes que sufren este problema y me dicen: “me duele porque tengo contracturas en la espalda”. Eso es verdad, pero no significa que el origen esté en la espalda. La espalda “se retuerce” por el dolor y se contraen fuertemente los músculos que sujetan la columna en la zona cercana al esófago. Esta contracción brusca y mantenida provoca contracturas dolorosas. Es decir se suman dos tipos de dolor. Por un lado el dolor referido que se nota como una sensación de incomodidad en la zona dorsal. Por otro lado, tenemos el dolor franco de contractura muscular en esa zona.
No siempre es fácil detectar que la causa del dolor esté en el reflujo. Los síntomas típicos son el ardor en el pecho, la regurgitación, la salivación excesiva y diversas alteraciones de la deglución. Pero en ocasiones los síntomas son menos claros y será más dificil el diagnóstico. Por ejemplo, hay pacientes que tienen catarros frecuentes con tos crónica que le afecta a la laringe debido al ácido que sube y daña las cuerdas vocales. El dolor en la parte dorsal de la espalda es otro síntoma menos típico y el médico debe plantearse esta posibilidad. Es importante por dos motivos. Por un lado, es bueno detectar dónde está el problema para poder ponerle remedio. Por otro lado, si lo consideramos un dolor de espalda puramente mecánico no es raro que nos tomemos medicamentos antiinflamatorios. Este tipo de fármacos pueden agravar el problema.
En definitiva, es recomendable siempre acudir a nuestro médico de atención primaria para que valore las causas de nuestro dolor.
Karine says
Ami me duele mucho mi espalda pero ya me icieron la indoscopia
Y salio vien todo sllo tengo el liccobater de pyldori 0.40 y gastritis cronica hay que puedo yo acer o que me recomiendan boy con mi gastro y nadamas me reseta omeplazon y sinizaprida .
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Karine, hay que tener en cuenta que un dolor de espalda puede tener muchos orígenes. Si tienes un tratamiento adecuado para el estómago y sigues sufriendo dolor de espalda, yo te recomiendo que seas evaluada por un especialista como un traumatólogo o médico rehabilitador. Es posible que el origen de tu dolor esté en la propia espalda. Si el origen está en el estómago, consulta con el médico del aparato digestivo porque a lo mejor necesitas mayor dosis de omeprazol o pasar a otro fármaco más potente. Un saludo, mejórate pronto.
Juan ibarra says
Dok tengo gastritis y ansieda y Toi tomando pantoprazol tengo 2 días q empese pero me duel el pecho y en medio de la espalda y meda pokita tos como si tuviera congestión en el pecho y ya no aguanto
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Juan, la ansiedad y el reflujo están muy relacionados. Con el Pantoprazol mejorarás pero hay que mejorar también el componente de ansiedad. Por un lado, debes intentar controlar la ansiedad y, si es necesario, recibir tratamiento para ello. Por otro lado, mientras te hace efecto el Pantoprazol, puedes asociar otro tipo de antiácidos como son el almagato o similar. Consúltalo con tu médico. Un saludo.
Ainidia Geovana Villegas Cruz says
Yo tengo esos sintomas pero ya me duele mucho mas la garganta y el dolor de pecho que se recorre todo hacia el lado derecho ocasionandome un dolor tremendo en la espalda que sube al hombro derecho, que feo se siente yo tengo tratamiento con pantoprazol, puedo tomar lo que sugirio a esta persona ??
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Ainidia, lo más importante es realizar un diagnóstico adecuado y ver las causas de lo que te ocurre. Si es un problema únicamente de reflujo puede no ser suficiente con pantoprazol. Además de las medidas de higiene alimentaria puede ser necesario otro tipo de medicamentos como los que comento. En principio no hay problema en que lo tomes pero es recomendable tener un seguimiento médico para ajustar estos tratamientos y realizar las pruebas necesarias si la evolución no es la adecuada. Un saludo.
Paola says
Hola doctor yo tengo como 2 años Ke siento como si algo me kema el lado derecho del estómago y al igual la espalda y me duele me siento mariada me duele la cabeza con ganas de gomitas ya Nose Ke aser estoy espantada meda miedo Ke sea algo malo ya mean echo estudios y todo sale Vien pero yo ledigo ami doctor Ke memande aser una indoscopia y no me ase caso yanose Ke aser ya estoy desesperada tengo 25 años
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Paola, ¿qué estudios te han hecho? ¿te han hecho una ecografía? En el lado derecho del estómago están el higado y la vesícula. Son frecuentes lesiones como las piedras en la vesícula o las infecciones en el higado que se pueden ver con analíticas de sangre o con ecografía. Si no mejoras, la endoscopia es una opción. Un saludo.
Gabriela says
Hola mira ya tengo casi 2 anos con ese problema supuestamente reflujo , pero siento q me va abanzando porque primero me dolian las escapulas o alitas de la espalda ahora me duele tambien debajo de la clavicula y mi brazo izaquierdo y cada dia es mas desesperante para mi , ya me hisieron muchos estudios y no sale nada tengo miedo que sea otra cosa como cancer .
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Gabriela, el reflujo no encaja como causa de los dolores que comentas. Puede dar un dolor en la zona dorsal, entre las escápulas, pero no el resto de síntomas que comentas. Si llevas 2 años con el problema, si las pruebas han sido normales y no ha dado la cara ninguna lesión significativa es poco probable que un cáncer sea la causa de tus dolencias. No te preocupes e intenta vivir sin miedo. Ponte en manos de tu médico para buscar las soluciones y seguro que estarás bien. Un saludo y gracias por tu comentario.
Ainidia Geovana Villegas Cruz says
Así me encuentro yo que miedo tengo y me causa insonminio el dolor ya es insoportable, que triste
yessenia Bernal says
Hola, hace unos años me dijeron tenia la bateria elicobacter, después me dijeron me habia dado reflujo y se que es asi porque cada vez que como y si me acuesto me harde el estomago y tengo un sabor amargo en la boca y asi me pasa en las mañanas pero ya ultimamente aparte del dolor estomacal me duele la espalda en la parte de arriba y me perdura por dias y mas me pasa cuando me acuesto a dormir después de unas horas de comer y solo me han mandado omeprazol y gastrigel y copran pero sigo igual pero queria saber si es verdad que el reflujo da dolor de espalda porque se riegan los acidos grasticos y que puedo hacer para mejorar un poco.
Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Yessenia, el reflujo puede dar dolor y contracturas en la espalda, típicamente entre las paletillas (también llamadas omoplatos o escápulas). Si tienes tantos síntomas te aconsejo ponerte en manos de un médico digestivo. En tu caso probablemente sea necesario realizar un estudio con endoscopia para confirmar el diagnóstico, descartar otras lesiones y valorar el alcance del problema. Las soluciones dependerán de los hallazgos pero parece que necesitas cambiar el tratamiento. Posiblemente cambiar a otro medicamento o aumentar la dosis del omeprazol. También hay que actuar sobre las hábitos de vida y otros factores que pueden acompañar. Un saludo. Gracias por tu aportación.
yenni gonzalez says
Esto de la bacteria no es nada fácil si tomas pastillas de las que mandan los doctores te jodes estoy igual nada me mejora voy de tratamiento y tratamiento y nada me duele la espalda lado derecho un poco mas abajo de la espalda mismo lado por el riñon,hígado la columna y los dolores son contantes los doctores no tienen el tratamiento para matar la bacteria me han hecho 5 tratamientos con antibióticos distintos y los protectores gastricos
yenny beatryz gonzalez piña says
cierto los doctores no tienen el remedio para matar esta bacteria te ponen de remedio en remedio y nada yo estoy a dieta y ni así
me baja los ardores de estomago tendría que hacer ahora mas dieta y ya he dejado un poco de remedios no se que tomar para que baje el dolor tomo sabila en ayuna como el grosor de un dedo luego un jugo de lechosa con 5 semillas.haber deje todas las pastillas me tienen al borde de la locura.
Felipe says
Doctor me dijeron que tenia gastritis y reflujo me cuesta mucho respirar seria por lo mismo
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Felipe, la falta de respiración está relacionada en ocasiones con el reflujo y la gastritis por dos motivos. Por un lado, la irritación del estómago y el esófago puede darnos un estado de ansiedad con sensación de falta de aire, incluso en ocasiones sin notar el dolor. Por otro lado, puede ser que tengamos ansiedad y la gastritis y el reflujo sean secundarios a este. La ansiedad puede darnos esta sensación de que nos cuesta respirar. En cualquier caso, si te falta la respiración debes acudir a tu médico para que te confirme si este es tu caso o tienes otro problema asociado. Un saludo y gracias por tu aportación.
GEORGINA MARTIN says
TENGO COLITIS Y CADA VEZ QUE ME INFLAMO TENGO ERUCTOS Y ME DUELE LA ESPALDA ALTA DEL LADO DERECHO,EL DOLOR ES UN POCO MAS FUERTE CUANDO ERUCTO. TAMBIEN CUANDO COMO SIENTO QUE LA COMIDA BAJA MUY LENTO.NO TENGO SENSACION DE AGRURAS PERO SI COMO QUE SE ME REGRESA LA COMIDA SIN DIGERIR. EL DOC ME RECETO OMEPRAZOL Y CINITAPRIDA. EXISTE UNA RELACION ENTRE LA COLITIS Y EL REFUJO? A VECES TOMO BROMURO DE PRIMAVERIO CON DIMETICONA..EL DOLOR DE ESPALDA NO ES FUERTE PERO SI MOLESTO. .SE ME QUITA CUANDO ME ACUESTO.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Georgina, parece claro que tienes un problema en el aparato digestivo. Los dolores de espalda probablemente vengan de tu esófago. Hay muchas enfermedades que pueden afectar al esófago. La más frecuente es el reflujo de ácido desde el estómago y por eso te han recetado estos medicamentos. En cuanto a la relación entre la colitis y el reflujo puede estar relacionado o no, depende. Por todo esto, si no mejoras, es importante que seas evaluada por un médico especialista en digestivo para intentar llegar al diagnóstico que permita solucionar tu problema. Mejórate pronto. Un saludo.
Montserrat says
Hola más de 1 año que tengo reflujo gástricos y es con cualquier cosa que coma hasta el agua echó todo no tengo más una vida normal a causa de esto me recetaron esomeprazol luego omeprazol pero nada resulta ahora estoy sintiendo mucho dolor del pecho y la espalda aveces me dificulta respirar ya no se que hacer por que me cuidó mucho en mi alimentación y no veo resultados.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Montserrat, cuando la situación es tan invalidante es importante que seas evaluada por un médico especialista en digestivo. El esomeprazol y el omeprazol son los fármacos más básicos para combatir el reflujo. Hay otras alternativas pero es importante tener un diagnóstico preciso de tu problema para ponerle el remedio adecuado. Mucho ánimo, a veces la solución es tan sencilla como utilizar un fármaco más potente. Un saludo.
KAREN says
TENGO 8 MESES CON COLITIS, GASTRITIS Y REFLUJO… TENGO MUCHAS AGRURAS POR LA MAÑANA AUN ESTANDO EN AYUNAS, ME HAN DADO OMEPRAZOL, PANTOPRAZOL, BROMURO DE PINAVEIRO Y DIMETICONA, MAGALDRATO/DIMETICONA EN GEL Y DEMAS ANTIACIDOS, HE MODIFICADO MI DIETA PERO SIGO IGUAL… SUFRO DE DOLORES PERSISTENTES DE CABEZA Y DE LA ESPALDA LADO DERECHO BAJO LA COSTILLA, ME HAN REALIZADO EXAMENES DEL HIGADO Y VIAS BILIARES, RIÑONES Y VIAS URINARIAS (SANGUINEOS Y ULTRASONIDOS), PENSANDO QUE EXISTA ALGUNA INFECCION, TODOS SALEN BIEN… MI PREGUNTA ES ES POSIBLE QUE SUFRA DE ESTOS DOLORES POR ALGUNA LESION EN MI APARATO DIGESTIVO?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Karen, por lo que cuentas algo no va bien en tu aparato digestivo. Las medidas iniciales son todos estos antiácidos que te han recetado pero cuando no funcionan hay que estudiar el problema más en profundidad. El mejor especialista para evaluarlo es el médico especialista en digestivo. Te recomiendo que acudas al especialista para estudio porque hay muchas patologías que dan estos síntomas y hay que tener un diagnóstico para poner el tratamiento adecuado. Mejórate pronto. Un saludo.
richard says
hola siento molestias en la parte media de la espalda .. cuando como algo me siento mareado .aparte no puedo respirar bien me falta la respiracion siento que mi estomago ya no es el mismo que podria se?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Richard, el dolor en la parte media de la espalda puede estar relacionado con problemas digestivos. Si además tienes mareos y sensación de falta de aire las posibilidades son más amplias. Lo que padeces puede ser debido a diversas afecciones que no se pueden concretar con los datos que aportas, desde enfermedades generales hasta problemas concretos a nivel digestivo o respiratorio. Te recomiendo que visites a tu médico de cabecera que podrá orientarte acerca del origen del problema. Un saludo.
danielys rojas says
Hola dr es danielys; yo tengo ya tres meses en este problema primero pase gripe medio el asma tuve q ir a un neumonologo me mando hacer unos estudios y una espirometria y una placas y todo me sale bien, el doctor me dice que tengo reflujo pero no se si es verdad, bueno yo matengo mucho dolor en el pecho y en la espalda a veces pareciera q me faltara cmo la respiracion pero la parte del pecho matengo malestar cmo que me apretara el pecho. Esto es depererante porque de verdad no se si es eso o no ..espero su respuesta gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Danielys, el reflujo efectivamente puede dar dolor en el pecho y en la espalda y dar sensación de angustia o falta de respiración. Además puede de forma secundaria puede dar problemas infecciosos a nivel de garganta y pulmones por el ácido que sube del estómago y va a nuestro aparato respiratorio, sobre todo cuando dormimos. Es típico levantarse con tos o molestias en la garganta. Si te han dicho que puede ser este el origen del problema habla con tu médico la posibilidad de tomar un antiácido a las dosis adecuadas para ver si mejoras o de ser valorada por un médico digestivo. Un saludo.
JORGE EDUARDO says
hOLA DOCTOR SOY JORGE DESDE HACE UN MES APROXIMADAMENTE CUANDO TRAGO AL COMER O AL TOMAR ALGO CALIENTE ME PRODUCE UN ARDOR EN LA ESPALDA A ALTURA DE LOS OMOPLATOS, QUE PUEDE SER Y CUAL SERIA EL TRATAMIENTO.GRACIAS
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jorge, por lo que cuentas los síntomas parecen debidos a una alteración en tu aparato digestivo. Lo más probable es que estés teniendo reflujo gastroesofágico. El tratamiento más habitual son los medicamentos que inhiben el ácido del estómago, siendo el más conocido el omeprazol. Te recomiendo que acudas a tu médico para que pueda examinarte y confirmar el diagnóstico. Además podrá recomendarte el medicamento más adecuado y ayudarte a corregir los hábitos que favorecen el reflujo si este es el caso. Tienes que tener en cuenta que esto es lo más frecuente pero hay otras lesiones y enfermedades que pueden dar estos síntomas por lo que es importante el seguimiento por tu médico. Un saludo.
rosanna says
Hola Dr soy rosanna efectivamente creo q estoy sufriendo de gastritis tengo un dolorcito en la parte derecha a veces en na izquierda debajo de la costilla , me da mucha angustia y depresión porque EA como una desesperación siento como al fuera el corazón pero fui al cardiólogo y electrocardiograma salio normal me suele mucho na espalda izquierda y m agarra el brazo y cuello
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Rosanna, está bien que el cardiólogo descarte que no tengas un problema cardiaco. Aún así te recomiendo que acudas a un médico general que pueda orientar el posible origen de tus dolores para que puedas ponerles remedio. Mejórate pronto. Un saludo.
Jaquelin says
Hola tengo ya un tiempo en que siento dolor en la parte superior de la espalda «paletas» y dolor en el pecho y al momento de agacharme es mas que me duela el pecho en ovaciones siento un pequeño mínimo ardor en el pecho y me han dicho q talvez sea gastritis pero yo quisiera saber si el dolor de espalda se deba al gastritis y cuando sucede esto me dan como nauseas y al tomar genoprazol se calma un poco..
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jaquelin, los síntomas que comentas son muy típicos del reflujo gastroesofágico, pero no siempre es así. El reflujo provoca que el contenido de ácido del estómago vaya hacia el esófago y provoque ese ardor en el pecho y dolor entre las «paletas» como comentas. Más que gastritis el problema que tienes probablemente sea reflujo. En cualquier caso es muy importante que lo comentes con tu médico de cabecera que pueda valorar tu situación tomando en cuenta todo tu historial. Si tu médico te confirma el diagnóstico, en ocasiones tomando la cantidad adecuada de medicamentos como el genoprazol y haciendo algunos cambios de hábitos puedes controlar el problema. Un saludo.
daniela acuna says
Hola dr. Es daniela le cuento yo e ido al neumologolo el me hizo unos examenes unas placas y una prueba y me salio todo bien, el me dice que no tengo nada en los pulmones que mi pulmones estan limpio no tengo nada hay , el me dijo q tengo reflujo. Ok fui al gastroenterologo y me hice una vidioscopia y si me sale reflujo,gastritis el estomago inflamado el colo y cuando me hicieron la vidioscopia me hicieron una vio si que aun estoy esperando los resultado porque se echa un mes en laboratorio..yo lo que quiero saber en verdad lo que me esta pasando debe ser el reflujo porque yo siento dolor en la espalda a veces me duele el pecho a veces paraciera que me falta el aire como que no puedo respirar y a vaces se me pone un minimo cansancio. Hasta al cardiologo fui todo esta bien no tengo nada del corazon y eso es un malestar que cargo pareciera que no pudiera hacer nada como pasar coleto o cepillo a mi casa porque eso me duele el pecho y la espalda y me siento como precionada, por favor se lo agradesco que me responda todas esas dudas que tengo, muchas gracias espero su respuesta….
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Daniela, efectivamente la gastritis y el reflujo pueden dar síntomas como los que comentas. Has hecho bien en ir a los especialistas porque es muy importante asegurarnos de que no padecemos ningún problema cardiaco dado que las consecuencias pueden ser más graves. Lo más frecuente con este tipo de síntomas es que tengamos reflujo y/o ansiedad. Muchas veces van juntas porque una puede desencadenar la otra. Teniendo todo el estudio bien hecho, creo que ya solo te falta tomar la medicación adecuada y darte pautas para mejorar. El médico digestivo te podrá orientar de lo que concierne a la gastritis y el reflujo. Si hay un componente de ansiedad coméntalo con el médico de cabecera por si es necesario añadir algún medicamento en este sentido. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
julio rodriguez says
Hola doctor quiero saber si la persona que tiene reflujo y gastritis y es una persona que sufre de asma es peligroso eso porque mi esposa tiene reflujo y ella es asmatica ella a veces se para de dormir con cansancio como que tuviera gripe y con una pequena picazon de garganta. Pero ella no tiene gripe pero ella se siente asi a veces en una oportunidades, muchas gracias espero su respuesta
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Julio, el problema del reflujo es que, en ocasiones, el ácido del estómago puede subir por el esófago y después irse por la vía respiratoria. Esto puede ocurrir cuando estamos dormidos y no darnos cuenta. El ácido nos irrita la laringe (cuerdas vocales) y la faringe (garganta) y nos puede dar un catarro y/o quedarnos afónicos. Estas son las complicaciones más frecuentes del reflujo y nos puede dejar son sensación de gripe como comentas. Si el ácido baja más abajo por la vía respiratoria, pueden haber otros problemas. En el caso que comentas, también es posible que se provoque una crisis asmática con espasmos en los bronquios y darnos sensación de ahogo con pitos al respirar. Si nos ocurre dormidos, podríamos despertarnos con la sensación de agotamiento que comentas. Es posible que esto sea lo que la está ocurriendo pero mi recomendación es que sea evaluada por el médico porque puede que la causa sea otra. Hay diferentes maneras de evaluar si por la noche la está faltando el oxígeno debido a esto u otra causa. El médico os orientará sobre los pasos a dar. Un saludo.
OSCAR AGUILERA says
HOLA DOCTOR; LE CUENTO YO TENGO REGLUJO Y GASTRITI EL REFLUJO DA CANSANCIO EN LA PERSONAS Y COMO PRECIONES EN LA CABEZA A VECES Y LOS OIDO SE SIENTE LLENOS DE AIRE GRACIAS ESPERO SU RESPUESTA
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Oscar, en principio el reflujo no da síntomas en los oídos ni en la cabeza. Es posible que tengas otros problemas añadidos. Te recomiendo que lo consultes con tu médico. Un saludo.
Maria says
Buenas!!! Comento mi caso. Desde hace 6 años me diagnoticaron que tenia la bacteria del estomago..me dieron tratamiento y ne hicieron una gastroscopia y todo salio bien. Pero yo siempre he tenido reflujo… puede que no tuviera sintomas de la enfermedad, pero si la sensacion de tener algo en la garganta etc…estoy viviendo una época super estresante., Y creo que el reflujo ke ha empeorado pq noto opresión en el pecho y malestas hasta en los brazos. Puede ser del reflujo??? Voy a cambiar un poco la dieta y a evitar el cafe
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María, el reflujo es una posibilidad. Este tipo de síntomas los vemos también cuando hay ansiedad. En momentos de estrés es difícil decir si estos síntomas te los provoca la propia ansiedad o es por el reflujo que ha empeorado por la ansiedad. En cualquier caso, cuando tenemos síntomas de opresión en el pecho y molestias en los brazos es recomendable que nos valore el médico de cabecera para descartar otro tipo de problemas (aunque poco probables, es importante descartarlos). En cuanto al Helicobacter Pylori (la bacteria del estómago) es relativamente sencillo volver a tenerla, aunque se puede tener reflujo y no tener esta bacteria. Todas las medidas dietéticas están bien, pero el probable origen está en el estrés y la ansiedad por la que estás pasando. Hay que atacar al origen del problema. Si el estrés no puede desaparecer por ahora, hay tratamientos que te pueden ayudar con este problema. Un saludo.
David says
Hola que tal, mira te cuento, yo sufró hace varios años (10 concretamente) esta especie de acidez, a veces me ha durado más de 15 días, y a veces a penas las tengo, pero en los ultimos meses he sentido dolores que antes no sentía como dolor de pecho y espalda, he devuelto hasta él agua, fui al medico y me harán una endoscopia, y me han recetado Omeprazol, este medicamento lo deje de tomar durante un año y medio y tomaba uno menos fuerte, pero hace 2 meses me vino un ataque muy fuerte y el médico me dijo que no tenia que dejar de tomarlo, porque lo mio era crónico y debo tomar 2 al día.
En estos momentos me ha vuelto a dar fuerte, el omeprazol me ha servido para evitar la acidez, pero los dolores de pecho siguen y el de espalda también, incluyendo que devuelvo la comida, lo mas miedo que me ha dado, es que siento una especie de hormigueo por el omoplato, es decir como si se me durmiera, no siento dolor, pero esa sensacion es rarísima y sé que se debe a este reflujo, pero no se si es grabe, estoy muy preocupado. Gracias.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola David, creo que estás bien encaminado. La endoscopia es la mejor manera de ver lo que está pasando en tu esófago y estómago. El origen del dolor y los vómitos es lo que es importante averiguar, ya que tanta sintomatología no es lo habitual. Tu médico te orientará en este sentido y la prueba despejará muchas dudas. En cuanto al hormigueo en el omoplato, probablemente no tenga ninguna importancia. Si estamos con dolor dorsal y contracturas en esta zona es muy frecuente que se irriten las raices nerviosas que están en estas articulaciones. Esto hace que haya hormigueos en la zona dorsal ocasionales, que normalmente se quitan solos de forma espontánea. Esto es lo más frecuente pero con una simple radiografía se podría descartar problemas en la columna dorsal. Aparte del buen seguimiento que tienes con el digestivo, no estaría de más que hablaras con tu médico de cabecera para descartar otros posibles problemas aparte de la vía digestiva. Un saludo.
Rosaura Sánchez. says
Hola. Yo he estado teniendo dolor de espalda baja y luego el dolor me va subiendo hasta la parte media. El dolor me da por minutos se me quita y me vuelve a dar.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Rosaura, con los datos que aportas es difícil darte una aproximación a lo que te ocurre. En principio el reflujo no tiene relación con el dolor de espalda baja. Si los dolores se inician aquí habría que buscar otro origen. Otra posibilidad es que sean dos dolores diferentes sin relación entre ellos. Un saludo.
Antonella says
Hola, hace mas de 3 meses tngo dolor en la espalda media muy fuerte, siento una flema atorada en la garganta que se intestifica despues de comer, mucha distension abdominal, eructos, picor en el paladar y estornudos. Ya descartaron sinusitis. Me hicieron endoscopia pero no salio nada pero mi estomago esta cada vez peor y siento q m afecta el intestino ya q m da dolores en la parte baja alterno diarrea y costipacion. He probado con todos lo antiacidos pero no surten efecto.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Antonella, por lo que cuentas efectivamente parece que puede tratarse de reflujo. Tendrías que valorar con tu médico la posibilidad de hacer un tratamiento específico controlado. Quizás te tengan que aumentar la dosis de los fármacos que has tomado y/o combinar medicamentos (se pueden combinar tratamientos para reducir la acidez conjuntamente con otros que reduzcan el reflujo de manera física). Realizado esto durante el tiempo adecuado nos puede dar muchas pistas de que efectivamente se trata de un reflujo. Un saludo.
Ana says
Hola yo hace un tiempo me agarra una molestia en la espalda como principio de dokor y explota con un dolor muy intolerante en el pecho, ganas de eructar… en casi dos meses ya sufri este espisodio mas de 5 veces. Aparece, dura unos minutos no mas de 15 y solo se va. No tengo otro sintoma que lo acompañe. Es como si tuviese comida atorada en el medio del pecho y duele como con presion.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Ana, lo más probable es que se trate de un espasmo esofágico. Es ocasiones si tomas un poco de líquido mientras te está ocurriendo puedes aliviar los síntomas. No obstante, es recomendable que te valore un médico digestivo para confirmarlo. Más aún si notas problemas para tragar, principalmente sólidos. Un saludo.
Victor says
Doctora al principio tenia gastritis pero con la bendicion deNUESTRO PADRE JEHOVA DIOS ya no m molesta . Pero ahora tengo ardor en el pecho y la parte intermedia de la espalda pero eso m da cuando estoy sentado . Cuando estoy en movimiento y acostado todo normal
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Victor, es posible que el ardor que notas se deba a que tengas reflujo. Te recomiendo acudir a tu médico para confirmarlo, además podrá ponerte tratamiento y explicarte las medidas que te puedan ayudar. Un saludo.
jhoana fernandez says
Buenas doctor. Un saludo principalmente, le cuento lo que me pasa.. Yo tengo reflujo y gastritis yo fui al gastroenterologo y me hice una vidioscopia y me salio que tengo eso, luego el doctor me mando hacer un eco abdominal y pelvico donde me sale ahora piedra en la vesicula.. Yo soy una persona asmatica,yo fui al neumonologo porque cuando me dio gripe pase crisis de asma me dio una cansancio de nada me cansaba al caminar al hablar ya eso se me paso ahora no siento eso. Ahora lo que me da es dolor en la espalda en el pecho. El neumonologo dices q yo no tengo nada ya.. Ahora el gastroenterologo me dices que tengo que operarme la vesicula por los calculos que tengo hay.. Y yo siendo asmatica tengo reflujo gastritis a veces me siento buen a veces me siento mal sera cuando se me sube el reflujo. El solo me mando antiacido y esomeprazol.. Que hago doctor.. Operarme asi no seria algo complicado.. Porque el gastroenterologo el me dijo que por eso que tengo todo ese desorden porque tengo piedra en la vesicula y de hay viene el reflujo la gastritis el estomago inflamado.. Que me diria usted. Que hago. Muchas gracias.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Johana, cuando tenemos piedras en la vesícula lo típico es tener lo que llamamos un cólico biliar. Esto se siente como un dolor continuo «en la zona del hígado» para que nos entendamos, aunque a veces duele debajo del esternón, en la «boca del estómago». Estos dolores también se pueden irradiar por la espalda. Lo típico es que dure media hora el dolor aunque nos puede dar otra vez. A veces se acompañan de nauseas y vómitos. Si esto es lo que sientes, es probable que el problema esté en las piedras que tienes en la vesícula. Si después de comer una comida con grasas tienes estas sensaciones, va a favor de que se trate de este problema. En ocasiones las piedras de la vesícula pueden provocar sensaciones muy parecidas al reflujo con ardor en el pecho, dolor en la espalda y regurgitaciones. Aquí es donde puede venir la confusión. Una persona puede tener reflujo y piedras en la vesícula a la vez. Entonces, ¿el reflujo es por las piedras? Si tienes los síntomas que he comentado al principio hay muchas probabilidades de que sí. Si solo tienes los síntomas de reflujo, es difícil saberlo. Se pueden tener piedras que no estén dando síntomas y que tengamos reflujo o que los síntomas digestivos sean debidos a las piedras. En resumen, lo que te dice tu especialista es cierto, está relacionado. Saberlo a ciencia cierta depende de los síntomas, las pruebas y la pericia diagnóstica del médico. Si tienes muchas dudas puedes pedir una segunda opinión aportando las pruebas que te has hecho y contando tus síntomas. Entiendo que es una decisión difícil. Espero que salga todo bien. Un saludo.
katherine says
Hola .
Cuando me den dolores en la espalda que puedo tomar para quitar el dolor?la acides la puedo bajar pero el dolor de la espalda es muy doloroso y no se quita con nada .
Gracias.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Katherine, los tratamientos dependen de la causa del dolor. En este sentido es importante que te evalúe el médico la dolencia de la espalda. Si la causa son contracturas en la musculatura dorsal debidas al reflujo, te puede ayudar aplicarte calor seco (con una manta eléctrica por ejemplo) y tomar analgésicos habituales que te sienten bien al estómago. Lo importante es controlar la causa tratando adecuadamente la gastritis y el reflujo con medicación específica. Las contracturas también se pueden aliviar con medicamentos relajantes de la musculatura (como las benzodiazepinas) y los tratamientos manuales de un fisioterapeuta. Un saludo.
Sara bueno says
Hola Doctor hace mas de un par de años ssufro de reflujo muy fuerte suele sarme despues del almuerzo o en la comida casi nunca en la mañana el reflujo es tan fuerte que hasta la persona de al lado puede escucharlo y suena como un erupto pero encerrado y me arde muchisimo la boca del estomago y siento que me quema la garganta.
Fui al medico y me dijeron que debia tomar omeprasol milanta y asulfato algo asi pero no ha pasado nada. Quisiera saber ai es normal que cuando me pasa este reflujo fuerte y me acuesto me pasa un poco el dolor pero enronces mi estomago se llena de muchos gases. En la madrugada cuando despierto temprano me levanto con muchas ganas de vomitar.
Esperare su pronta respuesta
Que demo tomar para ello. Tengo 21 años
Muchas gracias Doctor
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Sara, por lo que cuentas no parece solo un problema de reflujo. Tener ganas de vomitar y un problema importante de gases puede ser por otros motivos. Siendo tan joven, y al no haber mejorado con omeprazol, te recomiendo que seas valorada por un médico especialista en digestivo para averiguar la causa. De esta forma se puede poner el tratamiento adecuado. Si tienes un parásito por ejemplo, no se te curará con omeprazol. Gracias a ti. Un saludo.
Maria zoila says
Hola doctor me llamo María zoila y desde hace unos 20 días empeze con mucho dolor en el ensofago también como si tuviera algo trabado ardor en la garganta y no me puedo tocar el cuello porque me duele todo por fuera también padezco de gastritis crónica tomo omeprazol yo quiero saber si todo esto me lo ocaciona el reflujo gástrico gracias doctor
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María zoila, el reflujo puede producir ardor en el pecho e incluso molestias en la garganta si nos sube el ácido del estómago. Lo que no me cuadra es tanto dolor en el cuello como comentas. Es posible que ante un momento de más estrés o ansiedad se nos junte una mayor gastritis y reflujo con un dolor de la musculatura del cuello. Lo más adecuado cuando se suman diferente síntomas es ser revisado por nuestro médico de cabecera. Espero que te mejores pronto. Un saludo.
Mayra says
Hola. Estoy embarazada y suelo tener acidez. Pero hace como 5 días que ya no puedo tomar mate o comer. Cuando trago me duele demasiado el pecho y la espalda al mismo tiempo. Y me queda doliendo un buen rato. Hubo un día que me dolió el día entero. Será propio de la acidez e irrito? Que puedo hacer para solucionar este problema?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Mayra, es muy frecuente este tipo de problemas digestivos durante el embarazo. De forma general hay que intentar evitar los medicamentos, sobre todo durante el primer trimestre. Por eso primero hay que intentar cambiar los hábitos para ver si mejoramos. Hay que realizar muchas comidas a los largo del día con cantidades pequeñas. Debes evitar comidas grasas, bebidas con burbujas y productos como el café, te y mate. Si no consigues mejorar, hay medicamentos seguros que se pueden utilizar como los antiácidos y la ranitidina. Debes acudir a tu médico para introducir la medicación en función de tus situación particular. Mejórate pronto, un saludo.
MARCELO says
HOLA DOCTOR HACE YA UN MES QUE TENGO COMO UNA QUEMAZON EN EL PECHO Y DOLOR EN LA ESPALDA ,AHORA TENGO LA GARGANTA COLORADA Y ME DUELE AL TRAGAR,SON DIABETICO ,ME HICIERON UNA ECOGRAFIA Y SOLO SALIO QUE TENGO EL HIGADO UN POCO AGRANDADO.
NO TENGO FIEBRE Y NO TENGO FALTA DE APETITO,PERO ME ASUSTO MUCHO POR ESE ARDOR QUE TENGO EN EL PECHO Y ES CONSTANTE.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Marcelo, la diabetes es una enfermedad que a veces nos despista con los síntomas por las alteraciones que da en la sensibilidad. Un dolor en el pecho en un diabético puede significar muchas cosas. Tener quemazón en el pecho puede ser por reflujo y justificar que secundariamente haya infecciones de vías altas, pero pueden ser por otras cosas, como una infección que afecte a la garganta y al esófago por ejemplo. Si eres un diabético de larga evolución hay que mirar en orden de importancia, empezando por el corazón y probablemente terminando con una endoscopia para valorar el aparato digestivo. Creo que debes terminar de estudiarte con tus médicos y valorar tomar medicación en función de los hallazgos para controlar el problema. Un saludo.
francisco mejia says
hola doctor mi nonbre es francisco y tengo ya como dos anos que sufro de dificultad para erctar y sensasion de que se me queda la comida en la garganta o esofago en enero de este ano me hisieron una endoscopia y todo salio bien solo me resetaron omepraol lorasepan pero y atenolol para la presion alta pero yo sigo higual y hoy ya estoy sintiendo sensasion de dolor o ardor de pecho y lo siento enmedio de mi espalda tanbien estoy desesperado porque no se que puede ser porfabor doctor espero y lea este mensaje y me puda ayudar
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Francisco, en ocasiones la alteración es funcional y puede no haber hallazgos en la endoscopia al principio, es decir, puede ser que tengas una alteración en la progresión del alimento por el esófago. Este tipo de problemas pueden mejorar con medicación y algunos cambios en la alimentación. Lo más importante es tener el diagnóstico adecuado y para ello es necesario una evaluación y hacer pruebas. En este sentido, el médico especialista en digestivo es el más adecuado para orientarte. Un saludo.
francisco mejia says
hola doctor soy francisco y se me holbido comentarle que tanbien al aser el efuerso por eructar siento dificultad para respirar y eso me preocupa porque me da mucha ansiedad
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Francisco, es normal que te notes inquieto durante estos esfuerzos. Cuando hacemos el gesto de eructar, de forma refleja se cierra la vía respiratoria. Es un mecanismo para evitar que el contenido alimentario se vaya hacia el pulmón. Si mantenemos mucho tiempo el esfuerzo nos puede dar sensación de ahogo. La sensación es angustiosa pero a priori no debería ser peligrosa. Un saludo.
francisco mejia says
hola doctor primeramente le agradesco por leeer mi mensaje y por su consejo pero queria desirle que me hisieron endoscopia ase ya como nueve meses y me isieron pruvas para tragar con un liquido llamado bario y rayos x pero no salio nada doctor y me dieron un mdicamento para el estomago llamado metroclopamida 10 mg y sigo higual y lo por es la sensasion de falta de aire y la sensasion de que la comida se me queda en la garganta o esofago y cuando siento esto se me llena la voca de saliva como que no pudiera tragarla y esto me da mucha ansiedad doctor por favor si me puede ayudar y que otro medicamento puedo tomar el doctor de cabesera me dise que es asides por fabor doctor nesesito su consejo se lo agradesere grasias que dios le vendiga
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Francisco, si todas las pruebas han sido normales podría ser que sufras de lo que los médicos llamamos disfagia. El origen de esto puede estar en un problema orgánico (que algo está dañado como puede ser un nervio por ejemplo) o, en algunos casos, puede ser un síntoma de ansiedad. El neurólogo o el otorrinolaringólogo te pueden evaluar estar circunstancia. Es importante ver el origen del problema. Si se descarta un origen orgánico (es decir, si no se objetiva ningún problema real), entonces podemos pensar en un proceso ansioso-depresivo que con mucha frecuencia puede dar síntomas así. Cada problema responde a tratamientos diferentes, por eso es importante detectar el problema que debemos tratar. Un saludo.
Antonio says
Buenas noches doctor, hace como 15 días empecé con mucho dolor en el pecho del lado izquierdo, y ahora lo siento en la espalda y en el pecho del mismo lado, en ocasiones me duele de lado derecho me hicieron electro y dice el doctor que es gastritis que tengo me mandaron omeprazol, siento náuseas y eruptos constantes lo que más me preocupa es que me duele de lado izquierdo y debajo de la costilla izquierda gracias por su pronta respuesta
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Antonio, lo más importante es tener el diagnóstico adecuado. Tener dolor en el pecho que se irradia a la espalda puede tener varios orígenes. Con una exploración y viendo las características del dolor se puede orientar el posible origen. Debido a la gravedad, lo primero que se analiza es la posibilidad de una dolencia cardiaca, por eso te hicieron el electro. Me imagino que esto es lo que más te preocupa. Siendo el electrocardiograma normal, en principio no hay un infarto. Si llevas 15 días con dolor constante es poco probable que sea de origen cardiaco pero se pueden realizar otras pruebas como una analítica para asegurarlo. Si no se solucionan las molestias con omeprazol probablemente te amplíen el estudio. Un saludo.
francisco mejia says
doctor serrano soy francisco otra ves para darle las grasias por su ayuda y tomar de su tienpo en leer nuestros comentarios que dios lo siga vendisiendo por haver jente de buena voluntad como usted grasias tomare su consejo de ir con uno de estos espesialistas que usted me recomienda como el neurologo u el otorinoralingologo cuidese y adios
Sandro says
Hola doctor Serrano soy Sandro siento un dolor en la costilla y quemazón me canso rápido fui al seguro de esalud les dije mis síntomas y sólo que dijeron que son síntomas de gastritis y me dieron ranitidina de 300 mg si saber lo que tengo por un mes y recién el mes de octubre me van hacer una ecografía abdominal que me recomienda doctor esta bien que tome esa pastilla usted que
recomienda
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Sandro, la pastilla no te va a hacer daño y si tu problema está relacionado con la gastritis, mejorarás. Es difícil precisar un diagnóstico solo con los síntomas que comentas. Tomar este tratamiento puede servir también para confirmar el diagnóstico. Te animo a tomarlo y a continuar con el seguimiento de tu médico para encontrar el origen de tu dolencia. Espero que puedas mejorarte pronto. Un saludo.
ezequiel says
hola buenas tardes yo hace como 1 mes que estoy con un sensacion rara en la espalda, tipo dolor, por ahi me pica o me arde el pecho, mucosa en garganta, mucha saliba, estuve tambien con la sensacion de ahorcamiento o como si tuviera algo en la garganta, me hice rx y tac de Torax, analisis de sangre, controles al corazon y todo dio normal. ahora la pregunta esto tiene que ver con el reflujo o acidez, y lo del ardor o molestia como tener algo en la espalda es debido a eso desde ya muchas gracias y espero su respusta.
le omento que antes estuve con gripe y tome de todo por ahi es por eso y tengo trastorno de ansiedad.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Ezequiel, los síntomas que comentas pueden ser por un reflujo. Haces bien en haber descartado con tus médicos otras causas más importantes. El reflujo nos puede dar ardor en el pecho y el ácido puede subir a la garganta y a las vías respiratorias provocando irritación e infecciones aquí. También es posible tener una molestia constante en la espalda y síntomas de ansiedad con sensación de nerviosismo e incluso falta de aire (si además ya tenías problemas de ansiedad se pueden confundir los síntomas). Es posible que sea consecuencia de la medicación que has tomado para la gripe como comentas. Lo más importante es descartar las causas más graves como has hecho y comenzar con tratamiento para mejorar estos síntomas. Tu médico te recomendará un medicamento para controlar la acidez y el reflujo. Un saludo.
ezequiel says
si yo ya estoy tomando hace tres semanas mas o menos dexlanzoprazol o pantop eh mejorado pero de a poco ademas dentro de una semana me hago una endoscopia para descartar mas cosas x ahi me preocupa la molestia en la espalda que sea algo en los pulmones pero la tac salio normal desde ya muchas gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Ezequiel, si el TAC es normal los pulmones están bien, es muy probable que el origen sea digestivo. Esperemos que la endoscopia salga bien y te recuperes pronto. Un saludo.
Maria G says
Hola Doctor. Mi pregunta es la siguiente, llevo dos meses con reflujo todos los dias, sobretodo en las madrugadas… Tomé un mes esomeprazol y cuando lo termine al siguiente dia me volvio el reflujo! Los antiacidos me alivian pero siento que cuando los dejo vuelve el problema. Que puede ser esto ?? Por que me dio esto de un día para otro?? Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María, por un lado hay factores que pueden hacer que tengamos síntomas de este tipo como son la hernia de hiato, piedras en las vesícula o la bacteria Helicobacter Pylori. Tu médico sabrá si precisas de más estudios para encontrar las causas. Es posible que se encuentre una causa o no. Muchas veces el reflujo comienza de un día para otro y no siempre llegamos a entender las causas exactas. Por otro lado hay factores que pueden hacer mejorar o remitir los síntomas según el caso, como por ejemplo perder peso, dejar de fumar o cambiar algunos hábitos alimenticios. Un saludo.
sandra says
Hola doctor, soy Sandra. Llevo un par de días con molestias estomacales, siento como hinchazón y muchísimas ganas de eructar seguidamente. Tambien siento malestar en el centro de la espalda que se espande hacia las costillas, estoy esperando una revisión médica, pero mientras quería saber alguna respuesta. Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Sandra, por lo que cuentas es posible que tengas una proceso gastrointestinal agudo. Lo más frecuente es debido a un virus que te produce todos estos síntomas. Cuando hay reflujo o se dilata la vía digestiva alta, se puede tener dolor en el centro de la espalda. Lo más probable es que el proceso se solucione en unos días, pero es acertado visitar a tu médico para que te pueda explorar y descartar otros procesos o complicaciones. Espero que te recuperes pronto, un saludo.
Antonella Troncoso says
Hola Doctor; mi nombre es Antonella y desde pequeña me sucede aveces, siento un liquido con dolor que comienza en la cola y sube hacia la zona de los hombros, cuando me pasa recurro a recostarme ya que me retuerzo de dolor, todo esto viene acompañado con un retorcijo de estomago. Las veces que he ido al medico o doctor no me dan respuesta a lo que puede ocurrir. que será??
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Antonella, ¿te refieres a un dolor que nace en la zona de los glúteos y sube por la espalda? descríbeme un poco más cómo es el dolor. ¿con qué frecuencia te da? ¿cuanto tiempo tarda en mejorar una vez que te acuestas? ¿está relacionado con las comidas? Intenta darme más datos para ver si te puedo orientar mejor. Un saludo.
Antonella Troncoso says
El dolor comienza en la zona de la espalda baja y es como la sensación de un liquido que sube acompañado de mucho dolor, al pasar por la zona de las costillas me da mas fuerte el dolor y llega a la zona de los hombros.
aproximadamente me dura entre 1 a 2 minutos y al recostarme se calma y finalmente es como que nunca me hubiese pasado. Me han realizado exámenes por que en un principio el medico pensó que eran los riñones pero descarto. Me sucede unas 3 veces en el año, anoche me volvió a pasar.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Antonella, este tipo de dolor parece efectivamente que puede tener origen en las vísceras. Si los riñones están bien, quedaría revisar el sistema vascular y el digestivo. En ocasiones hay lesiones vasculares como los aneurismas de aorta que pueden dar dolor en la espalda y que se puede valorar de forma sencilla con una ecografía. Por el tipo de dolor que se pasa en unos minutos parece más probable que se deba a una contracción brusca de la musculatura del intestino por el motivo que sea (puede ser funcional y que no se vea nada malo o que haya alguna lesión que lo facilita). Una revisión con el médico digestivo puede descartar que haya problemas a este nivel. Es poco probable que se deba a una lesión en la propia columna porque no serían episodios tan limitados en el tiempo. Un saludo.
Flavia says
Hola doctor mi marido tiene esofagitis y hace unos días le da mucho dolor en la espalda del lado derecho es por lo mismo? Que puede hacer para mejorar?
También tiene el huesito justo donde empieza el estomago saltado hacia afuera le dijeron que debe operarse que de hacer mucha fuerza se le dio vuelta.. muchas gracias saludos!
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Flavia, es posible que sea por el mismo proceso de esofagitis pero sería necesario una valoración para poder confirmarlo. La solución depende de la causa. Aparte del tratamiento de la causa que está provocando el dolor de espalda, puede aliviar el tratamiento local sobre los músculos que están contracturados como puede ser aplicar calor en la zona o masaje. En cuanto al hueso que comentas, no se bien a qué te refieres. Me imagino que te refieres a la luxación de una costilla que se ha salido de su articulación con el esternón. En muy pocas ocasiones es necesario operarlas, depende de hacia donde se vaya la costilla y si se puede reducir sin tener que abrir. Un saludo.
Julio Cesar says
Buen día, tengo 2 semanas con reflujo más no se si mis síntomas sean de reflujo. Desde entonces he llevado una alimentación más sana pero a la hora de pasar la comida siento como que se pega antes de llegar al estómago o se me atora en la garganta, no tengo vómitos. UN DATO MUY IMPORTANTE ES QUE EN OCASIONES SIENTO MOLESTIA DEBAJO DE LA COSTILLA DERECHA QUE SE PROLONGA HASTA LA ESPALDA. Me hice un ultrasonido de las vías biliares y todo salió muy bien el médico me recetó inhibitron, dagla y riopan estoy preocupado la ansiedad me la provocan estos síntomas.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Julio Cesar, el dolor que se te irradia a la espalda efectivamente puede deberse a problemas en las vías biliares afectando a la vesícula o el páncreas. En ocasiones puede ser debido a afectaciones en el hígado que se puede estudiar con una analítica. En cuanto a las dificultades con la comida, el tratamiento inicial es correcto. Si persisten los síntomas es recomendable que te valore un médico digestivo para ampliar el estudio (posiblemente te harán una endoscopia). Un saludo.
Jesus says
Hola doctor!! Disculpe las molestias le cuento mi situación!! Estoy con dolores hace aprox. 4 meses!! Empecé con dolor de pecho y problemas al respirar!! Me hice electro sangre orina radiografía tórax y eco abdominal. Salio todo bn he andado x muchos médicos ya estoy con kinesio ahora xq un reumatólogo me dijo q tenia condritis!! Ahora estoy tomando meloxicam flexidol uno x día y tambn ibuprofeno xq no me aguanto el dolor ya q ahora tambn me ha empesado a doler mucho la espalda brazo izquierdo y bajo la axila izquierda!! Normalmente es el lado izquierdo tambn dolo de cuello!! Cuando me hago masajes se me calma Tengo mareos x ahí!! Y cansancio!! Nose q mas hacer q me recomienda!! Me volveré hacer electro para descartar corazón es mi mayor preocupación y Nose q mas todavía no he ido a un gastroenterolo
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jesus, los síntomas que tienes son muy inespecíficos y puede estar originado por varias cosas. La causa digestiva es una de ellas y no es mala idea que te revise el gastroenterólogo como comentas. Si está relacionado con el reflujo, tomar dos antiinflamatorios no hará más que empeorarte. No se debería mezclar ibuprofeno y meloxicam, posiblemente esto te está provocando parte de los síntomas. Dicho esto, lo ideal es que te valore el médico general y te pueda hacer un seguimiento y guiarte en los estudios. Un saludo.
Soledad says
Hola doctor!!! Soy soledad… Estoy embarazada de 14 semanas y desde ya más o menos un mes vengo con estos síntomas… Según lo que como me queda la comida en el estomago… Me duele…. El dolor se me va entre las paletas de la espalda… Puede ser reflujo y gastritis… Se me tarda en irse el dolor… Muchas gracias!!!!
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Soledad, es muy posible que sea así. Este problema es muy frecuente en el embarazo y es la causa más probable. Háblalo con tu médico porque hay medicamentos que se pueden tomar incluso estando embarazada para hacértelo más llevadero. Espero que salga todo bien, un saludo.
Felipe says
Hola doctor, le cuento que tengo dolor en zona dorsal izquierda hace 3 meses y hace algunos días comencé con problemas para respirar (falta de aire) y con devilidad en las piernas hace aproximadamente 6 meses he pasado por un periodo muy estres ante por lo que no sé si será por eso que siento estas dolencias tengo mucho miedo de tener algo en los pulmones
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Felipe, es posible que estos síntomas se deban a la ansiedad y al estrés como comentas, pero es importante que te revise tu médico de cabecera para descartar otros problemas. Con una sencilla exploración en la consulta se puede ver si la sensación de falta de aire que tienes es real o debida a la ansiedad. Con los síntomas que cuentas es poco probable que tengas algo importante en los pulmones. Esperemos que no tengas nada y que te recuperes pronto. Un saludo.
Diana says
Dra. Hace unos meses empecé con un dolor en la boca del estómago como opresión, solo cuando despierto por las mañanas, un dolor de estomago como cuando uno hace mucho ejercicio y dolor de espalda media me intento levantar de la cama y me duele mucho la espalda y el estómago,siento como dolor por ejercicio pero no realizó ningún deporte, nunca he tenido un diagnóstico médico de reflujo, solo de gastritis y colitis nerviosa me preocupa mucho que puede ser?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Diana, los síntomas que comentas son muy inespecíficos, pueden ser muchas cosas. Efectivamente la gastritis y el reflujo puede dar este tipo de síntomas y es lo más probable dado los antecedentes que comentas, pero no siempre es así. Te recomiendo que te evalúe el médico de cabecera porque con una sencilla exploración se puede orientar el diagnóstico. Un saludo.
roberto says
hola yo paresco de reflujo faringolaringeo desde que me vio otorrino tengo un pito al respirar medijo q era patologico de las cuerdas vocales no semequita tomo omeprasol cidine ase mas de 4 que me vio otorrino
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Roberto, el reflujo puede llegar a provocar irritación de las cuerdas vocales si el ácido del estómago asciende y se pone en contacto con ellas. Esto puede provocar voz ronca o afonía además de infecciones respiratorias. Si tienes pitos al respirar te recomiendo que te valore tu médico de cabecera para ver el origen del problema. Hay otras causas como las alergias que provocan asma o los efectos secundarios de medicamentos que pueden provocar estos síntomas. Mejórate pronto, un saludo.
LANDER says
Hola buenas quería contar mi caso yo tengo unos males que me preocupan y son. Dolor de espalda, arador de estomago, ardor y dolor de garganta, dolor de pecho, dolor y adormecimiento de brazo, dolor de cuello y mareos. Quisiera que me puedan ayudar a saber que es lo que tengo ya que voy a los hospitales y solo me recetan. Omeprazol y hidróxido de aluminio y hidróxido de magnesio y cuatro ampollas de Diclofenaco sodio 75mg
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Lander, por lo que cuentas es posible que se te estén juntando varias cosas. El ardor de estómago, en el pecho y dolor de garganta puede estar provocado por gastritis y reflujo y por eso te mandan los medicamentos contra la acidez. En cuanto al dolor de cuello, mareos y adormecimiento del brazo, la causa más probable en un problema cervical. Esto es lo más probable pero hay que confirmarlo en la consulta. El diclofenaco puede aliviar el dolor de cuello pero va mal para la gastritis porque la puede empeorar. En muchas ocasiones, cuando se juntan todos estos síntomas, hay factores como el estrés que pueden estar detrás del daño que está sufriendo tu cuerpo. Todo esto hay que analizarlo. Lo importante es que el medico general pueda estudiar tu caso y hacer un seguimiento adecuado, preferiblemente siempre el mismo médico para evitar acumular medicación y seguro se tomará más interés en llegar a un diagnóstico. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
Mariana says
Buenas noches doctor
Presento gastritis nerviosa pero regularmente se me quita con Magaldrato-Dimeticona (Riopan/Perrigo). Es sólo que esta ultima vez aunque me quita el dolor de gastritis ha permanecido el dolor de espalda, cada vez más fuerte y me despierta por las noches. Hoy es demasiado fuerte y no tengo forma de acudir a un medico (soy menor de edad y mis padres están fuera).
¿Hay algo que pueda hacer por el momento?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Mariana, de forma general debes tener un seguimiento médico para confirmar que sufres una gastritis nerviosa. Si ya lo tienes confirmado por un médico, lo más probable es que el dolor de espalda sea debido a la gastritis y posiblemente a la ansiedad. También hay factores que lo pueden empeorar como el tabaco y el alcohol. En cuanto al tratamiento, depende de lo que te pasa y de tu edad. Si solo es dolor de espalda puedes probar con darte un ducha de agua caliente y estirar un poco a ver si se pasa. Si no se pasa, habla con tus padres para ver la posibilidad de tomar un medicamento como el omeprazol (si tenéis en casa) o para acudir al médico con algún amigo o familiar. Si no te encuentras bien, ante la duda, siempre debes acudir al médico aunque sea con un vecino. Si tu gastritis nerviosa no es un diagnóstico realizado por un médico, debes tener en cuenta que este tipo de síntomas pueden deberse a más cosas y que es importante que lo valore un médico. Espero que te mejores pronto. Un saludo.
cucharero says
Buenas doctor, llevo mas de 5 meses con distintos síntomas le enumero cuales son: tengo dolor y presión en el pecho en ambos lados. Dolor de estomago y también tengo dolores y quemazón en la espalda tanto en la parte alta como baja (mas en la alta). Hay veces que siento adormecimiento en piernas o brazos. El medico de cabecera me mando al traumatologo el cual su diagnostico ha sido contracturas tensionales y de palabra me dijo que son síntomas de estar estresado sin llegar a mandarme nada de medicación. También decir que tengo rectificación en la columna cervical. He ido al fisioterapeuta y ahora tengo cita con un osteopata.
Pues así llevo estos 5 meses de dolores y ya no se que hacer, ya piensa uno en cancer, en otras enfermedades,..
Me gustaría saber su opinión por si me pudiera orientar, muchas gracias de antemano
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Cucharero, los síntomas de dolor en el pecho y la espalda puede deberse a la gastritis y el reflujo. Muchas veces esto está ligado al estrés, al igual que las contracturas y el dolor de espalda. El adormecimiento en brazos y piernas es un síntoma muy inespecífico que puede deberse al estrés o a muchas otras cosas. Lo primero es hacer una revisión general con nuestro médico que exploración y con una analítica se puede orientar el problema. Si no se detecta otra cosa, te recomendaría visitar a un médico especialista en aparato digestivo. Es ocasiones el estrés produce gastritis y otras veces es al revés, tenemos gastritis y reflujo y esto nos altera el cuerpo y nos produce síntomas de estrés. Lo más importante en este tipo de dolencias es detectar el origen del problema y, si puedes, intentar corregir los hábitos de vida que pueden estar provocando o agravando el problema. Los tratamientos para aliviar los síntomas son importantes pero erradicar la causa lo es más. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
GABY says
Hola Dr. yo tengo gastristis cronica,hace muchisimos años,hace 7 años al hacerme una endoscopia me dijiero que tenia una hernia hiatal,pero cuando me refirieron a otro hospital para operarme,el gastro me dijo que era pequeña y que con medicacion era suficiente.Por lo tanto tengo reflujo,tome omeprazol un buen tiempo. Hace un par de años aprox. la alergia fue empeorando,dolor de garganta,me dolia el pecho despues de comer y mas cuando subia pisos o caminaba ,no es todos los dias ,fue al cardiologo y me dijo que estaba bien y las contracturas se han ido empeorando. Hasta hoy primera vez en la madrugada senti que se me subio algo a la garganta y me quemaba y dolor de pecho. Hasta que consiga la cita he tomado Omeprazol, Que tan malo sera???
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Gaby, ¿tomaste omeprazol y luego lo dejaste?. ¿Cuando lo has retomado? Parece claro que continuas teniendo reflujo gastroesofágico debido a la hernia de hiato que padeces. Lo primero siempre son las medidas higiénicas y la medicación. Es importante hacer todo lo posible antes de plantearse una cirugía. Entre otras cosas, hay que intentar suprimir el tabaco y el alcohol, cenar dos horas antes de irse a dormir y adelgazar si tenemos sobrepeso. Por otro lado sería importante realizar una nueva endoscopia para ver la situación actual de tu esófago y estómago. Si no estabas tomando omeprazol, es importante que lo tomes y a las dosis adecuadas, además de otro tipo de protectores. Consulta con tu médico general que te podrá pautar dichas medidas mientras esperas visita con el especialista. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
Francisco Gonzaga says
Hola Dr. soy Francisco , desde hace 3 meses tengo los siguientes sintomas , ardor en el pecho, dolor en la espalda aveces , dolor en el brazo izquierdo , y la garganta ademas siento como que se me entume la garganta , me da mareos , y aveces se me acelera el corazon pero al eructar se me baja ,todo esto empeora despues de cada comida.
ya me hicieron un electrocardiograma y todo salio bien y todos dicen que es reflujo pero yo tengo miedo que sea un problema cardiaco . ayudeme por fa se lo pido de corazon mi mente no me deja en paz
saludes
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Francisco, lo más importante con este tipo de síntomas es descartar la afectación de los órganos vitales como el corazón como bien dices. Por lo que cuentas parece que el problema está en el aparato digestivo. Normalmente el dolor de origen cardiaco es opresivo (como si nos apretaran en el pecho, como pesadez). Si llevas 3 meses y el dolor se relaciona con las comidas, se alivia con al eructar es poco probable que ser trate de un problema cardiaco. La angina de pecho se relacionaría con el esfuerzo más que con la comida. Si subimos unas escaleras y nos duele el pecho y se quita al descansar, podría ser cardiaco por ejemplo. Hay que tener en cuenta que los problemas esofágicos y el reflujo pueden empeorar con el estrés emocional. Intenta estar tranquilo y seguir las recomendaciones de tu médico de cabecera. Sería adecuado que fueras valorado además por un médico especialista en el aparato digestivo. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
xavier cisneros says
hola. tengo un problema digestivo hace 4 meses me hize una endoscopia y me salio gastritis cronica erosiva y estoy tomando de medicina tecta y dislep pero sigo teniendo inconveniente con el reflujo ya hasta amanezco con dolores en el abdomen pero cuando me levanto desaparecen pero los dolores de espalda no se van ya estoy preocupado no se que hacer quisiera hacerme un estudio mas profundo hasta para descartar cancer tengo 5 años con este problema no he bajado de peso solo tengo dolor….
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Xavier, los problemas digestivos provocan contracturas en la espalda con mucha frecuencia. Después no solo molesta el dolor irradiado a la espalda sino que el dolor persiste por las propias contracturas que se forman que también son dolorosas. Si te preocupa el dolor de la espalda, una solución es realizar una resonancia magnética de la zona de la columna afectada para ver que todo está bien. Te recomiendo en cualquier caso que te valore un especialista en espalda que pueda discriminar si tu problema viene del aparato digestivo o hay algo añadido en la columna. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
sol marina romero says
Hace como quince años me diagnosticaron reflujo y hernia hiatal en la vuelta de cinco añosvme han dado dolor fuerte en boca de estomago y se irradia hacia el cuello oídos dientes espalda y parte de la costilla derecha debajo del seno es algo así como un endurecimiento parece como infarto siempre tomo omeprazol y nada ….. Eso a pasado cinco veces fuertemente lo demás son dolores con ardor
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Sol, aunque parece claro el problema que padeces, no estamos a salvo de tener además problemas en el corazón como comentas. Si tienes síntomas que se salen de lo habitual es recomendable recibir una valoración de nuestro médico para descartar otras enfermedades. Espero que puedas estar mejor. Un saludo.
Francine says
Buenas tardes. Tengo varios en internet tratando de descubrir la causa de mi problema y me encuentro con su excelente página. Gracias por ello. – Sufri un agudo dolor en la parte baja izquierda de la columna (en la cintura, cargado hacia la izquierda). Tuvieron que llevarme de emergencia al hospital donde por cuatro horas me pusieron un suero en la vena de ketorolaco y metamizol. Al salir del hospital me indicó el doctor seguir tomando ketorolaco o diclofenaco. El dolor de la contractura desaparecio de inmediato pero me quedò un ardor en la parte superior izquierda del estomago que se irradia hacia la espalda y aun lo tengo. – No es dolor, sino es ardor muy incomodo que no me permite el roce ni de la tela, ni de las cobijas y ya han transcrurrido doce días. También noto que està mas caliente que el otro lado de mi estomago. Quisiera pensar que fuè el ketorolaco en la vena que me irritò la mucosa pero tengo temor de que sea otra cosa. Le agradecería muchísimo su amable comentario. Debo seguir gomando el ketorolaco ? Nuevamente, gracias anticipadas.
Francine says
Olvide mencionarle que hace mucho tiempo sufro de acidez/gastritis y tomo omeprazol. — El dia que no lo tomo, tengo mucha acidez.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Francine, si tienes un problema de gastritis crónica los antiinflamatorios no te van a sentar bien. Es posible que tu estómago haya sufrido con el tratamiento y el dolor irradiado proceda de aquí. Esto parece lo más probable. Yo te recomendaría, aparte de recibir la valoración de tu médico de cabecera, dejar el ketorolaco y subir la dosis de omeprazol como primera medida (40mg al día durante un par de semanas, consúltalo con tu médico). El daño al estómago por antiinflamatorios es un problema muy extendido y que se debe tomar en serio por el riesgo de sufrir una hemorragia. Espero que te puedas mejorar pronto. Un saludo.
Francine says
Muy agradecida. Dios bendiga a los creadores de esta página y personas como ustedes. Se me aclararon muchas dudas. Buen dia
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Muchas gracias a ti Francine, un saludo.
Jocabed says
Dr llevo un año con dolor en el pecho me hice un electrocardigrama y salio todo bien hace poco empese con mucho ardor en elestomago y dolor en el pecho pero siento que me dan taquicardias es normal ???
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jocabed, como bien dices es importante mirar primero las causas más importantes de este tipo de dolores como son los problemas cardiacos. El reflujo puede dar estos síntomas debido a la ansiedad que puede producir, pero si tienes taquicardias es importante que te valore el médico y si tienes la posibilidad, el cardiólogo. Son muy frecuentes patologías como la fibrilación auricular que producen dolor en el pecho y taquicardias. Lo importante es valorar si las taquicardias son reales o simplemente es la ansiedad que puede surgir como consecuencias del reflujo y la gastritis por ejemplo. En cuanto a la gastritis y el reflujo, muchas veces tomando la medicación adecuada aliviamos el problema y de alguna manera confirmamos la causa si así ocurre. Coméntalo con tu médico. Un saludo.
Eduardo says
Hola doc tengo gastriti y reflujo , aveces siento molestia en la garganta como me cuesta tragar cuando como, sequedad, me recetaron omeprazol. El cardiólogo me dijo que no era nada del corazón. pero siento molestia en el pecho y espalda. También me recomendó un amigo tomar aloe verá. tengo 17 años
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Eduardo, la gastritis y el reflujo pueden provocar dolor en el pecho y en la espalda, además de afectación en la garganta y la vía respiratoria cuando el ácido sube por el esófago y pasa a esta zona. Por lo que cuentas parece un problema en el aparato digestivo. Te recomiendo ponerte en manos de un médico digestivo para completar el estudio. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
andrea says
buenas noches nesecito una ayuda urgente tengo un dolor muy fuerte que viene desde la boca del estomago y cuando me toco me irradia el brazo izquierodo es como que si me quemara es un dolor que tengo dia y noche me dicen que es una neuritis me e realizado todos los examenes del corazon pero no sale nada necesito ayuda se los pido
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Andrea, lo más importante para realizar el tratamiento adecuado es tener un diagnóstico. Si te han estudiado a nivel cardiopulmonar y no hay un diagnóstico, lo más probable es que el problema esté a nivel digestivo (puede ser desde una gastritis hasta piedras en la vesícula). Lo más sencillo si estás dolorida es tomar un protector de estómago como puede ser el omeprazol que te puede ayudar y además darnos pistas sobre el diagnóstico. Esto lo puedes hacer mientras contactas con un médico especialista en digestivo. Ante la duda coméntalo con tu médico de cabecera. Un saludo.
Nelly Hernandez Castañeda says
Doctor, buenas tardes, yo tengo 2 años con síntomas de ardor en el pecho, dolor, en ese tiempo caí en depresión, ansiedad y nerviosismo primeramente todo comenzó con una laringitis y neumonia, me dieron medicamentos a granel, antibioticos, no podía respirar me recetaron mucho sanbutamol etc, despues fue cuando comence con reflujos al no saber que me pasaba exactamente , me hicieron endoscopia hace un año y medio y salió gastritis crónica leve en fondo, ineficiencia del EEI esfintes esofagico inferior, también me dio dolor de estomago, colitis, en fin me pasó de todo, para el 1 de abril de 2016 me hicieron una ph metria, no presento enfermedad patológica y me detectaron PIROSIS FUNCIONAL, el medico que me valoró me mandó a psiquiatria, ahora presento sintomas de acidez pero ya no tan frecuentes, a veces me da a veces no. Me presentaron un producto que se llama immunocal y lo estoy tomando los primeros 3 dias presenté una crisis curativa pero siento que no ha funcionado del todo, he mejorado no del todo y he puesto mucho de mi persona y sobre todo mi manera de pensar para que esto disminuya. Cree que debería ir nuevamente a que me valoren? o ya es un problema psicológico? Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Nelly, por lo que cuentas te han estudiado bien. Los problemas de salud no se limitan al cuerpo o a la psicología, esto siempre va unido. La ansiedad puede producir problemas de gastritis y reflujo pero también ocurre al revés, el reflujo puede producir ansiedad. Esto lo comento porque hay que trabajar todos los aspectos. En el cuerpo hay cosas que no podemos controlar y que paliamos con medicación, pero hay muchas cosas que sí está en nuestras manos modificar. Dormir las horas necesarias, evitar el tabaco y el alcohol, comer pequeñas cantidades más veces, tras la cena dejar pasar dos horas antes de acostarnos, evitar alimentos que no van bien como el te, café, bebidas con gas, comidas con mucha grasa y aceite, el chocolate e intentar ser feliz y seguir a tu corazón. Hay muchas cosas que podemos mejorar pero los cambios no son fáciles. Si trabajamos en un sitio que no nos gusta, si no somos felices con nuestra pareja o estamos enfadados con un familiar, todo son circunstancias que influyen en nuestra salud. Como se dice, una cadena siempre se rompe por el eslabón más débil. Tu punto débil es el estómago. Tienes que trabajar estos aspectos además de seguir los consejos de tus médicos. Si ves que algo no va bien, nunca está de más recibir una nueva valoración. Mucho ánimo, un saludo.
jacamo says
buenas tardes doctor,
me comento el medico que tengo gastritis y colitis, pero el dolor en la parte izquierda del pecho, brazo y espalda de la parte de arriba (atras) no la soporto más.
ya me hice como 30 electrocardiogramas pensando que era algo del corazón, porque a veces hasta para respirar profundo me duele y salgo bien. tomo omeprazol y ya no me hace.
que puedo hacer? por favor ayudenme.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jacamo, por lo que veo te han descartado problemas cardiacos. Si tienes dolor al respirar profundo también es recomendable realizar una radiografía de tórax para valorar problemas frecuentes como pueda ser el neumotorax. Si llevas tiempo con ello lo más probable es que el origen de tu dolor esté en la vía digestiva. Si notas que no te alivia el omeprazol, te recomiendo que seas evaluado por un médico especialista en aparato digestivo porque hay varias patologías que pueden dar síntomas parecidos. Es importante tener un diagnóstico para poner el tratamiento más adecuado. Un saludo.
ANA SANCHEZ says
HOLA DR. TENGO GASTRITIS CRONICA, REFLUJO Y ULCERAS. SEGUN ESTAN CONTROLADAS DESPUES DE LA ULTIMA ENDOSCOPIA… PERO AHORA ESTOY SUFRIENDO MUCHO DOLOR AHORA EN LA PARTE BAJA DEL CUELLO POR EL LADO DE LA ESPALDA Y TEMBIEN MUCHO TENGO MUCHO ARDOR EN EL PECHO. ESTOY CON OMEPRAZOL, LECHE DE MAGNESIA Y SUCRALFATO TAMBIEN, PERO LOS SINTOMAS NO DISMINUYEN TENGO YA 4 DIAS SUFRIENDO ESTOS DOLORES. COMO PUEDO DISMINUIR EL DOLOR? SEGUN LLEVO UNA DIETA BAJA EN PICANTE Y CONDIMENTOS PERO AUN SIGUE… GRACIAS Y UN SALUDO.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Ana, lo primero es asegurarse que tomas la medicación bien. El omeprazol hay que tomarlo media hora antes de ingerir alimentos. Por otro lado hacer todo lo posible por mejorar los hábitos higienice-dietéticos. La primera medida a tomar, aparte de lo comentado, sería subir la dosis del omeprazol o cambiar a otro medicamento de la familiar de los inhibidores de la bomba de protones. Si tomas 20mg al día por ejemplo, subir a 40mg (preferiblemente uno antes de desayunar y otro antes de cenar) o cambiar a un pantoprazol por ejemplo. Consulta estos cambios con tu médico de cabecera y, si no mejoras, quizás necesites otra revisión con el médico digestivo. Un saludo.
Eduardo López says
Hola doc. hace como dos meses siento que que tengo algo atorado en la garganta, opresion a los lados del cuello, eructos(a veces con restos de comida), tos seca, sibilancia y molestias en la espalda entre los omoplatos. A veces siento como si tuviera flemas que no puedo expulsar.
Antes de tener estos síntomas tuve ataques de pánico y ansiedad.
Por favor me gustaría saber su opinion al respecto.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Eduardo, el problema que tienes puede ser funcional o que haya alguna lesión en el esófago como pueda ser un divertículo. Lo más frecuente es que este tipo de síntomas se asocien al reflujo gastroesofágico pero hay otras causas y hay que valorarlas. La ansiedad puede dar este tipo de alteraciones también y al revés, el reflujo puede provocarnos ansiedad. Te recomiendo que te valore un médico digestivo. Depende de la edad y la evolución de los síntomas pero es muy posible que te hagan una endoscopia. Espero que no sea nada importante. Un saludo.
Claudia says
Hola, tengo un nervio pinchado en la espada media y problemas en el hombro y ya me emp so la molestia en la rodilla. El dolor de espalda es peor cada vez que cargo peso como las bolsas del súper. La molestia es en el lado derecho de la espalda y va hasta la parte de adelante de mi estómago. Como me aconseja manejar este dolor? Estuve en tratamiento de acupuntura y realmente me fue bien pero una vez que me sentí mejor empeze a cargar más cosas y otra vez el dolor volvió.
Dígame si lo que siento es algo normal?
Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Claudia, lo más importante antes de nada es obtener un diagnóstico y averiguar por qué te está doliendo. El origen puede ser muy diverso, desde el reflujo como hablamos en este post hasta una lesión en los discos vertebrales dorsales por ejemplo. Te recomiendo visitar al médico de cabecera. En función del diagnóstico las soluciones son diferentes. Si tienes más datos estaré encantado de poder darte una orientación más precisa. Un saludo.
Claudia says
Doctor, cuando me hice ver con mi terapista me indicó que tenía una lesión en el hombro y un nervio pinchado justo debajo del hueso del omóplato. Me indicó que eso me causa el dolor y el adormecimiento de los dedos , especialmente el pulgar, índice y medio.
Claudia
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Claudia, las dos causas principales de que se duerman los primeros tres dedos de la mano son el síndrome del túnel carpiano (cuando se atrapa un nervio en la muñeca, el llamado nervio mediano) o una lesión cervical que afecta a la raíz C6. En principio una lesión en la zona dorsal no provoca el adormecimiento. Lo que sí puede ocurrir es que una lesión cervical provoque también dolor en la zona dorsal que comentas y todo forme parte del mismo proceso. Te recomiendo una valoración médica ya que tienes síntomas que pueden sugerir más de un proceso. Un saludo.
Claudia says
Gracias por su ayuda. Espero poder comunicarme en otro momento con ustedes.
Esther says
Hola Dr. Yo siempre tengo eructos y a veces dolor en la espalda como hormigueo en la parte derecha superior….de la nada sentí un dolor en el pecho pero sólo cuando subo la cabeza y trago saliva…nose si es en el pecho o en la tráquea nose…pero no es q me duela mucho sólo cuando subo la cabeza siento ese dolor recién un día…cree q tenga q ver con reflujo o simple acidez o gastritis…Ahora estoy pasando por un cuadro de ansiedad pero ya lo estoy controlando…mi temor es llegar a tener reflujo y empeore la rinitis alérgica q también tengo…gracias Dr.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Esther, en principio no hay nada en los datos que me das que sugiera que tengas un problema de reflujo. Son síntomas inespecíficos probablemente en relación con el proceso de ansiedad que estás pasando. Mucho ánimo, espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
Esther says
Gracias Dra. Por los ánimos pus eso si necesito y mucho…Dios la bendiga!!
VANHE says
BUENAS TARDES DOCTOR , HACE 10 DÍAS EMPEZÓ UN DOLOR QUE INICIO EN LA BOCA DEL ESTOMAGO , SE FUE SUBIENDO POR EL PECHO , CLAVÍCULA , HASTA SALIR HASTA ARRIBA , FUE UN DOLOR QUE ME HIZO DOBLARME. ACUDÍ AL MEDICO POR QUE YA TENIA MUCHOS DÍAS CON SÍNTOMAS DE ARDOR , SENTIR QUE TENGO ALGO ATORADO EN LA GARGANTA , ADEMAS DE TOS QUE SE ME VA HASTA EL AIRE. ME RECETARON PANTOPRAZOL , RIOPAN , LIBERTRIM PARA COMBATIR LA ACIDEZ , HE SEGUIDO AL PIE DE LA LETRA LAS INDICACIONES DEL MEDICO , HACE 3 MESES ME PRACTICARON UNA ENDOSCOPIA Y EL RESULTADO SI FUE GASTRITIS , EN ESTA OCASIÓN EL H PILORY YA NO ESTABA , POR QUE DÉJEME DECIRLE QUE ES LA SEGUNDA ENDOSCOPIA QUE ME REALIZAN . MI DUDA ES , CUANTO TIEMPO MAS VOY A TENER ESTOS SÍNTOMAS , CUANDO YA ME ESTOY TOMANDO EL TRATAMIENTO . HE ESTADO BUSCANDO EN ESTAS PAGINAS Y ME ENCUENTRO QUE HAY MUCHAS PERSONAS QUE LAMENTABLEMENTE PADECEN DE LO MISMO. AGRADEZCO SU AMABLE ATENCION
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Vanhe, si has tenido problemas en el pasado y has recaído hay que evaluar las posibles causas. Hay que mejorar los hábitos que pueden empeorar los síntomas como las comidas copiosas o con muchas grasas, las bebidas con burbujas, el tabaco, el café, el té, etc. Si a pesar de haberte cuidado has vuelto a tener síntomas importantes es posible que necesites un tratamiento crónico con un medicamento como el pantoprazol (inhibidor de la bomba de protones). Si no es suficiente, en ocasiones hay que subir la dosis de éste o cambiar a otro de la misma familia. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
Vanhe says
Muchas gracias por su pronta respuesta Doctor , muy agradecida. Tal vez , si abuse de las comidas condimentadas y también un poco del tabaco , estoy en proceso para dejarlo . Creo que la clave sera una alimentación saludable . saludos y gracias…
ERICK RAMOS says
hola buena tarde tengo aproximadamente como 5 meses con dolor de espalda en la parte baja lado izquierdo es como ardor, e igual en parte alta por donde los omoplatos , en opcasiones me duele leve el brazo los dedos, anteriormente estuve en tratamiento por gastritis y colitis nerviosa esta es la causa de que me siga el dolor, me hecho estudios de quimica sanginea, biometria hematica, copro y todo he salido bien, hasta ya tuve un diagnostico con un traumatologo y mi indica que no es nada es cuestion de columna…… esto es por consecuencia de la gastritis, sigo teniendo restocigonoo ruidos s en el estomago de las tripas…..cual es la cuasa doctor
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Erick, creo que es razonable pensar que los dolores puedan estar relacionados con el aparato digestivo. No comentas si has recibido tratamiento en este sentido. Te recomiendo que visites a un médico digestivo para valorar tus situación. Un saludo.
Enis Gómez says
Hola sol Enis y sufro hace cuatro años de gastritis ya se complico y se volvio gastritis atrofica me aparecio una hernia hiatal y metaplasia intestinal completa en estos momentos estoy tomando esomeorazol 4omg y sucralfato pero no siento mejoria me duele la espalda el pecho y dificiltad para respirar ya no se q hacer q me aconcejan.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Enis, si tienes un dolor que persiste a pesar del tratamiento hay varias cosas que se pueden hacer. Antes de nada decirte que debes acudir al médico especialista en digestivo para tener un seguimiento y poder vigilar posibles complicaciones. En cuanto a mejorar los síntomas, lo primero que debemos hacer es asegurarnos que mejoramos los hábitos que nos pueden estar perjudicando, es decir, evitar el tabaco, las comidas grasas, el café o el té, etc. En cuanto a medicación puedes cambiar el esomeprazol por otro medicamento de la familia de los inhibidores de la bomba de protones como pueda ser el pantoprazol por ejemplo. Esto en ocasiones es eficaz. Otra recomendación es que se debe tomar esta medicación 30 minutos antes del desayuno o la cena y que es preferible dividirlo en dos tomas. Es mejor tomar 20mg antes del desayuno y 20mg antes de la cena que 40mg de una vez. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
Sirleny says
Buenas tardes doctor le agradecería de corazón si me puede yudar, voy para 3 años con molestias en mi espalda mas q dolor es ardor q me irradia hacia él brazo izquierdo hace como un año me hicieron una endoscopia y tenia la bacteria helicobacter pylori me mandaron tratamiento pero aun sigo con lo mismo . también me han hecho electrocardiograma y nada. Que aconseja , le agradezco Dios lo be diga
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Sirleny, por lo que cuentas parece efectivamente un problema digestivo. Si no has mejorado hay que analizar por qué. En este sentido lo mejor sería volver al médico digestivo. Es posible que sea necesario ampliar el estudio de tu aparato digestivo. Si el diagnóstico es la gastritis y el reflujo, las causas de no mejorar pueden ser muchas. Es importante corregir los hábitos de vida como evitar el tabaco, el alcohol, las comidas muy grasas, el café y el té, dormir las horas necesarias, controlar el estrés, etc. Muchas veces es necesario cambiar cosas de nuestra vida para que los síntomas mejoren. Por otro lado está la medicación. Hay que valorar qué medicación has tomado hasta ahora y ajustarla para que no tengas molestias. Un saludo.
Juan carlos says
Hola Doctor,me hicieron una endoscopia hace 1 año y me dijeron que tenía hernia de hiato pequeña (asintomática)grastritis y h.pylori(se erradicó ),actualmente tomo 40 mg de esomeprazol,llevó 5 días c ardor en el pecho,me ha comentado el digestivo q aumente 40 día y noche,que dentro de un mes vuelva a verlo,que hago si sigue sin hacer efecto,gracias.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Juan Carlos, por un lado tan importante como la medicación son los hábitos de vida. Hay factores como las horas de sueño, el estrés, el tabaco, las comidas muy grasas, el café y el té, la obesidad, algunos medicamentos y otros aspectos de nuestra vida que pueden influir en tu dolencia. El esomeprazol hace mejor efecto si te lo tomas 30 minutos antes del desayuno y la cena. Probablemente con la subida de medicación estarás bien. Si no es eficaz, aparte de la revisión por el médico digestivo, se puede cambiar a otro medicamento de la familia del omeprazol (inhibidor de la bomba de protones) como pueda ser el pantoprazol y añadir protectores del estómago. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
Yesi says
Hola doctor yo ase tiempo dos años me duele lado izquierdo de mi garganta como si tubiera aire y la boca de mi estomago y la parte baja de mi vientre lado izquierdo igual y cuando lo aprieto el dolor se expande bajo mi costilla y pecho lado izquierdo igual nose que es ayudeme
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Yesi, los síntomas que comentas son muy inespecíficos y posiblemente el dolor de la garganta tenga un origen diferente que el dolor abdominal. Te recomiendo que te explore el médico de cabecera para poder orientar el diagnóstico, es la mejor manera de poner el tratamiento adecuado. También puedes probar a tomar dos semanas omeprazol y ver si mejoras aunque es mejor tener un seguimiento médico. Un saludo.
Sol says
Hola doc.yo ase tiempo siento dolor en la boca de mi estómago siento como llenar de aire y no respirar bien ya me hise unas pruebas de laboratorio y me salio tifico o positivo1:80 y tifico h positivo 1:40 proteus ox-1:80 positivo tome metronidazol pero siento igual por otro lado me duele el cuello pecho y brazo izquierdo mas cuando lo estiro de echo parese controlarse o relajarse un poco con el estiron y por eso consulto a usted grasias por su reapuesta
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Sol, es probable es que se trate de un problema de gastritis y reflujo dado que te han descartado otros problemas y persiste el dolor. ¿Has hecho tratamiento con medicamentos para la gastritis como el omeprazol? Si llevas tiempo con este dolor y no se ha aliviado con tratamiento hay que valorar la posibilidad de hacer una endoscopia. Este tipo de procedimientos los realiza el médico especialista en digestivo. Un saludo.
Sol says
De antemano le digo que tambien ya me hise elektrocardiograma y me salio bien igual estudio de sangre trigliseridos y colesterol y salio bien ….grasias
Carmen t.p. says
Dr.antes que nada muchas gracias x leer nuestros comentarios ya que nos agobia algún problema de salud.
Hace 4 meses me dio un dolor muy intenso en mi estomago no me dejaba respirar al paso de los días se siguió a mi seno izquierdo, después eno la parte superior, brazo y en ovaciones hasta la mano acudí a varios médicos y me dijeron. Que era una fuerte gastritis tuve tratamiento x 2 meses me recetaron pantoprazol 40, dimeticona y mesoprida. Se controlo unos días pero siguió el problema hay veces que no siento molestia alguna pero de repente vuelven los dolores hombro,bajo mi axila,espalda,pecho acudí al cardiologo y me dijo estar bien …padezco demasiado eructos. Gracias DR.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Carmen, por lo que cuentas parece un problema digestivo. Si continuas con la medicación y no mejoras lo adecuado sería acudir al médico digestivo para una valoración. Es posible que haya que realizar pruebas para afinar en el diagnóstico. Además del tratamiento es importante controlar los hábitos que afectan al estómago como es el consumo de café, té, alcohol, tabaco, comidas grasas, etc. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
Fernando says
Hola doctor hace un mes me hicieron una endoscopia y me salió en la biopsia gastritis crónica leve y inflamación de esófago crónico leve. Me subieron el esomeprazol a 40mg con tomas de 1 a la mañana y otra a la noche por tres meses. Esto lo tomo recién hace 3 semanas. No veo mejoría ya que sigo con ardor en la espalda alta ,opresion en el tórax y gusto ácido en la garganta. Que otras alternativas existen. Ya que el gastroenterólogo me dijo que lo que tengo no es nada, pero sigo con síntomas. La dieta la sigo al pie de la letra hasta deje de fumar. Gracias!
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Fernando, el omeprazol hay que tomarlo 30 minutos antes del desayuno y antes de la cena. ¿Sólo tomas omeprazol? Una posibilidad es asociar otros medicamentos para mejorar los síntomas. Otra posibilidad es cambiar a otro medicamento de la familia del omeprazol (se llaman inhibidores de la bomba de protones) como pueda ser el pantoprazol. Enhorabuena por los avances con la dieta y por dejar de fumar. Las comidas grasas, el alcohol, el te y café entre otros puede aumentar el reflujo. A pesar de los progresos que estás haciendo, no dejes de analizar si algún tipo de comida te puede estar sentando mal. Un saludo.
Liliana says
Hola mi nombre es liliana ya hace cuatro semanas que me dan ardores en el estomago y me duele mucho el pecho y la espalda siento que me falta ell aire aveces hasta cuando hablo se me pone la voz ronca como si tuviera gripa igual con la nariz izquierda se me tapa como cuando uno anda mormado
Liliana says
Hola doc mi nombre es liliana hace ya un mes empeze con dolor en el pecho y en la espalda aveces me falta el aire la voz se me empieza a poner ronca me arde el estomago tambien la cuando como me siento mal siento un sabor amargo y acido en la boca me duele parte de la cabeza izquerda
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Iliana, por lo que cuentas parece que estás teniendo reflujo gastroesofágico. El contenido ácido del estómago al subir por el esófago puede dar dolor de pecho y en espalda, además de dar mal sabor de boca y afectar a la laringe y dar voz ronca. Todo parece coherente, aún así es importante que te haga una exploración el médico de cabecera para descartar otros diagnósticos y para que puedas comenzar con tratamiento. Un saludo.
carlos says
Doctor buenas noches mi problema viene de hace mas de 2 meses me detectaron reflujo,gastritis ,pero ahora me dijeron que tenia colitis aguda. Ya que cuando fui con el gastroenterologo tenia una fuerte diarrea y le bomite al doctor cuando me examinaba ,mi preocupación es que se me seca mucha la boca en todo momento y tengo acceso cuando camino eso es normal me receto buscapina,ibuprofeno,pantromazol y acy baci
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Carlos, si tienes colitis y vómitos es normal tener algo de deshidratación y que se alteren los iones del cuerpo. Es muy importante que te hidrates bien. La sequedad de boca puede ser también por la Buscapina, es uno de sus efectos secundarios. Lo importante ahora es que te recuperes y continúes con el seguimiento del gastroenterólogo. Espero que puedas mejorar pronto, un saludo.
Abril soto says
Hola hace un tiempo tuve un dolor tan fuerte en el pecho acompañado de un dolor de cabeza como nunca lo he vuelto a experimentar el episodio duro alrededor de 3a 4 minutos, me asusté tanto porque jamás había experimentado un dolor así y en ese momento creí que era un infarto, pero se me quitó y no paso nada fui al doctor y dijo que eran dolores musculares y gases desde ese momento mi salud la he visto mal y mi gastritis ha aumentado demasiado hasta llegar al punto en que por las noches me ha regresado el ácido hasta la nariz y el doctor sólo me da omeprazol y mi último síntoma es que terminó todas las noches como si tuviera un embarazo de 9 meses…..Que estudió me recomienda que me haga ?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Abril, el reflujo es un síntoma que puede tener causas diferentes. Si no has mejorado con omeprazol, el siguiente paso debería ser la evaluación por un médico digestivo. Hay que hacer un diagnóstico más preciso para aplicar el tratamiento adecuado. Parece claro que tienes un problema digestivo pero hay que afinar más ya que hay muchos posibles diagnósticos como puedan ser piedras en la vesícula, un problema infeccioso, una hernia de hiato, etc. Un saludo.
Susana says
Hola me diagnosticaron reflujo ácido pero eso ocasiona que duela tanto la espalda?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Susana, el reflujo puede provocar un dolor intenso en la zona media de la espalda en momentos puntuales y que quede una molestia más tolerable constante debido a las contracturas que se producen. Esto ocurre en la zona dorsal. Si el dolor no es sólo en la zona dorsal o es muy intenso, sería recomendable evaluar la espalda para ver si hay otra causa que esté provocando los síntomas. Un saludo.
angel silva says
hola buenas noches soy un chico de 33 años. que estoy un poco preocupado primero te comento padezco de gastritis cronica tambien de esofagitis creo que fue peptica de grado bajo helycobacter pylory tome medicacion y se elimino la bacteria y luego simplemente homeprazol de 20g. en su dia el medico mi dijo que no era alarmante que podria comer de todo pero sin excesos me lo diagnosticaron hace 4 años aproximidamente haciendo una endoscopia con biopxia, mi problema actualmete es que cuando como bastante frituarias alguna pizza burgen king etc… solo bebo agua hace mas de 5 años que deje de fumar. he subido de peso mido 168. y haora peso 90 kilos. siempre e pesado unos 75 kilos.
lo que me pasa es que cuando creo que alguna que otra vez como comidas grasas frurias tomate algun chocolate a los poco dias me empiezo a sentir mal un poco de dolor al tragar sabor un poco amargo un poco de ardor muchos gases sobretodo dolo de espalda dolor de brazos un poco de mareo y de ansias y la verdad yo siempre recuerdo que al baño e ido muy bien incluso dos veces a diario pero cuando estoy fastidiado noto que voy incluso en ocasiones tres veces y es amarillenta y tipo diarrea algun eructo la verdad soy una persona muy de tener estres muy pensativo soy algo hipocomdriaco respecto alas emfermedades mi trabajo es comercial … ecepto la espalda lo demas es leve pero muy molesto me suele durar dias y luego se me quita y vuelvo a mi vida normal
Llevo tomando Omeprazol de 20g. unos 4 años. una capsula a diario. la verdad aveces pienso que si me puede pasar algo malo. de verdad estaria super agradecido por gran consejo como profesional me ayudaria un millon de gracias y muy felices fiestas!!
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Angel, para tu problema es importante controlar el peso corporal. Estás en el rango de lo que se considera obesidad tipo I. Esto afecta al reflujo. Por otro lado, las grasas (que contienen la comida basura y las frituras) y el chocolate empeoran el reflujo. Por lo que cuentas, cuidando un poco la dieta y trabando para bajar de peso, estarás bien en el futuro. Si has conseguido dejar de fumar seguro que puedes mejorar todos estos aspectos y además te encontrarás mejor físicamente. En cuanto a tomar omeprazol, no hay grandes problemas por tomarlo largos periodos. Si te cuidas es posible que en el futuro no lo necesites pero debes bajar de peso. Mucho ánimo, un saludo.
angel silva says
Hola buenas noches muchisimas gracias por su gran ayuda!! lo hare bajare de peso e ire al gimnasio y demas ya le contare henorabuena por su gran trabajo y apoyo gracias.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Gracias a ti Angel, un saludo.
María says
Saludos Dr. Serrano:
Me llamo Maria, tengo 69 años, soy diabetica, tenga gastroparesis, gastritis, discos cervicales abultados y reflujo crónico. También soy cardiaca con 3 stend coronarios. Mi situación es, yo padezco de dolores crónicos de la espalda alta y los manejo con terapias de tracción. cervical, aplicación de frio y caliente, más utilizo unguentos tópicos para el dolor. La situación fue que anoche me desperté con un dolor de espalda en el lado izquierdo, sumamente agudo, de tipo punzante y lacerante, el superaba la escala de cualquier tolerancia al dolor. Lo único que tomé fue tylenol y ecotrim, y me apliqué compresas heladas, ya que mi tolerancia a los anti-inflammatorios es cero. La situación es que aún tengo un poco de dolor pero el mismo se irradia a la traquea y toda la parte torácica alta.
Solo quiero su opinión objetiva de acuerdo a su experiencia.
Gracias y Felicidades en esta bella época de Navidad.
Cordialmente,
María
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María, cuando hablas de un dolor de espalda en el lado izquierdo, ¿te refieres a la zona cervical o dorsal? Si el dolor es en la zona cervical y en la zona del trapecio (zona muscular entre el cuello y el hombro) el origen del dolor está en las articulaciones cervicales. Si el dolor se origina en la zona dorsal (entre los omoplatos o paletillas) el abanico de posibilidades es más amplio y sería necesaria una valoración médica. La diabetes es muy traicionera y puede alterar la sensibilidad y enmascarar algunos dolores. Por eso es necesario una evaluación médica porque puede no ser fácil diferenciar un problema digestivo de un evento cardiaco por ejemplo. Me cuentas. Un saludo.
Fernanda says
Doctor me acaban de diagnosticar hernia hiatal con ulseras pero me dieron un tratamiento con lucen peor o bismol y riopan y sobre todo una dieta súper estricta pero conforme pasan los días me e sentido con muchas náuseas y ganas de vomitar y ya no sé ni que es que me recomienda hacer?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Fernanda, posiblemente las nauseas sean debidas al bismol. Cométalo con tu médico de cabecera para descartar complicaciones y valorar abandonar el bismol y quizá subir la dosis del omeprazol (a 40mg si sólo tomas 20mg). Espero que puedas mejorarte pronto. Un saludo.
Julissa says
Buenas noches doctor
Le comento mi historia desde el principio para que pueda entender todo el panorama. Soy una mujer joven de 26 años. Todo comenzó hace 4 meses que empece a tener hormigueos en los brazos y fuertes dolores de cabeza con algo de nauseas, al hacerme revisar me dijo el médico que era solo ansiedad y me mando a inyectar neurobion. Después de 2 meses y absolutamente de la nada un día comencé ha sentir algo atorado en la garganta, me hice ese mismo día una analítica de sangre y salió todo bien a excepción de los triglicéridos que estaban un poco altos, me hice tambien una prueba de orina y estaba con una ligera infección de vías urinaria, fui con los resultados nuevamente al médico y allí me dijo que lo de mi garganta era probablemente porque tenía ligera mente inflamadas las amígdalas y me mando antibiótico y antiflamatorio por 7 días, lo cual la verdad no sé si fue mejor o a la larga me hizo peor, resulta que durante el tratamiento mi madre me aconsejó tomar también esomeprazol y así lo hice, aparentemente deje de sentir ese algo atorado en la garganta pero a su vez empecé a sentir nauseas, tras esto me hice un eco abdominal completo y una radiografía de tórax y salió todo bien, lo único fue que tenía el hígado graso grado uno así que comencé hacer dieta y un tratamiento de 15 días, en ese transcurso recuerdo ir a una caminata montaña arriba y ni a 5 minutos de caminata sentí como si me faltara el aire, el corazón me latía muy fuerte y casi me desmayo por lo que decidí no seguir. Ese día comencé a sentir un pitido fuerte en los oídos pero primeramente fui al cardiólogo porque empece a sentir opresiones en el pecho y me realizaron un electrocardiograma el cual salió muy bien, esta vez el cardiólogo me dijo una vez más que lo mío era ansiedad y me recomendó ir al psicólogo, cosa que aún no he hecho. Debido al pitido de los oídos fui a la otorrina y le conté toda mi historia la cual me dijo que mis síntomas parecían ser reflujo así que me mando a hacerme una nasolaringoscopia y allí ratificaron el diagnóstico de reflujo razón por la cual me dio faringitis grado III, como tratamiento la doctora me mando a tomar omeprazol 20g de día y 20g de noche por tres meses, una dieta libre de fritos, ácidos y picantes y a alzar la cabecera de mi cama 10 cm. Todo lo he estado haciendo durante las 3 semanas de tratamiento, aunque tengo que reconocer que esta última semana por festividades si he cometido imprudencias al comer, por ejemplo un desayuno tome una caso de leche entera y me dio dearrea hasta medio día, otro día comí pizza y me llene a lo loco de gases y me empezó a arder de mala manera la garganta y el dolor de pecho una vez más, lo único que me tranquiliza de no creer que estoy teniendo un ataque o algo así es haberme hecho un electrocardiograma. Le comento que también me hice recientemente una nueva analitica y salió todo bien incluso ya estoy en el parámetro correcto de triglicéridos, he bajado ya 10 libras pero el médico me recomendó bajar 20 más por el reflujo, también me hice un coproparasitario y resulta que tengo quistes de amebas, lambidia y escherya coli por lo cual me mandaron a desparasitar con metronidazol por 7 días pero las pastillas me cayeron pésimo así que solo me las tome por 5, en apariencia en el examen no salió residuo de sangre en las heces y (no sé si fue el la biometria hemática o en el copro) pero resultó negativo el Helycobacter Pilory, de todas maneras estoy a horas de realizarme una endoscopia con mi gastroenterologo, que pido a Dios que no sea nada grave para descartar cualquier cosa. Está es toda mi historia pero si tengo algunas preguntas que me hicieron asustar un poco en sus otros comentarios, mire últimamente ando sintiendo como un poco de decaimiento, cefaleas que duran un poco y se van y a demás unas punzadas en piernas, brazos y abdomen; si usted dice que esto no se relaciona con el reflujo a que otro especialista debo ir?? Créame que ya he pasado por 2 médicos generales, 1 cardiólogo, 1 otorrino y 1 gastroenterologo y ya estoy cansada y demasiado ansiosa con todo esto, me he obsesionado con buscar en el internet mis síntomas y me pongo peor porque siempre hay la opción de cancer y eso me asusta y me pone más deprimida y ansiosa de lo que ya estoy, sufro por qué tengo un niño de apenas 4 años y me da miedo que me pase algo malo, aquí mi esposo y mi propia familia (menos mi madre) creen que estoy exagerándo y que todo es mi falta de voluntad!!
Espero no haberle molestado con tanta cantaleta pero necesitaba decirle todo para que entienda lo que me pasa, espero poder contar con su pronta respuesta!! Que exámenes más debo hacerme ya que otros especialistas debo visitar?? De antemano mil gracias y que Dios le bendiga por este maravilloso blog!!
Julissa says
Doctor me olvide comentarle que también tengo en ocaciones dolor de cuello y mandíbula inferior.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Julissa, las amebas pueden producir muchos de los síntomas que comentas. El reflujo es un síntoma que puede tener diferentes causas y las infecciones son una de ellas. El reflujo puede producir problemas en la faringe y laringe por la subida de ácido a la garganta. Las contracturas musculares a nivel cervical pueden producir hormigueos en los brazos. Los dolores en las piernas pueden estar producidos por la infección aunque es conveniente mirar otras cosas que afectan a nivel general como los problemas de tiroides. ¿Te han mirado las hormonas tiroideas? Lo comento porque puede alterar el colesterol y los triglicéridos además de producir muchos de los síntomas que comentas. Un saludo.
Julissa says
MUCHAS GRACIAS POR SU RESPUESTA DOCTOR!! LE COMENTO QUE YA ME ENTREGARON LOS RESULTADOS DE LAS BIOPSIAS DE LA ENDOSCOPIA QUE ME REALICE Y ME DETECTARON UNA GASTRITIS CRONICA POR + DE HELICOBACTER PYLORI Y ESOFAGITIS CRONICA POR REFLUJO, AHORA ESTOY CON UN TRATAMIENTO DE 7 PASTILLAS DIARIAS Y NOTO CIERTA MEJORIA, AUNQUE ME ESTAN EMPEZANDO A DAR ALGO DE DOLOR DE CABEZA QUE ATRIBUYO A LOS MEDICAMENTOS… CON RESPECTO A SU PREGUNTA DE LOS EXAMENES DE TIROIDES LE COMENTO QUE FUE UNO DE LOS PRIMEROS ANALISIS QUE ME REALICE, LO HICE MEDIANTE UN EXAMEN DE SANGRE Y LOS VALORES DE T3 Y T4 ESTABAN DENTRO DE LOS PARAMETROS CORRECTOS, AUN ASI HE LEIDO ACERCA DE QUE NO SON DEL TODO EFECTIVOS, CREE QUE DEBA HACERME OTRO EXAMEN?? DE ANTEMANO LE AGRADEZCO MUCHO POR SU CONSEJO!!
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Julissa, en principio si los valores eran normales no tienes que preocuparte. Normalmente también se mide la TSH, supongo que la tendrás normal también. De momento lo adecuado es realizar el tratamiento que te han pautado y observar la evolución. Espero que puedas seguir mejorando, un saludo.
fernando says
buenas noches doctor
Mi problema es el sig empeze con cierta dificultad al comer o beber sentia que incluso el agua no podia pasarla, despues desaparecio esta senacion, y empeze con un dolor de pecho al eructar, como y bebo y no siento dolor, solo al momento de eruptar , no me arde el estomago ni regreso la comida, solo cuando eructo siento esa pequeña molestia en el pecho, el gastroenterologo me receto pantoprazol y otro medicamento llamado pemix por 15 dias, el dolor disminuyo y algunas veces desaparecio al eructar, pero ahora despues del tratamiento vuelvo a las mismas condiciones de inicio, existe alguna dieta que se deba acompañar el tratamiento y seguirla incluso despues del tratamiento y por cuanto tiempo debemos de mantenerla para asegurar un alivio eficaz.
Saludos
Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Fernando, creo que necesitas mantener el tratamiento durante más tiempo. Te recomendaría continuar con el tratamiento y si puedes controlar los hábitos mejor: Intenta dormir lo suficiente, evitar tabaco, alcohol, comidas muy grasas o picantes, el café y el té. También habría que valorar la causa de lo que te ha ocurrido. En ocasiones es debido a un medicamento que has tomado y que te ha dañado el esófago, u otra causas como el alcohol, el tabaco o una infección. Si no está clara la causa y tienes más de 55 años o no se pasan los síntomas podría ser necesario hacer una endoscopia, háblalo con tu médico digestivo. Un saludo.
Joaquin garrido says
Hola doctor, mi condición es reciénte este viernes 30 de diciembre, desperté con dolor de cuerpo y fiebre (39,1) me mantuve en cama y guarde reposo, al paso del día 31 y domingo primero, los síntomas fueron mejorando pero apareció un dolor de garganta. Para dar a entender todo parecía un y
Rotavirus (en chile) lo llaman así pero el día lunes almorzar algo grasoso y me hizo vomitar el cual me dejo un dolor en el pecho muy similar al que describen algunos de sus pacientes, el dolor es en el centro de mi pecho y afecto parte de mi espalda provocando problemas al respirar y me generó una angustia. El dolor luego de vomitar duro 4 horas el tomar cualquier cosa que no fuese agua me provocada volver a sentir el mismo dolor, los medicamentos que tome para mí rotavirus fue tapsin que es un paracetamos, ibuprofeno y pastillas de flurbiprofeno y propoleo.
Estaría muy agradecido si puede comentar algo al respecto, mis conclusiones son bastante vagas, pienso que el vomito afecto mi síntema digestivo, y también que puedo comer hoy solo tome agua por miedo a provocar dolor en la zona.
Gracias doctor, saluda joaquin garrido
Santiago/ Chile
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Joaquin, los vómitos pueden provocar daño en el esófago y por eso probablemente tienes dolor. Lo normal es que sea una irritación del esófago y que se recupere solo. Es recomendable que evites los antiinflamatorios como el ibuprofeno y que protejas al esófago de los ácidos del estómago con un protector como el omeprazol. Coméntalo con tu medico de cabecera. Lo normal es que con estas medidas mejores en 2-3 días. Si comienzas con mucha fiebre, mareos, sangrado en los vómitos o haces cacas muy negras y mal olientes debes acudir a urgencias. Un saludo.
Lily says
Hola doc soy lily ase ya un mes que sufro de acido en el estomago quiero hacerle una pregunta esque sufro de mucho dolor en la espalda desde entonces pero mas en el lado izquierda poquito abajo del hombro me da con ardor igual el ardor en el pecho izquierdo ardor y dolor se me extiende al brazo el cuello izquierdo ya me hizieron electrocardiograma y todo esta bien pero me preocupa que me duela todos los dias y en las noches despierto con ese dolor haveces tambien en la mandibula me da dolor no se que hacer ya que me pongo nerviosa
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Lyly, si no tienes complicaciones aparentes, lo primero sería ajustar el tratamiento para la gastritis y el reflujo para mejorar los síntomas. ¿Estás tomando medicación? Si te está doliendo durante todo el día es poco probable que tenga un origen cardiaco. Aún así, siempre es recomendable tener el seguimiento de nuestro médico de cabecera para ajustar la medicación y descartar otros diagnósticos. Un saludo.
Lily says
Mi doctora me receto ranitidina y mylanta pero siento que no me funciona ya me hicieron estudios de sangre rayosx y todo sale normal exepto que tengo un poco inflamado el higado tambien eh sufrido ataques de ansiedad en el pasado
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Lily, te recomiendo que acudas a revisión con el médico y que te ajusten la medicación. Hay otros protectores de estómago más potentes que se pueden utilizar. También hay que valorar si realizar más pruebas o añadir medicación para la ansiedad. Si sigues con los mismos síntomas es recomendable una nueva valoración por tu médico. Un saludo.
Aldair Martinez says
Hola doctor, hace unos dias tube un gran problema, todo empezo con un dolor en la zona derecha de la espalda, con el paso de los minutos el dolor se hacia mas grande, mi boca producia mucha saliba, despues vomite y unas horas despues volvi a vomitar, el dolor era tan fuerte que no me dejaba dormir, en la madrugada volvi a vomitar y el dolor se paso de mi espalda a mi pecho despues de eso consegui dormir por una hora pero al despertar el dolor de mi pecho era aun mas fuerte entonces me provoque el vomito y al vomitar mi dolor desaparecio
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Aldair, por lo que cuentas parece que has pasado por un proceso infeccioso. Probablemente al aumentar la presión en el estómago has tenido todos estos síntomas que han mejorado al expulsar el contenido. Lo habitual si se trata de un virus (lo más frecuente) es que en uno o dos días todo vuelva a la normalidad. Si no es así, te recomiendo acudir a tu médico de cabecera. Un saludo.
Aldair Martinez says
Graccias doc, y una duda, que me recomienda tomar o hacer en caso de que me vuelva a pasar.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Aldair, si se trata de un proceso infeccioso lo normal es que se se quite en uno o dos días. Si no cede, lo adecuado es consultar con el médico de cabecera. Un saludo.
Aldair Martinez says
Ok doctor gracias que dios lo bendiga
Liliana says
Hola doctor serrano soy liliana tengo ya mas de un mes con reflujo y ahora fui al doctor y me salieron piedras en la visicula y el higado un poco inflamado pero tengo dolor en el pecho izuierdo empieza con punzadas y luego siento como si me quemara lo mismo en el estomago siento mucha acidez ya me hicieron electrocardiograma y todo esta bien pero el dolor con nada se me va me falta el aire y esto es todo el dia ya no se que hacer me nerviosa ya que en el pasado eh sufrido de ataque de ansiedad todo esto me empezo despues de tener a mi bebe al grado que no lo puedo disfrutar me da miedo que sea un problema mas serio muchas gracias por su apoyo Dios lo bendiga
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Liliana, en ocasiones las piedras en la vesícula pueden dar síntomas de reflujo y dolor en el pecho y la espalda como explico en el post del enlace. Por lo que cuentas no parece un problema serio como temes. Es un problema digestivo que tienes que intentar superar pero no debes tener miedo. El reflujo y el ardor en el pecho también produce síntomas de ansiedad en si mismas. Lo importante ahora es ajustar la medicación y controlar la dieta, sobre todo evitando las grasas además de tabaco, alcohol, café y té. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
jenny says
Doctor tuve una bacteria en el estomago estuve con tratamiento y según el test ya no la tengo, pero yo siento molestias en el estomagotengo acdiez reflujo, dolor en la boca del estomago que irradia a la parte media de la espalda que puede ser doctor ayudeme. Estoy a espera de una endoscopia. Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jenny, no siempre ceden los síntomas de reflujo al erradicar la bacteria H.Pylori. Es importante cuidar los hábitos con la comida para intentar mejorar. Evitar comidas grasas y abundantes, evitar fumar, beber alcohol, fumar, el café y el té, etc. En ocasiones es necesario seguir tomando medicación para la acidez a pesar de todo esto. La endoscopia ayudará a ver cómo está tu esófago y estómago. Por lo que parece estás recibiendo el seguimiento correcto. Es cuestión de tiempo que consigas estar bien. Mucho ánimo. Un saludo.
jenny says
Doctor hoy me hicieron la endoscopia mecdiheton q todo esta bien , entonces no entiendo pirque siento todas estas molestias ojala me pueda ayudar Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jenny, que la endoscopia muestre todo bien es una gran noticia dado que no hay complicaciones. Eso no significa que no tengas síntomas. En este momento es importante controlar la dieta y los hábitos que influyen en la gastritis y el reflujo además de tomar la medicación necesaria. Si continúas con el problema quizás te tengan que ampliar el estudio dado que en ocasiones hay otro problemas digestivos como las piedras en la vesícula que pueden dar síntomas similares. Es muy importante que evalúes tus hábitos de vida y veas qué cosas pueden estar afectándote negativamente y que puedas mejorar. Tu médico te asesorará con la medicación. Un saludo.
jenny says
Muchísimas gracias doctor, seguiré susciconsejosaludos.
Maribel Gtz L says
Hola doctor, he visto varios de los comentarios y mis síntomas encajan con algunos de ellos, todo inicio con un dolor muy severo en la parte media de la espalda, es un dolor insoportable ya que no puedo estar recostada, parado o sentada, a todo esto se unió un malestar muy fuerte en la boca del estomago, siento como un vacío en el estómago, me ha provocado algunos escalofríos, el dolor de ambos es incontrolable, en momentos se aligera cuando mi posición es fetal, ¿será un problema digestivo?
¡¡Gracias!!
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Maribel, es posible que lo sea. Si tenemos una afectación en el estómago por la causa que sea, podemos tener estos síntomas también en la espalda. Siendo tan intenso es importante acudir a un médico para ser evaluados porque es como realmente vamos a salir de dudas y poner el tratamiento adecuado. Espero que puedas mejorarte pronto. Un saludo.
Esther says
buenas tardes doctor: le voy a explicar un poco mi caso. yo empece hace unos 3 meses con un dolorcillo de estomago y de tripas empece hacer dieta blanda. encuanto intentaba comer algo mas normal diarreas volvia a la dieta y no iba al baño, luego me mejore de las tripas y empezó el dolor en la boca del estomago y el esófago como si no me dejara pasar ni tan siquiera el agua . He perdido 14 kilos en 3 meses he de decir que tengo mucho peso para perder y que no como ni la 4Å parte de lo que comía hace 3 meses he estado probando a comer sin gluten sin lactosa por si era algo de intolerancia. He ido al hospital varias veces al igual que a mi medico de cabecera los análisis de sangre dicen que estoy bien que no hay pancreatitis ni nada sumamente alterado. Por fin después de mucho pedirlo me han mandado al digestivo y me ha quitado el omeoprazol y me ha recetado la reatidina de 300 pero yo creo que con eso estoy peor. Ya no se ni que comer todo me sienta mal .estoy esperando para hacerme la gastroscopia y la prueba de la bacteria. Cuando cómo aunque sea nada me entra una sensación de hinchazón que no es ni normal.como si me hubiera comido una vaca
Eso lo puede hacer el reflujo? Y la sensación de que tengo un bocado parado en la entrada del estomago? Tengo muchísimo miedo doctor. Gracias por leernos y por sus palabras.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Esther, la verdad es que estos síntomas pueden deberse a muchas cosas. ¿Te han hecho un cultivo de heces? muchas veces detrás de síntomas así están infecciones por parásitos como la giardia o incluso el famoso anisakis que son muy frecuentes. Incluso siendo negativas las muestras se puede probar un ciclo de medicación para desparasitar si no se ha encontrado la causa de tus problemas. La gastroscopia es una buena idea y nos dirá si tienes alguna alteración en la parte alta del tubo digestivo. Espero que te encuentren la causas y puedas mejorar pronto. Un saludo.
yuli says
disculpe, tengo un poco de fiebre, entumecimiento en dedos, palma y piernas y la sensacion de que algo esta atorado en mi garganta, como dice arriba si e regurgitado acido. voy asi ya 2 dias. gracias.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Yuli, me faltan muchos datos para poder darte una recomendación. Si estás con fiebre y sensaciones en la garganta, lo más probable es que se trate de un proceso infeccioso que irá mejorando en los próximos días. Lo mejor es que acudas a tu médico de cabecera para que te pueda examinar y tomar en cuenta tus antecedentes médicos para darte un diagnóstico y ofrecerte el tratamiento más adecuado. Un saludo.
egli says
Buenas noches dr. Desde hacen 5 años stoy sufriendo un dolor de espalda y abdomen del lado derecho como la ultima costilla, es leve pero constante. Sobre todo al estar ocostada. Tambien siento muchos gases por la noche y me he realizado muchisimos examenes y terapias del dolor y sigo igual. Me preocupa q sea el higado ya q de niña sufri hepatitis. Que podra ser? Gracias!
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Egli, con una analítica de sangre se puede ver si el hígado está sufriendo. También una prueba de imagen como la ecografía nos puede decir si hay alteraciones en el hígado y de paso ver cómo está la vesícula. Un dolor como el que comentas puede deberse a la presencia de piedras en la vesícula. ¿Te han realizado estas pruebas? En ocasiones el dolor puede venir exclusivamente de la columna, habría que estudiar la zona dorsal si quedan dudas en este sentido. Un saludo.
eglis says
gracias doctor, me realizaron una ecografia y una tac de abdomen, una endoscopia y me salio bien, tambien una resonancia de columna cervical, dorsal y lumbar y sale el eje rectificado. pero eso me tiene preocupada porq el dolor es constante cuando estoy acostada y no consiguen la causa. 🙁
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Eglis, si todas las pruebas son normales por lo menos puedes estar tranquila de que es muy poco probable que sea una lesión importante. Cuando estamos tumbados el tórax se expande y si tenemos alguna lesión en las costillas o la musculatura intercostal puede dar dolor, sobre todo con los cambios de postura. Pero esto es raro que dure tanto tiempo y que de un dolor constante. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
Carlos says
Hola Dr. desde hace unos 6 meses he estado con problemas de falta de aire, los síntomas han empeorado en los últimos meses, ahora tengo dolores en el pecho y espalda que van y vienen durante el día. Esto me provoca dolor en la cabeza y sensibilidad en la mandíbula. Me realizaron exámenes completos de sangre y todo sale bien a excepción que me encontraron H. Pylori tanto en sangre como en heces ambos en niveles altos. Estoy a mitad del tratamiento de 10 diez con Carbum Hypack, he sentido un poco de mejoría pero algunos días los dolores son igual de fuertes que al inicio del tratamiento. También estaba tomando Endial Digest y Metiom pero no sentí ninguna mejoría y deje de tomarlas mientras tomo el medicamento contra el H. Pylori. No siento acidez ni reflujo pero algunas veces siento ahogarme al comer, escucho ruidos en mi estomago y piquetazos en distintas partes del abdomen. Esta sensación me provoca angustia y hasta me sudan las manos. Me hice radiografías de cuello y espalda y salen bien. Quisiera saber si se debe a la infección por la bacteria combinado con gastritis o reflujo. Gracias.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Carlos, los síntomas que cuentas parece que pueden tener su origen en un problema digestivo o en la ansiedad. Muchas veces ambas están relacionadas. Una problema digestivo puede desencadenar síntomas de ansiedad y al revés. Si continuas con problemas digestivos te recomiendo ampliar el estudio con un médico digestivo. La H.Pylori es un bacteria que la tiene un porcentaje muy importante de la población y solo algunas veces es la culpable de este tipo de síntomas. Si no mejoras hay que seguir buscando la causa. Si crees que puedes estar pasando por un momento que puede justificar síntomas de ansiedad y depresión te recomiendo comentarlo con tu médico porque el enfoque sería diferente. Espero que puedas encontrar alivio pronto. Un saludo.
Jacquie says
Hola doctor …. Yo tengo después q como algo q tenga un poco d grasa y el pecho junto a la espalda se presionan a la vez es tan fuerte que tengo que inducirme el vomito mi barriga se infla con cualquier cosa q coma ..me dieron omeprasole y nada no puedo comer solo sándwich integral d pavo ..la lactosa me infla… todo me causa dolor ya ni se q comer
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jacquie, es importante que te valore tu médico de cabecera o un médico digestivo. Es posible que tengas una infección o una gastritis por otra causa. Si con el omeprazol no has mejorado te tienen que valorar y probablemente hacer algunas pruebas. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
mary says
hola dr tengo una pregunta hace dos meses empeze con un problema al comer algo me dio unos retorsijones como que tenia muchos gases en mi estomago de ahi para aca e sentido muchos prblemas en mi estomagp a veses siento inflamacion eruptos y estaba sientiendo un dolorcito o ardor bajo mi seno izquierdo y esa molestia yo sentia que me causaba siertos eruptos tanbien siento oprecion en mi pecho apenas tengo cita con un especialista dr usted cree que pueda ser sintomas de gastritis o reflujo , una cosa dr yo no tengo visicula le doy las gracias por su respuesta
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Mary, es muy difícil darte una aproximación con los datos que me das. Depende de los antecedentes médicos, edad, etc y de cómo sean las características de los síntomas, duración, momento del día, etc puede tener diferentes significados. Es posible que se deba a una infección a nivel digestivo o un problema de gastritis pero según todo lo dicho puede haber un problema cardiaco u de otro tipo que de síntomas similares. Lo adecuado es una primera valoración médica para orientar el problema. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
Mary says
Dr mi edad es de 47 años no padesco de presión alta , no diabetes , no colesterol como le dijo este síntoma ya tiene como 2 meses aveses cuando voy a caminar o como siertas cosas me inflamó y la molestia que siento bajo mi seno izquierdo que es constante es el que más me molesta no sé si sea algún músculo recuerdo tuve un mal movimiento y de ahí siento esa molestia como ardor o tipo inflamación. Por qué lo siento a diario un problema cardiaco puede ser diario también y todo el día muchas gracias Dr
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Mary, dado que el dolor comenzó comiendo y se acompañaba de eructos lo más probable es que se trate de un problema digestivo como puede ser la gastritis y el reflujo. Al tener el dolor en la zona donde está el corazón y si duele al caminar y comer, puede tratarse de una angina de pecho aunque menos probable. Mi recomendación es acudir al médico para una valoración dado que es difícil llegar a un diagnóstico sin una interrogación y una exploración física adecuada. Si no te es posible acudir a un médico, se podría probar a tomar un protector de estómago como es el omeprazol cada 12h y ver si ceden los síntomas, pero no te puedo recomendar esto sin un control médico. Un saludo.
Maria says
¿Hola Doctor? «Gusto saludarle» hace 18 días me operaron de la columna, y tenía el disco 3.y 5. Fuera de lugar y eso me estaba afectando el nervio, y por eso fue la operación, para darle espacio al dicho nervio, y después de la operación me siento fatal terrible, no duermo del dolor? Se me izo un bulto grueso en la operación, como inflamación, y la pierna la ciento peor, el dolor y la espalda. Apenas tengo, 27.años. Y para mi no es fácil me siento peor que antes que debo hacer, gracias agradeceré su respuesta?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola María, no tengo claro lo que te hicieron. Tenías una hernia discal a nivel lumbar y te han operado. ¿Sabes que nivel te han operado y lo que te han hecho? ¿Cómo son tus síntomas? Al principio es normal tener dolor pero hay que comprobar que no haya complicaciones, tanto de la propia cirugía como a nivel neurológico. Si tienes un bulto o un dolor importante en la pierna, conviene que te lo revise el cirujano. En un post hablo del dolor de la pierna tras la operación (te dejo enlace). En ocasiones es necesario ajustar la medicación para solucionar estos problemas. Mucho ánimo, espero que puedas empezar a mejorar pronto. Un saludo.
Jose Pinera says
Que tal Dr. desde el primer dia de este año, yo mas que dolor de espalda cada vez que ingiero ya sea agua lo que siento es como si se me entumiera la espalda a la altura del omoplato; de igual manera tengo un malestar constante en el costado izquierdo; me dijeron que era el Colon que lo tenia muy inflamado; me mandaron alprazolam, esomeprazol, bromuro con dimeticona y un medicamento que tiene extrato de guayaba y linaza. Estoy llevando una dieta sin condimentos pero no siento mejoria; que mas puedo tomar para aliviar estos malestares ya estoy a punto de terminar el tratamiento y no siento mejoria.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jose, probablemente haya que ajustar la dosis del omeprazol o cambiar a otro más potente. Si no mejora el dolor es posible que haya que hacer más pruebas o incluso una endoscopia, dependiendo de tus antecedentes médicos y los factores de riesgo que tengas. Un saludo.
Karen says
Doctor. Mi problema es que siento un dolor muy feo en la parte baja de mi espalda, por donde va la cintura, atrás. Es un dolor como «ácido». Mi médico me dijo que era originario por mi gastritis y colitis. Me dieron dieta y omeprazol. Me controló por un mes y se me quitó el dolor. Pero después de eso voy ya como para un año con las mismas molestias, el mismo dolor ácido. No se que hacer, que tomar. ¿Qué recomienda? Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Karen, el dolor en la zona baja de la espalda es más habitual que sea de origen mecánico, es decir, que pueda ser debido a lesiones en la propia zona lumbar. Te recomendaría una evaluación de la zona lumbar aparte del tratamiento digestivo que sigues. Teniendo un diagnóstico podemos poner el remedio adecuado. Un saludo.
Clemente says
Hola Dr. Muy buenos días desde ya le agradezco por su atención, le comento mi caso resulta que ya va a hacer un mes que me viene cómo una Acidez ala garganta y en ciertos casos me hace falta la respiración fui al hospital y les expliqué mis síntomas y me resetaron omeprazol lo vengo tomando ya unas 3 semanas y hace días empezo un dolor intenso en el pecho que viene y va ya va a hacer un mes que no se me va la Acidez los doctores me dijeron que si o sí necesito la endescopia pero recién me la podré hacer la próxima semana ya que la mayoría de los gastroentereologos están de vacaciones mi mayor miedo es que se me pueda hacer una úlcera en el esófago nunca había sufrido de esto el año pasado a fines de año me excedí unas cuantas veces con el alcohol y por lo que estuve averiguando podría ser que me esfinger se haya relajado o alterado o una hernia Hiatal la verdad nose y ese pensamiento me mata lo que yo quiero saber es cuánto tiempo puede resistir el esófago con la Acidez del estómago para que se haga una úlcera ? Tengo 20 años mi nombre es Clemente desde ya le doy las gracias doctor y que dios lo bendiga.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Clemente, si tenemos acidez muy a menudo en el esófago el problema no es tanto de ulcera. Las úlceras se producen en el estómago y en el duodeno. El problema en el esófago es que se modifica las paredes para parecerse al estómago que resiste mejor el ácido. Si esto continúa mucho tiempo puede dar lugar a problemas mayores pero no ocurre en sólo un mes. Llevas poco tiempo con acidez. Con la medicación en principio estarás protegido hasta que te hagan la endoscopia. Intenta evitar el alcohol, tabaco, café y té estos días hasta que estés mejor. Espero que puedas mejorar pronto, un saludo.
miriam de jesus says
mi nombre es miriam de jesus segun el medico tengo reflujo, ultimamente cuando como cosa como arroz ,pan o algo duro, tengo que tomar agua pues la comida se atora en mi garganta hacia el lado izquierdo y me pasa siempre que como tiendo ahogarme con la comida
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Miriam de Jesus, los problemas para tragar pueden tener muchas causas. Desde ser un problema de ansiedad hasta enfermedades neurológicas pasando por problemas locales en el esófago. Es decir, el abanico de posibles causas es muy amplio. No te preocupes porque la mayoría de las veces son problemas menores. Si no mejoras, te recomiendo que te revise un médico digestivo. Espero que te puedas mejorar pronto, un saludo.
Jose says
Hola Doc. Serrano
Tengo 22 años no tomo ni fumo y era muy activo fisicamente. Yo sufro de dolor en la boca del estomago con nauseas y algunas veces también dolor (no ardor) repentino en la espalda y pecho a una altura media. Mi doctor ya pase por una endoscopia pero salio todo normal y libre de la bacteria H Piory pero aún así mi doctor me receto ranitidina y me alivio un poco. Esto puede ser reflujo a pesar de que la endoscopia no mostró nada anormal?
Gracias por su tiempo.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jose, la respuesta es que sí, puede ser reflujo aunque las pruebas sean normales. Los síntomas que comentas parecen provenir de un problema digestivo. Aún así, no está de más una revisión cardiológica ya que en ocasiones se puede confundir los síntomas y es conveniente descartar problemas más graves. En qué momentos tienes los dolores? Está relacionado con las comidas, ejercicio, etc? Un saludo.
Ana Bertha Vargas Falcon says
Buenas noches doctor, estoy al borde de la locura, me dio gastritis, ya pasaron los sintomas mas graves, pero ahora no puedo comer nada, todo me hincha el estomago y me arde la boca del estomago, y siento una sensacion en la espalda , no duele pero es como si presionara y esa sensacion me vuelve loca , no estoy en paz ni sentada, ni parada, ni hechada, me han recetado ropsil forte, jarabe Nocidex, pero no me calma la espalda
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Ana, por lo que parece necesitas medicación que limite la producción de ácido en tu estómago como puede ser el omeprazol. Coméntalo con tu médico porque probablemente necesitas un medicamento de esta familia que se llaman inhibidores de la bomba de protones. El omeprazol es el más representativo y si estás pasándolo mal probablemente necesites 40mg al día. Lo adecuado es que acudas nuevamente a tu médico para comentar la situación y que te recomiende en función de tu situación médica. Espero que te puedas mejorar pronto. Un saludo.
Luis A DE Leon says
Hola doctor. Espero me pueda ayudar en un mes me a dado un dolor en el pecho y espalada de la izquierdo es un dolor fuerte que al mover el brazo me dule más pero en notado que es cuando el comido pizza queso o comidas picantes es un fuerte dolor que irradia a la espalda hace muchos años padecí de H. Pilory y lo trate más sin embargo me a quedado molestando la gastritis y pues tomo omeprazol se calma pero ya esto me a preocupado pues me da ese dolor fuerte después de comer
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Luis, es posible que el dolor esté relacionado con el aparato digestivo, posiblemente una gastritis. Te recomiendo que te evalúe un médico y continuar con el omeprazol mientras tanto. Muchas veces el dolor del brazo es debido a las contracturas musculares reflejas pero hay que comprobarlo en la consulta y descartar otras posibilidades. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
sara says
Hola doctor buena noche quiero hacer una pregunta hace un mes me arde mucho mi espalda y mi pecho y mi cabeza y me fui con el doctor hiciero un endoscopia salio normal pero me dijo q tengo reflujo esofagico kiero saber doctor si da ese dolor el reflujo o no
sara says
Hola doctor hace un mes me arde todos mi espalda y mi pecho y todo mi cabeza me hiciero un endoscopia y me salio muy bien pero me dijo el doctor esta sufriendo por un reflujo me dijo y llevo 3 semana tomando soltun dexlanzoprazol y sigue igual con el ardor tengo miedo doctor q tal si ya tengo cancer doctor
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Sara, el reflujo puede ser muy molesto y generar los síntomas que comentas. Si la endoscopia es normal no hay motivo para pensar en un cáncer. Lo que hay que hacer es ajustar la medicación si no te está funcionando e intentar mejorar los hábitos de vida. Hay que evitar el alcohol, tabaco, té, café, evitar comidas grasas o muy abundantes, cenar por lo menos dos horas antes de acostarnos, etc. Estas medidas son tan importantes como la medicación para que podamos estar sin dolor. Un saludo.
ery says
tengo aproximadamente como 8 meses con estas molestia agruras, eruptos, inflamacion por los alimentos grasosos, dolor de cabeza, espalda baja lado de costilla derecha,,etc, los medicos me han comentado que esto es por gastritis y colitis nerviosas, sera esto el problema y los sinto,mas no se quitan, descanse un tiempo por que tome medicamentos….que hago, ya esta un trauma me checo… todos los estudios de laboratorio salen bien.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Ery, ¿te ha valorado un médico digestivo? Entiendo que mejoraste con la medicación ¿qué medicamentos te pusieron? Un saludo.
Yulian Vega says
Buenas tardes doctor.. Primero que nada te felicito por tener a alguien que evacue nuestras dudas muy accesiblemente..Tengo varias dudas y estoy pensando en ir al neumologo..
Te cuento.. hace un mes empece con dolor de pecho tipo punzante.. el medico me mando electocardiogramas, me hice uno y salio con taquicardia y dos mas salieron normales… segui mal y sugeri ir a hacerme una endoscopia que salio con esofagitis leve y gastritis antral leve… estoy tomando esomeprazol.. y pues bueno no he mejorado nada… apesar de tener los cuidados en comidas y otras cosas.. ahorita lo que mas me pasa es que me duele la espalda alta… siento que me falta el aire.. me duele en ocasiones el brazo izquierdo, he estado con ansiedad,ataque de panico y todo esto lo desato siento yo que los sintomas..Mi pregunta los dolores de espalda y falta de aire pueden ser del mismo reflujo o mejor voy al neumoogo?????
Gracias por tu tiempo
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Yulian, la ansiedad y los ataques de pánico provocan, entre otras cosas, sensación de falta de aire. Por lo que cuentas parece que este es el caso. Por otro lado el reflujo y la propia ansiedad provocan dolores de espalda. Yo te recomendaría visitar a un médico general o internista que pueda orientar el problema y mandarte al especialista más adecuado. Por lo que cuentas parecen problemas de ansiedad pero es bueno hacer una exploración general. Espero que te puedas mejorar pronto, un saludo.
sara says
Hola doctor disculpe por la molesta quiero hacer otra pregunta yo arde mucho mi cabeza y un dolor de mi alta de mi cuello no aguanta y cuando come me siento no baja en mi estomago y arde mucho mi espalda y mi pecho y me dio mucho cansancio dolor de mis pies y escalofria y me hiciero un endoscopia salio gastritis antral leve no erosiva y mi esofago esta normal esty tomando muchas medicina pero no kite el dolor y me dijo el doctor yo esty sufriendo por un reflujo esofagico pero kiero saber doctor cuantos tiempo dura su curacion el reflujo cronica doctor gracias por su atencion Dios te bendiga doc
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Sara, la mayoría de las personas curan las lesiones y cede el dolor en las primeras 8 semanas desde el inicio del tratamiento. Si no cede el dolor se puede aumentar al dosis del dexlansoprazol en tu caso o cambiar a otro de la misma familia. Tambien es importante cambiar los hábitos que sabemos que son malos para este tipo de lesión. Si hacemos esto y seguimos con dolor habría que hacer más pruebas. Un saludo.
Juan camilo says
Buenas tengo una consulta lo que pasa es que tengo mucho ardor en la boca del estomago y a parte se me hace un bulto en la parte baja del tórax y un dolor muy rraro
en la parte baja de la espalda
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Juan, los dolores que comentas son muy inespecíficos. El dolor de la espalda si es baja (zona lumbar) en principio no tiene relación con el reflujo. El resto de síntomas sí pueden ser debidos a la gastritis y el reflujo. Me faltan datos para decirte algo más. Un saludo.
Andres olivares says
Dr. Hace un par de semanas empese con un dolor en medio de la espalda que fue incrementando, y mas aun cuando me subo al vehiculo ya que soy taxista.
Hace 2 dias colapce con un dolor en la parte izquerda y que se me corrio hacia adelante como en la punta de las costillas al estar recostado no hay dolor y luego si me muevo o paro me duele mucho, tengo k agregar que tengo la columna desviada y nunca me trate, tengo 42 años ojala me pueda guiar, y lo k me dijeron es que me hiciera un scanner
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Andrés, por lo que comentas parece que el dolor tiene su origen en una lesión en la columna. Te recomiendo que acudas al médico, sobre todo para descartar lesiones que requieran actuaciones más inmediatas como pueda se una fractura en la vértebra. Lo normal es que sea una lesión discal sin más y que mejores en las próximas semanas pero hay que asegurarse que no hay otro tipo de problema. Un saludo.
Jessica says
Buenas tardes, el 5 de enero me hicieron una extirpación laparoscópica de la vesícula biliar; estuve tomando bien mis medicamentos, aunque no lleve una dieta rígida, sigo teniendo muchos gases y últimamente me duele la espalda como antes de que me quitarán la vesícula.
Cada que me aguanto un eructo me duele al lado izquierdo del abdomen.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jessica, algunos síntomas digestivos que producen las piedras en la vesícula pueden ser comunes a los del reflujo. También pueden ocurrir que tengas problemas en la propia espalda que te generen dolor y se mezcle con los problemas digestivos. Dicho esto, estando recién operada, lo más importante es seguir las revisiones con el cirujano para ver que todo va bien. Un saludo.
kimyu zapata says
doctor buenas noches.soy de piura peru.. doctor hace ya 8 años casi que empese a tomar antibioticos y antiflamatorios para tratar problemas de la prostata ,vejiga y testiculos…pero el ultimo urologo me receto unas pastiyas antibiotico yamado ciriax para tratar bacteria de la prostata…osea estaba en un tratamiento largo con antibioticos y antiflamatorios.y luego me ardia el costado derecho ( higado) y tambien el baso….pero lo deje de tomar…y pasando un tiempo comense a sentir quemazon en el estomago,luego esa quemazon paso al esofago y luego paso a la parte del intestino grueso,y por ultimo paso a la espalda y aveses baja a la altura de mis caderas.y ya yevo 2 mese con esas quemazones que tengo(estomago,esofago,la espalda,mas abajo de la espalda y a los costados del ombligo(intestino grueso))…he estaba aberiguando en la farmacia y me an dicho que son ulceras,y me dieron omeprazol todos los dias,pero no me pasaba a las semanas,me puse a aberiguar por internet los sintomas de las ulceras,y tenia algunas sintomas yo.como x ejemplo…que las ulceras son provocadas por muchos antiflamatorios,y como yo le dije que estube en un tratamiento de mis aparato reproductor,el urologo me receto antiflamatorios.luego averigue el tratamiento para las ulceras y decia: claritromicina,amoxicilina y omeprazol,por 14 dias…y las tome .me calmaron regular,pero luego surgio nuevamente el problema.he bajado 5 kg,ahora peso 55kg y tengo 33 años….pero como la quemazon seguia,me fuia al doctor de medicina genaral,le dije lo q estaba tomando…y luego me receto gastrizan(medicina natural),sangre de drago y milanta dos.ahorita yevo una semana tomando esos medicamentos,y no me pasa la quemazon me pasa un poco cuando me baño con agua un poco helada,tengo que tomar liquidos helados,tengo que prender el ventiladdor para poder bajar la quemazon de mi cuerpo.todo esto esta sucediendo hasta hoy.no puedo ir a un gastroenterologo porque yo vivo en talara y no hay pase para q vengan los doctores.por las yuvias….doctor por favor ayudeme a calmar esta quemazon,es como una fiebre que tengo por dentro. ah y aveces la quemazon de estomago me pasa cuando como mis alimentos.siento que hay un palo se fosforo pegado en mi piel interno.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Kimyu, lo primero te recomendaría que no tomes medicamentos por tu cuenta. Es importante la valoración y seguimiento por parte de un médico. Si tomas medicación pensando que tienes una ulcera y el problema es otro puedes perjudicarte más. Te recomendaría intentar acceder a un médico para una valoración, aunque no sea el especialista en digestivo. Es importante tener el diagnóstico adecuado para poder superar tu dolencia. Espero que puedas mejorar pronto, un saludo.
Jose Rojo says
yo he sufrido de reflujo desde hace ya mas de 40 anos siempre ha sido severo ya que yo no he sentido esa sensacion de ardor sino que el acido me sube por el esofago hasta la nariz causandome asfixia,recientemente aunado a estos episodios de asfixia se han unido dolores intensos en el pecho y la espalda ,diarreas en ocaciones y en otras episodios de estrenimiento debido a este dolor en el pecho me han realizado un par de electrocardiogramas y la interpretacion del medico es que puede haber un dano en la cara posterior ,puede ser esto causa de mi reflujo y el esfuerzo que realizo para poder respirar?
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jose, ¿te refieres a daño en el corazón? Si es así en principio no tiene relación con el reflujo. Tener problemas pulmonares sí puede acabar afectando al corazón de forma indirecta pero hay muchos más factores que influyen. Un saludo.
jose rojo says
graciasla pregunta en si era si estos dolores podrian ser causadoe no solo por el reflujo sino por la posibilidad deuna heria hiatal y si estos recientes sintomas de cansancio,dolor en pecho y espalda podrian ser causados por esta situacion
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Jose, el reflujo sí puede provocar estos síntomas que comentas, siendo la hernia de hiato el motivo de estas alteraciones. Aunque los síntomas pueden estar provocados por la hernia y el reflujo, es importante asegurarse que no hay otra causa potencialmente más grave como son las dolencias cardiacas por ejemplo. Un saludo.
loyda sanchez says
hola quería comentarle los síntomas que estoy sintiendo de hace 4 meses
como si tuviese un pelo en la garganta, respiración rápida. Muchos dolores de espalda pesadez, ardor, hormigueo, inflamación en el cuello y espalda la siento inflamada y gruesa. pero solo sucede de día. también soy operada de tiroides total
fui al neumonologo y me dijo que tenia una enfermedad intersticial difusa y que eso se me pasaría me he echo mucho tratamiento y nada. me realizo estudios de espiritrompa normal y tomografía de tórax solo sale una inflamación difusa. agradeceria que me ayudes
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Loyda, detrás de una enfermedad así puede haber un problema autoinmune de tipo reumático o una intoxicación por alguna sustancia. Además de continuar el seguimiento con el Neumólogo, puede ser una opción consultar con un Reumatólogo e incluso con un Médico Internista en busca de una posible causa sobre la que se pueda actuar. Un saludo.
SEBASTIAN says
Hola doctor tengo mas de una semana que me empezó un dolor en la boca del estomago y el pecho es como un dolor agudo nada intenso es como una sensación de tener como un globo que me aprieta, también me duele la espalda aveces lado derecho o izquierdo, me da tos padezco mucho de gripe todas las mañanas, fui al medico me hicieron un electro me dijo el medico que mis pulmones están bien mi corazón también, anteriormente había acudido a mi medico familiar me receto pinaverio, hioscina, ranitidina pero no se me a quitado esa sensación, aveces siento como que se me retuerce el estomago, hoy tengo cita con mi medico familiar, me preocupa porque ya llevo mas de una semana y el dolor persiste todo el tiempo.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Sebastian, si no has mejorado probablemente tu médico te prescriba un inhibidor de la bomba de protones como es el omeprazol, además de otro tipo de protectores del estómago. Seguro que conseguirás mejorar con un cambio en la medicación. Espero que así sea, un saludo.
Josefina says
Hola,soy josefina,pues bien estoy operada de visicula desde hace 9 años…ahora tengo 33 pues desde hace unos 3 o 4 años me empezo un dolor k no se explicar escribiendo solo a vista,es en la parte superior del estomago,justo debajo del esternon,no le daba muxa.importancia porke leia k las personas operadas de vesicula les cuesta mas digerir la comida….bien,pues con el tiempo se a agravado el dolor,me duele antemas de lo antes mencionado el pexo ,una parte cuello k baja al hombre hasta la paletilla y yo creo k es todo de lo mismo….la verdad ya estoy en manos del digestivo pero todavia me keda para asistir a la consulta y estoy preocupada y asustada sobre todo por ese dolor k nombre al principio justo debajo del esternon k con algo k he asegurado me duele mas es al tomar cerveza…..ayudeme por favor,gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Josefina, por lo que cuentas es probable que se trate de un problema digestivo. ¿Estás tomando medicación? Comenta con tu médico de cabecera la posibilidad de tomar medicación que te proteja el estómago mientras esperas al digestivo. Un saludo.
Josefina says
Tomo omeprazol por las mañanas y noxe,ya se me reparte el dolor por la parte baja tbien y a los lados del vientre,como le dije estoy algo asustada….gracias por haberse molestado en contestar
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Josefina, entiendo que estés preocupada aunque lo normal es que no haya nada grave detrás de los síntomas que comentas. Independientemente de las citas con el médico digestivo, es importante el seguimiento del médico de cabecera que te puede ayudar a ajustar la medicación y a aliviar tus preocupaciones al descartar posibles complicaciones. Si la medicación que has tomado hasta ahora no funciona se puede modificar y el médico de cabecera está capacitado para ello. Espero que todo vaya bien, un saludo.
Roney says
Hola Doctor tengo varios meses con dificultad para respirar bastante severa junto con dolor de pecho al inclinarme o hacer esfuerzos hace dos meses me aparece dolor ardor y sensacion de que se me cierra la garganta y dificultad para tragar el doctor me dice que es reflujo gastrico aparte me dignostican salmonella tify eh tenido fiebres interminentes y malestar intestinal nauseas estreñimiento debilidad me trataron con antibioticos pero me siento muy debil aun y con casi todos los mismos sintomas hace 4 dias me empezo otro sintoma siento una opresion al lado del corazon con un leve dolor en la parte media de las costillas este sintoma me tiene muy asustado aunque tengo antecedente de prolapso de la valvula mitral y tambien transtorno de ansiedad siempre tengo palpitaciones. Creo que el doctor con el que voy no me comprende o no se. Que me recomendaria ud doctor? Me siento muy mal no se ni donde ir.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Roney, cuando hay un dolor torácico es importante valorar las causas potencialmente más graves como puedan ser las enfermedades cardiacas. Muchas veces valorando el tipo de dolor y cómo se producen los síntomas puede ser suficiente para orientar el origen del dolor. En otras ocasiones hay que hacer pruebas como pueda ser un electrocardiograma. Dicho esto, el reflujo, dado los problemas digestivos que estás padeciendo, es el causante más probable de tu dolor. Aparte de la medicación antibiótica necesitarás fármacos para proteger el estómago de posibles complicaciones. Coméntalo con tu médico. Lo normal es que vayas mejorando según te vayas recuperando de la infección. Espero que te puedas mejorar pronto, un saludo.
sandy tengo 20 años says
Hola doctor soy sandy perdon por la molestia tengo un ardor en mi pecho tambien en mi estomago me diagnosticaron tengo gadtritis antral leve y le salio en un diopsia tengo gastritis cronica superficial me puede explicar doctor que es gastritis cronica superficial y que tratamiento puede tomar para eso tengo mucho miedo de salir cancer en mi estomago por favor doctor ayudame a salir en mi duda graciAs por tu finita atencion espero q me contesta pronto
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Sandy, ¿por qué tienes miedo a tener un cáncer? A tu edad es muy infrecuente el cáncer y las pruebas que te han hecho demuestran que tienes lesiones de las habituales. La gastritis atrófica es la consecuencia de una gastritis que se prolonga en el tiempo y daña algunas zonas del estómago. Lo que comentas es una afectación leve aunque pueda ser muy molesto y requerir tratamiento durante largos periodos con protectores gástricos. En resumen, no veo motivos para preocuparte en lo que comentas. Mucho ánimo, un saludo.
Giselle says
Doctor el año pasado en mayo del 2016 me hicieron una endoscopia y me salio una bacteria por la cual me dieron atb y una gastritis antral. Paso un año movido de estudios y estudios porque parece que tengo fibromialgia. El tema es que hace unos meses empecé con malestares es la panza y muchos gases eructos náuseas y volví a ir al gastro este me recetó 1 omeprasol diario por 1 mes y u medicamento para ayudar la digestión . Lo hice me alivio pero lo deje de tomar y empecé otra vez pero peor. Tanto que hoy termine en urgencias porque me pasa algo raro. Me duele mucho la espalda del lado derecho dolor que se me extiende hacia adelante la costilla me duele el pecho y un poco el hombro. Pero lo raro es que cuando Cómo o i giro ayudar gua fría. Siento que cuando cae en el estomago me repercute en el lado derecho y me duele pero solo es en el momento que cae la comida y me dan pinchazos muy fuerte en la espalda pero cuando eructo se me va. En urgencias me dieron que es por la gastritis esto puede ser???? En la eco salió todo bien salvo por un quiste simple de 9 mm en el hígado. Tengo 34 años
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Giselle, la gastritis y el reflujo pueden dar estos síntomas. Es posible que necesites tomar un protector de estómago durante más tiempo y hacer algunos cambios en tus hábitos alimenticios. Te recomiendo volver al médico digestivo para estudiar el problema y ver la causa de los síntomas para poner el mejor remedio. Espero que puedas mejorar pronto. Un saludo.
Valy says
Hola doctor
Mi historia es muy larga llevo medio año con dolor de espalda tipo ardores me han echo radiografias de torax ,endoscopia ,colonoscopia ,y analisis de sangre y todo sale normal solo me sacaron un gastritis antral erosiva y el helycobacter e perdido ca si 10 kl en 3 meses por el dolor de espalda y las preocupacion que tengo me duele los musculos de las manos y de las piernas y my medico me dice que es estres .pero los dolores de espalda ya me sube hasta el cuello por la carera tengo miedo que puede ser alguna hernia discal por los dolores .
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Valy, por los síntomas que comentas parece que se trata de un proceso general. Te recomiendo que te revise un médico internista que pueda estudiar tu situación. Hay causas como pueda ser por ejemplo los problemas de tiroides que puedan afectar al organismo de forma general y dar este tipo de síntomas. Dicho esto, también es posible tener una lesión de espalda. Con una exploración en consulta de un especialista se pueden descartar complicaciones a nivel de la columna. Un Traumatólogo y Médico Rehabilitador te puede orientar acerca de una posible lesión de espalda. Espero que puedas mejorar pronto, un saludo.
Valy says
Hoy me han dado los rezultados del tac y todo normal dice el medico y yo sigo con los dolores de espalda y de pecho sobre todo el lado derecho y los musculos de todo el cuerpo y mareos .Muchas gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Valy, ¿de qué parte del cuerpo es el TAC? Quizás debas enfocar tu problema desde otro punto de vista como el que pueda dar un médico internista (especialista en medicina interna). Te recomiendo acudir a uno. Es posible que no todo el problema sea digestivo y que tengas alguna afectación general. También se puede evaluar la columna por parte de un Reumatólogo o Rehabilitador y quizás con pruebas de imagen como la resonancia magnética. Para poner los remedios adecuados hay que intentar tener un diagnóstico lo más preciso posible. Un saludo.
Valy says
El tac es toraco-abdomino-pelvico con contraste.Gracias
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Valy, esa prueba permite descartar muchas enfermedades sobre todo a nivel digestivo y otras víscera y vasos sanguíneos por lo que es una buena noticia que sea normal. Un saludo.
laura says
Hola doctor soy laura buen dia perdon por la molestia llevo 4 meses con ardor de mi pecho y de mi espalda y me hiciero un endoscopia me diagnosticaron que tengo gastritis cronica superficial esty tomando mucho medicina y no dice nada por favor doctor me hace un favor me puede recetar otros medicamente para mi enfermedad por que ya no aguanta ese dolor gracias por tu atencion espero me contesta pronto doc un saludo.
Dr. Serrano Sáenz de Tejada says
Hola Laura, cuando los medicamentos no están surtiendo efecto hay que reevaluar la situación para ver el motivo y hacer los cambios necesarios. Esta sección de comentarios pero no es el medio adecuado para prescribir un medicamento. Hay que tener en cuenta muchos factores para hacer la prescripción adecuada. Te recomiendo acudir a tu médico digestivo para una revisión. Un saludo.