
El injerto de cresta iliaca del propio paciente hoy por hoy es la mejor técnica para añadir injerto durante la cirugía de artrodesis. En el post que dedico al uso de injerto de cresta iliaca cuento los problemas que van asociados a la obtención de este hueso. Debido a los problemas que genera, se continúan buscando alternativas que puedan conseguir el mismo resultado pero sin los efectos secundarios de este. En este post voy a hablar de forma general de las opciones que existen en la actualidad como posibles alternativas al injerto de cresta iliaca. En el futuro hablaré más a fondo según el interés que suscite.
Gel de plaquetas autólogas
Este gel se prepara con plasma rico en plaquetas obtenido del propio paciente. Con una inyección sacamos sangre y nos quedamos con la parte que nos interesa (rica en plaquetas) y se desecha el plasma pobre en plaquetas y los glóbulos rojos. La muestra que hemos obtenido se mezcla con químicos para producir el gel. La intención detrás de esto es que este gel sería un estimulante para la consolidación del hueso al contener plaquetas y factores de crecimiento.
Durante un tiempo se utilizaron estos preparados para añadir a los injertos que se ponían en las cirugías de artrodesis de columna. Hoy día ya no se usan tanto. Los estudios realizados no han demostrado que aporte nada, incluso podría ser contraproducente para conseguir la consolidación del hueso.
Matriz ósea desmineralizada (DBM)
La matriz ósea desmineralizada se le llama DBM que son las siglas del término en inglés “demineralized bone matrix”. Esta sustancia se fabrica utilizando hueso y quitándole el contenido mineral con ácido. De esta forma se aísla las proteínas y factores de crecimiento que nos interesan.
Son productos comercializados ya preparados, no se obtiene de nuestro propio hueso. Es hueso de un donante para que nos entendamos. Hay diferentes marcas y cada uno lo obtiene y lo fabrica de diferente manera por lo que es esperable diferencias.
Estos preparados se pueden utilizar conjuntamente con injerto de cresta iliaca, con el hueso local que se obtiene durante la cirugía o por sí sólo.
Injerto de hueso sintético
Hay muchos tipos de injerto de hueso sintético que se basan en productos con calcio. La idea es que sirvan de armazón para que a través de ello crezca hueso nuevo.
El sulfato de calcio no se utiliza en la artrodesis de columna porque se absorbe en unas pocas semanas. Se utilizan compuestos de fosfato de calcio como el fosfato tricalcico y la hidroxiapatita que tardan muchos meses en absorberse. Lo ideal es que estos productos se vayan reabsorbiendo al ritmo que el cuerpo va fabricando hueso nuevo.
A día de hoy existen productos más elaborados que mezclan este hueso sintético con colágenos para regular las velocidad de reabsorción y que permite añadir factores de crecimiento.
Los estudios dicen que este producto por sí solo no es suficiente. Además del armazón que proporciona este producto se necesita material que fomente la consolidación. Se ha visto que añadiendo médula ósea o injerto de hueso local se consiguen resultados parecidos al uso de injerto de cresta iliaca. La médula ósea que se añade se obtiene mediante un pinchazo en hueso.
Proteinas morfogenéticas óseas (BMPs)
BMP viene de las siglas del inglés “bone morphogenetic protein”. Los BMPs son moléculas de la familia de TGF-ß (factores de crecimiento transformante beta). Son moléculas que se unen a los receptores regulando la diferenciación, maduración y proliferación de las células mesenquimales (lo que serían las células madre) en células productoras de hueso.
Los BMPs son una evolución de la matriz ósea desmineralizada, donde se han ido aislando las proteínas que inducen la formación de hueso nuevo. Se han descrito unos 20 tipos de BMPs y solo algunos han mostrado propiedades osteogénicas, es decir, que estimulen la producción de hueso. En la columna está aprobado el uso de una llamada RhBMP-2. Los BMPs se puede sintetizar en laboratorio por lo que a priori podríamos tener tanta como queramos.
Es estudios con la técnica ALIF se ha visto que añadiendo RhBMP-2 a la caja se obtienen tan buenos resultados como al añadir injerto de cresta iliaca. También ha demostrado su eficacia en TLIF añadiéndolo mediante una armazón de hueso sintético.
Esta es la única opción que puede competir actualmente con el injerto de cresta iliaca en la cirugía de artrodesis pero tiene algunos problemas de seguridad. Se ha asociado con la formación de hueso fuera de donde debe, mayores indices de radicultitis postoperatoria y casos de osteolisis vertebral.